jueves, 31 de diciembre de 2020

Vacunas contra la COVID 19: el gran logro científico con el que despedimos 2020

El virólogo José Alcamí responde a las cuestiones que nos planteamos en torno a la aprobación, eficacia y seguridad de las vacunas contra la COVID 19. Manu Hernández despide el año con 3 experimentos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3n74X8G.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Hallazgos arqueológicos de 2020 y año de las matronas: la menopausia

La arqueóloga Mª José Noain repasa 10 grandes descubrimientos realizados en 2020, como los sarcófagos pintados de Saqqara o el mayor estudio de ADN antiguo sobre vikingos. Año mundial de la enfemería y la partería: la matrona Mónica Blas explica los cambios que se producen en la menopausia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2WZoDkc.

lunes, 28 de diciembre de 2020

Cómo mejorar la comunicación con pacientes e ingeniería de superficies

José Mª Iribarren cita en el libro Conversaciones con pacientes las claves de una comunicación que facilite el acompañamiento del paciente. Los recubrimientos en fase vapor revolucionan los materiales...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/34SuwnJ.

sábado, 26 de diciembre de 2020

Las damas del románico y su legado en piedra y literatura matemática

La historiadora de Alava Medieval Isabel Mellén pone en contexto la iconografía de iglesias alavesas construidas por orden de damas nobles, desde retratos a escenas relacionadas con la reproducción. Reseñamos libros sobre matemáticas con Raul Ibáñez....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37N869s.

jueves, 24 de diciembre de 2020

La carne artificial llega al mercado y cómo analizar la tinta egipcia

Singapur comercializa carne de pollo cultivada en laboratorio, tema que da inicio a la sección sobre seguridad alimentaria. Técnicas analíticas describen la tinta de papiros egipcios de 1.800 años....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2WKSAog.

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Las damas del románico y su legado en piedra y literatura matemática

Isabel Mellé pone en contexto la iconografía de iglesias alavesas construidas por orden de damas nobles, desde retratos a escenas relacionadas con la reproducción. Reseñamos libros sobre matemáticas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2M7KR1z.

lunes, 21 de diciembre de 2020

Cuando respirar perjudica la salud y lo fabricado pesa ya más que lo vivo

La Sociedad Española de Neumología inicia una campaña para sensibilizar sobre los efectos en la salud de la contaminación del aire, causante de muertes prematuras y de incremento de enfermedades como el asma. Los materiales artificiales pesan ya más que toda la biomasa del planeta, según un estudio del Instituto Weizmann....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2KgLOnD.

viernes, 18 de diciembre de 2020

Claves para ver la gran conjunción Júpiter Saturno mujeres de vanguardia

Los dos gigantes llegarán a su máximo acercamiento el 21 de diciembre, en un evento que podrá ser visto por primera vez desde un telescopio. Historias de pioneras de los derechos de las mujeres....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3mt1AsB.

jueves, 17 de diciembre de 2020

Misiones espaciales y descubrimientos astronómicos y nuevo test de antícuerpos COVID

Chang-E 5 y Hayabusa 2 han vuelto a la Tierra con muestra de la luna y del asteroide Ryugu, entre otras astronoticias. El CSIC lanza al mercado un nuevo tipo de test de anticuerpos para la COVID 19....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3aoNUMG.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Todo sobre el queso: química, microbiología, nutrición y saber artesanal

Larraitz Etxeberria, del Museo Eureka, repasa qué componentes tiene el queso, cómo actúan las bacterias que fermentan la leche y cómo se elabora. Leartiker define 6 nuevas variedades de queso artesano...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3gTBddU.

Aenigmachanna gollum, fósil viviente que sobrevivió a la desintegración de Gondwana

El pez, bautizado en homenaje al personaje de El señor de los anillos, vive en aguas subterráneas de India y se separó de sus parientes más cercanos hace entre 34 y 109 millones de años....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3av45Z9.

martes, 15 de diciembre de 2020

El casco del casuario y otras historias de animales ejemplares

El libro Animales ejemplares, de Juan Ignacio Pérez Iglesias, narra cómo diferentes especies han evolucionado para adaptarse a su entorno. Europa financia la investigación del meta-hormigón fotónico....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2IUTHyk.

lunes, 14 de diciembre de 2020

Vacunas COVID-19: ARN mensajero a la combinación con fiebre amarilla

Qué es el ARN y cómo funcionan las vacunas que se basan en esta molécula. Una vacuna experimental para la COVID 19 y la fiebre amarilla. Año de la Enfermería: especialistas en rastreo de COVID 19....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3qWCiq8.

viernes, 11 de diciembre de 2020

Cerebros masculinos y femeninos, energía eólica para Marte y Gemínidas 2020

¿Biología o aprendizaje? ¿Realidad o mito? hablamos de diferencias entre cerebros de hombres y mujeres. Tekniker diseña un generador eólico que soporte las condiciones marcianas. LLegan las Gemínidas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3maIxD9.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Una tumba neandertal de 41.000 años y cálculo matemático de la probabilidad

