viernes, 29 de octubre de 2021

Perspectivas ante la cumbre de Glasgow, el cerebro cambia al estudiar idiomas e historia del cambio de hora

Elisa Sainz de Murieta, de BC3, repasa los retos a los que se enfrenta la comunidad internacional para hacer frente al cambio climático. Eliana Quiñones, del BCBL, explica cómo estudiar el cerebro de personas que aprenden euskera puede ser útil en medicina de precisión....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3nYxmk3.

miércoles, 27 de octubre de 2021

Agustín Azkarate, premio Eusko Ikaskuntza - Laboral Kutxa: pasión por la arqueología de la arquitectura

Agustín Azkarate explica cuál es el ámbito de trabajo de la arqueología de la arquitectura, disciplina que colabora con otras ciencias para componer un relato histórico centrado en el patrimonio arquitectónico. Amaiur adquiere un ejemplar de Histoire de Navarre, publicado en 1612....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3ErlXQh.

martes, 26 de octubre de 2021

Gazapos y disparates matemáticos y homenaje a Lynn Margulis, autora de la teoría de la simbiogénesis

Raúl Ibáñez presenta Disparates y gazapos matemáticos, un libro de Jose María Sorando que repasa errores relacionados con las matemáticas. Rubén Duro presenta el programa de actividades dedicado a la bióloga estadounidense Lynn Margulis, fallecida en 2011, autora de la teoría de la simbiogénesis....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3nwnxt9.

lunes, 25 de octubre de 2021

Puntos de inflexión social para salvar el planeta y Atlas de aves nidificantes en Donostia

La periodista Caty Arévalo explica qué son los puntos de inflexión social, ámbitos y hábitos de cambio que se contagian para favorecer una transformación que favorezca la recuperación del medio ambiente. Aranzadi presenta un atlas que recoge los datos de 91 especies de aves que crían en Donostia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZjtIbM.

viernes, 22 de octubre de 2021

Las enfermedades neurodegenerativas impiden crear neuronas y nanopartículas para leer la actividad del cerebro

María Llorens, del CBMSO, explica cómo han demostrado que en el hipocampo se generan nuevas neuronas, proceso alterado por enfermedades como el parkinson. Rafael Yuste y Aitzol García Etxarri presentan Nanoneuro, el proyecto del DIPC para estudiar con nanopartículas la actividad de las neuronas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3jsjPzC.

jueves, 21 de octubre de 2021

Astronoticias: explosión de FRB, estudios en Europa, Ceres y Titán. Investigación en cáncer de próstata.

Los ríos de metano de Titán, la detección del mayor evento de ráfagas rápidas de radio y otros estudios sobre astronomía, con Santiago Pérez Hoyos. Amaia Arruabarrena, investigadora Ikerbasque en Biogune, presenta su trabajo sobre cáncer de próstata. Planeta Aranzadi: Canteras moleras en Orozko....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3GclkvF.

miércoles, 20 de octubre de 2021

Los antepasados de todos los caballos modernos fueron domesticando en el norte del Caúcaso

El mayor estudio genético sobre la domesticación del caballo, que repasa Jaime Lira, especialista en ADN antiguo de Atapuerca, sitúa hace unos 4.200 años el inicio de la expansión de caballos de las estepas por Eurasia. Los geólogos Jerónimo López y Francesc Gallart hablan sobre el cambio climático....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3vu4sLV.

martes, 19 de octubre de 2021

Los límites de las materias primas y los riesgos para la producción de tecnología y la transición energética

Alicia Valero, profesora de la Universidad de Zaragoza, expone el problema existente con los minerales estratégicos y la falta de materias primas para atender a la demanda global de productos. Jordi Llop, investigador en Biogune, presenta un proyecto de fármaco inteligente para cáncer de mama....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3AUNCXx.

lunes, 18 de octubre de 2021

La falsificación que engañó a los nazis, el futuro de la I+D y tecnología para pacientes oncológicos