La revisión de los restos de un niño refuerza la hipótesis de que los neandertales desarrollaron una cultura funeraria. Entre historias de cumpleaños y lotería repasamos qué es la probabilidad....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3oFQvpE.

lunes, 7 de diciembre de 2020

Cómo mantener vivos los suelos y fuentes alternativas de alimentos

Charlamos con investigadores de dos centros vascos: Neiker trabaja en evaluación y conservación de suelos mientras Azti valora nuevas fuentes de proteinas, como insectos, microalgas y carne artificial...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37K1eYZ.

viernes, 4 de diciembre de 2020

Estudios de la toponimia en euskera y 30 paisajes de la guerra civil

Luís Mª Zaldua explica cómo el estudio etimológico de topónonimos contribuye a la investigación de la historia del euskera. 30 paisajes de la Guerra civil: un libro caleidoscopio sobre la guerra....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3lK7EMI.

jueves, 3 de diciembre de 2020

Gaia mapea 1.800 millones de estrellas y Edad del Hierro en Basagain

Los nuevos datos del satélite de ESA muestran detalles de la historia de la Vía Láctea. ASKAP genera un mapa con 3 millones de galaxias. Aranzadi publica un libro sobre el poblado de Basagain....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37qWCXy.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Diez ejercicios para entrenar el pensamiento crítico

Ana Galarraga presenta el proyecto de Elhuyar para fomentar el pensamiento crítico: ZientziaKIDE 2020: Gizarte kritikoaren bidean. Año de la enfermería: protocolo para víctimas de violencia machista....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3g30GRV.

martes, 1 de diciembre de 2020

Derechos digitales y ClearSpace: una misión para limpiar basura espacial

La abogada Paloma Llaneza detalla el objetivo de la futura Carta de Derechos Digitales. La ESA firma un contrato para lanzar en 2025 la primera misión de desorbitación de basura espacial....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3fYPRjy.

lunes, 30 de noviembre de 2020

La primitiva atmósfera terrestre se parecía a Venus y debate sobre vacunas

Un estudio recrea la tóxica atmósfera terrestre de hace 4.500 millones de años. Elhuyar aldizkaria recoge opiniones sobre la vacuna contra la COVID. Una inteligencia artificial que distingue tarareos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/36lwQVm.

viernes, 27 de noviembre de 2020

Geología planetaria, conservación de plantas y el azul egipcio en el arte

Blanca Martínez presenta las aplicaciones del estudio geológico de otros cuerpos espaciales. Aranzadi conservará semillas de plantas amenazadas. Pigmentos olvidados en el arte del Renacimiento....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/33pGtkd.

jueves, 26 de noviembre de 2020

La mecánica del caracol 2020-2021 (26/11/2020)

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, y personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3mepeK6.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

¿Qué es la inmunidad aprendida? y la UPV-EHU organiza la noche de los investigadores

El investigador de Neiker Ramón Juste explica cómo vacunas diseñadas frente a un patógeno generan inmunidad ante otras infecciones. La UPV-EHU organiza el viernes 27 actividades de divulgación online....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3mcYI3O.

lunes, 23 de noviembre de 2020

La evolución de la conciencia humana y ¿por qué tienen barba los hombres?

Eudald Carbonell presenta en 'Materia viviente, vida pensante' una reflexión sobre el pasado y futuro de la humanidad. Hipótesis sobre la barba masculina: selección sexual o defensa ante agresiones...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3nQTrz0.

viernes, 20 de noviembre de 2020

Transgresiones sexuales en el Antiguo Régimen y fauna cuaternaria navarra

La historiadora Milagros Alvarez analiza los delitos ligados a la conducta sexual entre los siglos XVI y XVIII. El paleontólogo Asier Gómez Olivencia ha datado la fauna cuaternaria de Koskobilo....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3lUWu8U.

jueves, 19 de noviembre de 2020

Matemáticas de la pandemia y recomendaciones sobre alimentos con nitratos

Manuel de León presenta un libro sobre los modelos que ayudan a gestionar la pandemia. Se recomienda restringir en bebés la ingesta de verduras de hoja. Comienza una muestra sobre el proceso de Burgos...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2UKbVER.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Vacunas contra la COVID 19 y fisioterapia respiratoria para tratar la EPOC

Pablo Sarobe, investigador de CIMA Universidad de Navarra explica cuestiones relacionadas con las vacunas que están en la fase final de desarrollo. Tratamiento de la EPOC: ventajas de la fisioterapia...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3pQXAVI.

martes, 17 de noviembre de 2020

El desarrollo de la bioelectrónica y problemas metabólicos y COVID 19

CIC Biomagune y CIC Energigune desarrollarán sistemas biolectrónicos basado en proteínas, biocompatible y sostenible. CIC Biogune investiga los desórdenes metabólicos ligados a la COVID 19....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3lF7fvP.

lunes, 16 de noviembre de 2020

El futuro de la farmacogenética, volcanes inactivos y cine arqueológico

Ana Patiño explica cómo la farmacogenética y farmacogenómica estudian la respuesta a los fármacos en base a variantes genéticas. Descubren cómo medir el magma bajo volcanes inactivos. XX FICAB en Irun...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2IG5e3Z.

viernes, 13 de noviembre de 2020

¿Por qué cuesta hablar otro idioma? y el perdón en la historia

Investigadores del BCBL descubren que comprender un idioma moviliza los dos hemisferios cerebrales pero que solo utilizamos uno pra hablar. Perdón, indulto y amnistía en la historia del crimen....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3eZtI49.

jueves, 12 de noviembre de 2020

El vuelo de perseverance rmbo a Marte y materiales en la nanoescala

El viaje de la misión Perseverance a Marte e investigaciones sobre Europa, ráfagas FRB y la temperatura del universo en la sección de astronoticias. ¿Cómo se fabrican materiales modificando átomos?...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2JSeQZZ.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Cómo se adaptan las ciudades al cambio climático y matemática combinatoria

Marta Olazabal, de BC3, presenta el proyecto CLIC, que analiza los planes de adaptación de ciudades costeras a eventos ligados al cambio climático. Permutaciones y otras historias de la combinatoria....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3kkmAAr.

martes, 10 de noviembre de 2020

El futuro de los polímeros y diseño de ciudades con perspectiva de género

José Mª Asua presenta la investigación que desarrollan en Polymat en torno a los polímeros. ¿Cómo calculan los aviones la altitud a la que vuelan? Ellas hacen ciencia: ciudades diseñadas por mujeres....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/32zVzmO.

lunes, 9 de noviembre de 2020

Reflexiones para la próxima pandemia y la ciencia de adelgazar

El microbiólogo Ignacio López Goñi presenta "Preparados para la próxima pandemia", libro que repasa el papel que juega la ciencia en la superación de la COVID-19. Dieta y ejercicio físico....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2GKdHTf.

viernes, 6 de noviembre de 2020

El experimento NEXT busca el origen de la materia del universo

Investigadores Ikerbasque reciben una ayuda europea de 9,3 millones de euros para estudiar si el neutrino es su propia antipartícula. El jurista Mikel Mancisidor, premio Eusko Ikaskuntza 2020....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3laJlbq.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Confinamiento, rastreo y medidas contra la COVID 19 y materiales del futuro

El epidemiólogo Adrián Aginagalde repasa medidas aprobadas o que se estudian para frenar la segunda ola de la pandemia. Día mundial de los materiales: los hitos que marcarán su futuro....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3lc0jX7.

martes, 3 de noviembre de 2020

Beneficios y perjuicios del deporte en el cerebro, y agresiones sexuales oportunistas

Jose Luis Trejo explica cómo el ejercicio demasiado intenso revierte los beneficios que experimenta el cerebro ante el deporte, y Pablo Crespo señala los nexos entre el ocio nocturno y las violaciones...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/387oGkQ.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Los perros en la Edad de Hielo, y trastornos del neurodesarrollo

La UPV participa en un estudio global que identifica cinco linajes de canes hace ya 11 mil años, y la pionera en neuropediatría María José Más Salguero publica El cerebro en su laberinto ...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2HXb2WA.

¿Sabemos actuar ante un paro cardiaco?, y Día Mundial de la Alimentación

Un estudio de la UPV advierte de la necesidad de formar a la ciudadanía en la práctica de una reanimación cardiorespiratoria, e Idoia Mujika analiza los retos de la alimentación del siglo XXI...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/35ZYRQW.

A la búsqueda de lengua madre protoindoeuropea y técnicas geoconservación

El arqueólogo Gustavo García explica las migraciones y el legado lingüístico de los pueblos primigenios de Euroasia, y la geóloga Blanca Martínez reivindica la preservación de los huellas geológicas...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2HW6AHR.

viernes, 30 de octubre de 2020

El agua en la Luna, canteros de Jaizkibel y la lluvia que mueve montañas

La NASA confima que hay H2O también en las zonas iluminadas por el Sol de nuestro satélite y el investigador de Aranzadi Javier Castro rescata del olvido la historia de un oficio lucrativo en Gipuzkoa...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3ebWazA.

miércoles, 28 de octubre de 2020

Neanderthal vs Sapiens: sólo puede quedar uno, y el Libro Blanco de las Matemáticas

El paleontólogo Bienvenido Martínez describe en su nuevo libro la lucha entre ambas especies para dominar el territorio y los recursos, y el matemático David Martín explica los retos de esta ciencia ...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37MI3j2.

martes, 27 de octubre de 2020

Premio Ada Byron para los biosensores nanofotónicos, y la interacción IA y humano

La Universidad de Deusto premia la potente labor tecnológica de la química Laura M. Lechuga, y Dani Reguera explica los retos de la industria ante los nuevos modelos de inteligencia artificial...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Tx1bJo.