Un pintor holandés protagonizó uno de los grandes fraudes en el mundo del arte en la primera mitad del siglo XX. Bilbao acoge unas jornadas sobre el futuro de la ciencia y la innovación. Naru Intelligence presenta un sistema de inteligencia artificial para monitorizar la salud de personas con cáncer...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3jddCYj.

viernes, 15 de octubre de 2021

Día internacional de la alimentación e historia del "Atila de Madrid", tiburón de los negocios del s. XVII

Maite Pelayo repasa buenas prácticas que la FAO recomienda para promover cambios en el sistema agroalimentario. Francisco Andújar presenta un libro sobre Juan Prieto de Haedo, banquero y hombre de negocios que, a caballo entre los siglos XVII y XVIII, amasó una fortuna con la especulación....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3j8M8CZ.

jueves, 14 de octubre de 2021

Con mucho gusto: un libro de historias sobre botánica comestible y la conservación de la biodiversidad local

El biólogo Eduardo Bazo presenta un libro sobre plantas comestibles que desvela curiosidades sobre el origen de frutas y verduras, los usos que damos a ciertos vegetales en gastronomía y las transformaciones que han experimentado con el tiempo. Premian a Navaridas por proyectos sobre biodiversidad....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3j4uLmJ.

Prosigue la erupción en La Palma, Pompeya sigue desvelando sorpresas y la probabilidad en matemáticas

Nemesio Pérez, de Involcán, repasa la situación actual de la erupción del Cumbre Vieja, cuyo final no se espera a corto plazo. El arqueólogo Llorenç Alapont explica el hallazgo de un cuerpo parcialmente momificado en una necrópolis de Pompeya. Raúl Ibáñez cita ejemplos de azar y probabilidad....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3p9i5yG.

sábado, 9 de octubre de 2021

Astronoticias: Volcanes lunares, lagos marcianos y troyanos en Júpiter. Anna Caballé y "El saber biográfico"

Santiago Pérez Hoyos repasa noticias de la actualidad astronómica. Blanca Martínez explica el origen mineral de los cosméticos que se usaban en el Antiguo Egipto. Anna Caballé presenta su libro "El saber biográfico", un análisis sobre este género literario....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3oMIXEA.

jueves, 7 de octubre de 2021

Avances en física del sol, ¿cómo se forman las auroras polares? y la importancia de saber hacer una RCP

José Carlos del Toro, investigador del IAA, repasa hitos en el estudio del sol como la misión Solar Orbiter. La actividad del sol, precisamente, genera el espectáculo de las auroras polares. Un estudio estima la importancia que tiene saber practicar una RCP en caso de parada cardiorrespiratoria....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3oP9YXU.

miércoles, 6 de octubre de 2021

Un evento geológico como el ocurrido hace 180.000 años en Tenerife tendría efectos catastróficos

Un estudio liderado por GEO3BCN-CSIC evalúa el impacto potencial que tendría un episodio geológico extremo similar al ocurrido hace 180.000 años en Tenerife: erupción volcánica, terremotos y tsunami. Irisbond desarrollar tecnologías de eye tracking para diagnosticar enfermedades neurodegenerativas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3lfNOfm.

martes, 5 de octubre de 2021

Viaje al tiempo de los monumentos megalíticos y Matemáticas y literatura, una combinación acertada

Alfonso Alday dirige las excavaciones de 4 dólmenes en Kuartango, incluido uno de grandes dimensiones con indicios de haber tenido diferentes usos. El Nobel de física premia a los científicos que sentaron las bases de los modelos climáticos. Marta Macho presenta su libro Matemáticas y literatura....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3oBZpro.

lunes, 4 de octubre de 2021

Nobel de medicina para los descubridores de los sensores de temperatura y tacto. Retrato robot del dolor

David Julius y Ardem Patapoutian han sido galardonados por descubrimientos que han hecho posible desarrollar tratamientos contra el dolor agudo y crónico. Susana Gaytán presenta el libro "Por qué me duele", un análisis de este mecanismo de supervivencia y de los tratamientos para abordarlo....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3a2P13r.