lunes, 26 de octubre de 2020

Células lipídicas contra virus y bacterias, y la unión entre matemáticas y startups

Idibaps descubre un nuevo mecanismo celular para combatir infecciones, y el matemático del BCAM Dae-jin Lee explica cómo los algoritmos permiten la transformación digital de las empresas emergentes...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3mphyUL.

viernes, 23 de octubre de 2020

Replicones de ARN como vacuna contra el Covid19 y 100 años de la empresa Alfa

La viróloga Isabel Sola explica las particularidades de la vacuna que diseña su grupo del CSIC, y Eusko Ikaskuntza recuerda la historia del nacimiento del mítica empresa de máquinas de coser de Ermua...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/31wXDvh.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Osiris Rex marca un hito científico, el proyecto Citizen Science, y Salud y 5G

La sonda de la NASA se posa y recoge material sobre el asteroide Bennu; Azti forma a la ciudadanía en seguridad alimentaria y CCARS presenta el nuevo informe Radiofrecuencias y salud 2016-2019...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Thfim9.

martes, 20 de octubre de 2020

La revolución de la criomicroscopía electrónica y mujeres científicas de ayer y hoy

El centro de Biofísika Bizkaia contará con la herramienta más potente para el desarrolo de la biología estructural, y la astrofísica Ikerbasque Silvia Bonoli honra el legado de Vera Rubin...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3ocS12M.

lunes, 19 de octubre de 2020

El Escudo de Absorción para delimitar un tumor de mama, y el mito de Blas de Lezo

Un nuevo instrumento con cotitularidad vasca mejora la visualización de los tumores mamarios y su alcance, y Despertaferro describe el papel del marino vasco en la Guerra de Asiento contra Inglaterra...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3lYCr9h.

jueves, 15 de octubre de 2020

Medidas para proteger a los anfibios y fotografiando a Venus rumbo a Mercurio

Aranzadi organiza unas jornadas para fijar medidas de control de especies anfibias, y Santiago Pérez Hoyos explica el nuevo sistema para fijar la edad de las estrellas y las claves de OSIRIS-REX...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3nQQTlz.

martes, 13 de octubre de 2020

¿Por qué el mar es azul?, y en busca de otras vidas en el cosmos

Eureka Museoa nos descubre la relación entre el agua y la luz, y el astrobiólogo Carlos Briones da en su último libro nuevos enfoques para responder a la pregunta de si estamos solos en el universo...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3iVfTV4.

viernes, 9 de octubre de 2020

Convertir orina en agua para viajar en el espacio, y la curiosa vida de Iparraguirre

José Solla diseña un sistema nano para reciclar la orina de los astronautas en agua y permitir así viajes tripulados largos, y el historiador Pedro Berriotxoa relata la travesía vital del bardo vasco...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30Q7jk0.

jueves, 8 de octubre de 2020

Transmisión de la Covid19 por aerosoles y relación entre pandemia y calidad del aire

El microbiológo Guillermo Quindós aborda el debate abierto sobre la vía de contagio del virus, y la Agencia de Medioambiente Europea hace balance del impacto de la pandemia en la contaminación aérea...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/33ECVLj.

miércoles, 7 de octubre de 2020

Nobel de Química 2020, pilas de papel, y nanotubos de carbono para lesiones medulares

E.Charpentier y J.A.Doudna, premiadas por el editor del genoma CRISPR, la física Neus Sabaté diseña baterías sosteniles y CIC-Biomagune logra reconectar redes neuronales medulares dañadas en animales...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Sxm1YR.

martes, 6 de octubre de 2020

Vacunación contra la gripe, agujeros negros y la revuelta de Viriato contra Roma

Resolvemos dudas sobre la vacuna antigripal en época de Covid19, el astrofísico Antxon Alberdi describe la primera fotografía de un agujero negro y Despertaferro recuerda al mítico estratega lusitano...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30FCzSH.

lunes, 5 de octubre de 2020

Navarra sigue aún temblando, y el Geoparke de la costa vasca cumple 10 años

El geólogo Antonio Aretxaba advierte de que el territorio foral tiembla ya con frecuencia inusual y Leire Barriuso resalta el aporte cultural, geológico y arqueológico que el Geoparke sigue generando...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3iv95NH.

viernes, 2 de octubre de 2020

Ortze: El primer pesquero 0 emisiones, y hallando rastros de agua en el cosmos

Ingeteam crea el primer buque híbrido capaz de no contaminar, y Santiago Pérez Hoyos analiza los datos que evidencian la presencia de agua en Marte, Ceres, Encélado, y hasta en el polvo de estrellas ...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3n8vCn3.

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Los seis grados de separación y experimentos fraudulentos para generar electricidad

El matemático Raúl Ibañéz nos explica la historia de esta curiosa teoría, y el profesor Manu Hernández desvela el engaño de los experimentos caseros vistos en Internet para generar electricidad...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30p0xlg.

lunes, 28 de septiembre de 2020

Nanotecnología para el cáncer de próstata y superficies que neutralizan el Covid-19

En Valencia crean nanopartículas que identifican y atacan sólo al tejido dañado, y en Asturias buscan revestir las superficies para que bloqueen el virus y reducir los casos por contagio indirecto...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3mYPj0q.

viernes, 25 de septiembre de 2020

Genética y los casos graves de Covid-19, y la relación de Donostia con la ONU

La investigadora Anna Planas explica cómo el sistema inmune del 14% de los pacientes no bloquea el virus, y el historiador Carlos Rilova recuerda la sesión de la Sociedad de Naciones en San Sebastian...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/36eYZh8.

jueves, 24 de septiembre de 2020

Tests e impacto psicológico de la pandemia, y guía de bosques y árboles de Gipuzkoa

El investigador Ugo Mayor y la psicóloga Arantxa Gorostiaga participan en la Noche Europea de las y los Investigadores 2020, y Aranzadi lanza Gure Basoak. Gipuzkoako basoen eta basoko landareen gida...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3mPc72B.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Zamburiñas vs volandeiras y nueva tecnología para un parto más seguro

La experta en Seguridad Alimentaria Maite Pelayo analiza temas sobre seguridad alimentaria y CIC Nanogune presenta su sistema no invasivo para el parto que puede evitar cesáreas innecesarias...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Er0s8I.

martes, 22 de septiembre de 2020

¿Usamos bien las mascarillas?, y cómo el cannabis afecta al metabolismo neuronal

El biofísico Enric Alvarez analiza cómo estamos usando las mascarillas, y el neurocientífico Pedro Grandes descubre relación entre los astrocitos y los cannabinoides y su efecto en el comportamiento...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Hp5IuM.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Día Internacional del Alzheimer, terremotos y geohistoria y el gato Negrito

Repasamos el avance de la lucha contra el Alzheimer con el jefe de Neurología del Hospital de Cruces, Alfredo R. Antigüedad, y analizamos los temblores de Navarra con el geólogo Antonio Aretxabala...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZXMyT1.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Biopesticidas, cultura Mochica, el Louvre y premios Ignobel

El investigador Jose Antonio Darós nos explica el modelo que han desarrollado para generar pesticidas ecológicos y no tóxicos a partir de técnicas de ARN bicatenario...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/35UprwJ.

jueves, 17 de septiembre de 2020

¿Vida en Venus?, Vitoria y el Covid19, y el programa Bihotz Berdeak para jóvenes

La aparición de fosfina en Venus, el choque de dos agujeros negros y el programa de defensa de asteroides centran la charla con el astrofísico de la UPV Santiago Pérez-Hollos ...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/33E6Y4I.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Enjaulando el CO2, estrés postraumático, y la relación entre ciencia y política

Eureka Zientza Museoa nos habla de las Tecnologías de Emisión Negativa de Co2; el Centro Achúcarro de modelos cerebrales para combatir el PTSD y nos vamos de Curso de Verano de la UPV...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Rxcbph.

martes, 15 de septiembre de 2020

Florence Nighthingale 'La madre de la enfermería moderna' y el uso de la geotecnia

El matemático Raúl Ibáñez subraya el uso de la estadística como herramienta de avance social, y la geólogade Aranzadi Blanca Martínez continúa descubriéndonos las aplicaciones de la geología....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/33waBJJ.

lunes, 14 de septiembre de 2020

La mecánica del caracol 2020-2021 (14/09/2020)

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, y personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2RpQF5L.

jueves, 10 de septiembre de 2020

La mecánica del caracol 2020-2021 (10/09/2020)

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, y personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2GPuDr6.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Avances en neurociencia

Amanda Sierra nos ayuda a entender qué están desarrollando en Neuralink y Daniel Tornero explica cómo se crean neuronas en un laboratorio....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3ihqVEk.

martes, 8 de septiembre de 2020

La mecánica del caracol 2020-2021 (08/09/2020)

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, y personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3iaEoOt.

lunes, 7 de septiembre de 2020

Perspectivas para la COVID 19 y calor volcánico para generar electricidad

Adrián Hugo Aginagalde explica cómo se presenta la evolución de la pandemia en los próximos meses. Ingenieros de la UPNA desarrollan un generador termoeléctrico que utiliza el calor de los volcanes....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2GvR44i.

jueves, 30 de julio de 2020

MARS 2020 viaja ya hacia Marte: analizamos instrumentos de Perseverance

Comienza una nueva etapa en la exploración de Marte. Los instrumentos SUPERCAM y MEDA instalados en el róver de NASA han sido desarrollados con la colaboración de investigadores de UPV-EHU....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2XbR2UC.

miércoles, 29 de julio de 2020

Interacciones de medicamentos y alimentos y geología que previene riesgos

Tomar fármacos en ayunas o con comida puede implicar cambios en la eficacia del tratamiento, según explica una guía publicada por UPV-EHU. Aplicaciones de la geología: Terremotos, volcantes y tsunamis...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2BG1lsN.

martes, 28 de julio de 2020

Retos de la comunicación durante la COVID 19 y materiales hidrofóbicos

Juan Ignacio Pérez Iglesias, responsable de la Cátedra de Cultura Científica de UPV-EHU, repasa cómo se informa y se plantean a la sociedad las decisiones que se toman durante la crisis sanitaria....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Eto8Jm.

lunes, 27 de julio de 2020

Poniente medieval: la historia real tras la fantasía de Juego de tronos

David Porrinas y Ekaitz Gallastegi presentan un libro que rastrea en la historia medieval las influencias que inspiran a George RR Martin su serie Canción de hielo y fuego....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/305lMZG.

viernes, 24 de julio de 2020

Visión artificial para la COVID 19 y metales y microplásticos en alimentos

Unai Elordi, de Vicomtech, participa en Euskal Encounter con una charla sobre Inteligencia Artificial y Covid 19. Maite Pelayo repasa estudios de seguridad alimentaria....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2D033p8.

jueves, 23 de julio de 2020

El asteroide 2020ND, Faunapyr y Los tercios: viaje a batallas del pasado

Por qué el asteroide del 24 de julio no supone un riesgo para la Tierra. Aranzadi organiza un bioblitz de animales pirenaicos. Jordi Bru, el fotógrafo que revive batallas de los siglos XVI y XVII....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30GZ9tp.

miércoles, 22 de julio de 2020

Investigadoras que inspiran y Pío del Rio Hortega, un científico en el armario

Ikerbasque reconoce la labor de Helena Matute, Clara Martin y Matxus Perugorria. Elena Lázaro presenta el libro Un científico en el armario. Pío del Río Hortega y la historia de la ciencia española....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/32LJfRm.

martes, 21 de julio de 2020

Las reglas de la divisibilidad y 75º aniversario de la batalla de Berlín

El matemático Raul Ibáñez explica cómo saber por qué número son divisibles distintos tipos de cifras. Javier Veramendi, de Desperta Ferro, describe la última batalla europea de la II Guerra mundial....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2CZxQCj.

lunes, 20 de julio de 2020

Secuenciando el genoma del coronavirus y la formación de la luna

Iñaki Comas, investigador del CSIC, estudia la transmisión del SARS Cov-2 a partir del análisis genómico de muestras de pacientes. Un estudio de geología lunar aporta una nueva tesis para su formación...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/32PCi1J.

viernes, 17 de julio de 2020

Inteligencia artificial contra la COVID 19 y Solar Orbiter retrata el sol

Novedades sobre la COVID 19, una pandemia para la que la inteligencia artificial busca soluciones en diagnóstico y tratamientos. Solar Orbiter envía imágenes de hogueras en el sol. LA UNED y el reto de la educación on line....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3eC4qav.

miércoles, 15 de julio de 2020

Covid 19: de la prevención con mascarilla a lestudios sobre la inmunidad

Gorka Orive repasa novedades en torno a la prevención de la COVID 19, estudios sobre inmunidad y tratamientos. Exposición sobre historia y gastronomía en Oiasso. Hallazgos arqueológicos en Irulegi....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2WjoGaI.

martes, 14 de julio de 2020

Beneficios de respirar el aire del bosque y las drogas en la antigüedad

Investigan los beneficios para la salud que tienen los compuestos que liberan plantas y árboles. El consumo de plantas con efectos psicoactivos comenzó en el neolítico, según hallazgos arqueológicos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/38UtBUJ.

miércoles, 8 de julio de 2020

Se retrasa el lanzamiento de MARS 2020 e hiperaceleración digital durante la pandemia

Santiago Pérez Hoyos repasa la actualidad de la exploración espacial y astronómica. Jose Lluís Picó presenta el libro Hiperaceleración, la revolución digital en la época del coronavirus....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2O4k5EQ.

martes, 7 de julio de 2020

Fenómenos visuales en el crepúsculo y los números del Black lives matter

Miren Millet, de Eureka Museoa, explica qué ocasiona el rayo verde, el arco crepuscular y otros fenómenos que se ven al atardecer. Raul Ibáñez expone la importancia de interpretar bien los números....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3f6ZjjK.

viernes, 3 de julio de 2020

Avances en la investigación del parkinson y protección de los humedales

Amanda Sierra cita una investigación publicada en Nature que revela cómo, inhibiendo un gen, se puede convertir astrocitos en neuronas. Aranzadi fomenta la creación de microhumedales en CAV y Navarra....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2VLraOK.

martes, 30 de junio de 2020

El Día del asteroide y arte japonés en los zapatos para no resbalar

La ESA participa con proyectos como la misión HERA en la prevención del riesgo que constituyen asteroides que se cruzan con la Tierra. El MIT pone el kirigami en las suelas para aumentar el agarre....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2YN1aVl.

Los años del hambre en el régimen franquista y alimentos seguros durante la COVID 19

El historiador Miguel Angel del Arco coordina un libro que analiza la hambruna que se produjo entre 1939 y 1951, en plena época de autarquía. Maite Pelayo repasa noticias sobre seguridad alimentaria....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3dMGYXC.

viernes, 26 de junio de 2020

¿Cómo se forma una tormenta de polvo? y quebrantahuesos en Aralar

La meteoróloga Onintze Salazar explica cómo se forman las tormentas que se forman en el Sahara y se trasladan a Centroamérica. Un trío de quebrantahuesos asienta la especie en Aralar....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3g0pad7.

martes, 23 de junio de 2020

Investigación matemática en prisión y el espejo del matrimonio Arnolfini

Un preso estadounidense publica una investigación sobre teoría de números con profesores italianos. Jan Van Eick y el estudio óptico del espejo de la obra El matrimonio Arnolfini....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37RSGPE.

lunes, 22 de junio de 2020

Nanoneuro 2020 y Proyecto Next: las parejas improbables del DIPC

El neurobiólogo Rafael Yuste y Aitzol García, experto en nanoparticulas, buscan cómo descifrar el cerebro. El químico Fernando Cossio y el físico J.J. Gómez Cadenas estudian la naturaleza del neutrino...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2VaeRey.

viernes, 19 de junio de 2020

Edición genética y terapia celular para hacer frente a la COVID 19

Lluís Montoliu investiga si una herramienta CRISPR puede cortar el ARN del coronavirus. Cristina Eguizabal presenta el proyecto de creación de un banco de terapia celular para la COVID 19....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3hQLvvN.

martes, 16 de junio de 2020

Arquetipos de mujeres en la Edad Media y el arte medieval en cómic

La historiadora Janire Castrillo se aleja de los tópicos sobre las mujeres medievales y repasa su posición ante el matrimonio y la familia, oficios y capacidades jurídicas. Historia del arte en cómic...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2YHQGoY.

lunes, 15 de junio de 2020

Mitos sobre la vejez y encuentran estructuras cerca del núcleo terrestre

El enfermero Jonathan Caro desmonta mitos como la merma de capacidades al envejecer, la improductividad de los mayores o su falta de deseo sexual. Ondas sísmicas revelan estructuras a gran profundidad...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3d80wFE.

Señales del espacio cada 157 días y biografía de Toribio Echevarria

Captan nuevas señales de radio FRB que se repiten periódicamente y otras astronoticias. La biografía de Toribio Echevarría recupera la figura y obra de uno de los promotores de la empresa Alfa....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3dYYglr.

jueves, 11 de junio de 2020

Cómo controlar el mosquito tigre y la fiebre de Crimea Congo

El entomólogo Mikel Bengoa explica cómo evitar la propagación del mosquito asiático. Adrián Aginagalde describe cómo se contagia la fiebre de Crimea Congo. Aranzadi excava un dolmen en Andatza....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3hgNlFH.

miércoles, 10 de junio de 2020

Claves contra la desinformación y observar la pandemia desde el espacio

Julen Orbegozo explica cómo ha evolucionado el concepto de desinformación y las claves para eludir las fake news. Una plataforma observa la evolución de la pandemia con datos de satélites....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3heNMAh.

martes, 9 de junio de 2020

¿Está bajando la temperatura media de los humanos? y chistes matemáticos

Larraitz Etxeberria, de Eureka Museoa, responde cuestiones como el descenso de la temperatura de nuestra especie o si engorda más la fruta madura que la verde. Raul Ibáñez reúne chistes sobre mates....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30p74gn.

lunes, 8 de junio de 2020

Inmunidad cruzada, propagadores asintomáticos: cuestiones sobre la COVID 19

El microbiólogo Guillermo Quindós repasa cuestiones sobre la trasmisión del SARS Cov 2, la inmunidad adquirida por la población y la posibilidad de que exista inmunidad cruzada con otros patógenos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3dMwto9.

viernes, 5 de junio de 2020

Contaminantes emergentes: microplásticos y fármacos en el medio ambiente

Miren Caraville analiza la presencia de micro y nanoplásticos en el medio ambiente y en la cadena trófica de seres vivos. Gorka Orive explica cómo se produce la contaminación por medicamentos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3dDIXOP.

jueves, 4 de junio de 2020

Los últimos neandertales de Aldama e historia de los primeros cristianos

Un análisis espacial de la cueva de Aldama 1 ( Zestoa) revela detalles de la ocupación de neandertales. Desperta Ferro rastrea la evolución de las primeras comunidades cristianas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2XyZePG.

miércoles, 3 de junio de 2020

¿Tendremos un mundo mejor tras la pandemia? y cómo detectar el coronavirus

Investigadores de la UOC repasan riesgos y oportunidades que la pandemia traerá para el medio ambiente. El Laboratorio de Polvo Cósmico de la IAA participa en un proyecto para detectar SARS Cov 2....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2AyY2CI.

Las variantes genómicas asociadas al TDAH disminuyen desde la prehistoria

Las variantes genéticas ligadas a la hiperactividad eran más frecuentes en humanos anatómicamente modernos y neandertales en la prehistoria que actualmente. Biogune inicia un proyecto en glicobiología...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Yaut2H.

martes, 2 de junio de 2020

La mecánica del caracol (2019-2020) (02/06/2020)

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, y personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2XXXYVd.

Solar orbiter estudiará el cometa Atlas y bacteria para tratar la depresión

La misión de ESA atravesará las colas de iones y polvo del cometa Atlas en su camino hacia el sol. El CSIC patenta una bacteria intestinal que en animales alivia la depresión y la ansiedad....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZZSITG.

viernes, 29 de mayo de 2020

Efecto psicológico del confinamiento y cómo ver el paso de la Crew Dragon

Un estudio analiza el aumento del malestar psicológico durante la pandemia de COVID 19. "Lo imprevisible", lo que la inteligencia artificial no prevé. La Crew Dragon despegará rumbo a la ISS....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3djtOlQ.

Viralgen: la empresa vasca que fabricará una vacuna para la COVID 19

La empresa especializada en la fabricación de vectores virales forma parte de un consorcio ligado a la Universidad de Harvard. El surgimiento de la urbanidad y las normas del buen gusto en la historia...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2B7Sa3y.

jueves, 28 de mayo de 2020

Hallan la materia perdida del universo y modelos animales para la COVID 19

Astrónomos usan las ráfagas rápidas de radio para detectar materia que no se había localizado hasta el momento. ¿Qué animales se utilizan en la investigación de la pandemia?. Una perfumería en Pompeya....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2yEpsGG.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Imagen de las matemáticas y observando el cielo: planetas y luces extrañas

Raúl Ibáñez repasa la idea que tienen de las matemáticas historiadores, escritores y científicos. Esteban Esteban invita a observar el cielo nocturno y aclara el origen de luces avistadas últimamente....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3elFiVV.

lunes, 25 de mayo de 2020

Claves de la actividad del sol y estudio de la geodinámica de la Tierra

El astrofísico Hector Socas explica qué son las tormentas solares y otros fenómenos relacionados con la actividad del sol. La geóloga Blanca Martínez repasa las técnicas de análisis de la geodinámica....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/36ASRy3.

viernes, 22 de mayo de 2020

Cometa SWAN y nacimiento planetario y seguridad alimentaria y COVID 19

Santiago Pérez Hoyos repasa noticias sobre cometas, asteroides troyanos, el evento Tunguska y planetas que nacen en otra galaxia. Maite Pelayo repasa novedades sobre seguridad alimentaria....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/36q1E5H.

jueves, 21 de mayo de 2020

Cómo poner a prueba un candidato a vacuna frente a la COVID 19 y energía nuclear

Juan García Arriaza explica las pruebas con animales en la que se encuentra su candidato a vacuna y qué perspectivas ve en el futuro. Operador Nuclear presenta "La energía nuclear salvará el mundo"...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LNByAr.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Anticuerpos de dromedarios contra la COVID 19 y habitantes del micromundo

Investigadores estudian nanoanticuerpos de dromedarios inmunizados contra la COVID 19. Análisis de resultados de la desinfección térmica contra el coronavirus. La ciencia de los seres microscópicos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZoOzbl.

martes, 19 de mayo de 2020

COVID-19: la pandemia 4.0 y rastreo del coronavirus en aguas residuales

Una conjunción de factores biológicos y sociales llevaron a una veloz propagación del brote de coronavirus. La presencia de ARN del SARS COV 2 en aguas residuales y la vigilancia epidemiológica....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3bM6U4L.

sábado, 16 de mayo de 2020

Joseba Agirreakuenaga, premio Euskadi de investigación 2019

El historiador repasa su trayectoria investigadora y explica su visión de las ciencias históricas y la importancia que tiene su enseñanza. Mezclar productos de limpieza conlleva riesgos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZfiUJH.

jueves, 14 de mayo de 2020

Proyecto Genoma Neandertal y tecnología para predecir pronóstico de COVID

Ana Zubiaga repasa el hito que ha supuesto tener la secuencia completa del genoma neandertal y el último estudio sobre la influencia de esta herencia arcaica en rasgos de humanos actuales....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Z3tJhJ.

miércoles, 13 de mayo de 2020

Secuelas de la COVID 19 en los pulmones, IA en Youtube y experimento magnético

La presencia de cicatrices en imágenes medicas de pulmones hace pensar que puede haber secuelas para un porcentaje de recuperados. ¿Cómo recomienda Youtube contenidos personalizados?...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2yM6w9c.

martes, 12 de mayo de 2020

Florence Nightingale y pioneras de la enfermeria y ''Pi-fias matemáticas''

Joana Ubierna relata la historia de la enfermera que revolucionó la profesión y de las contribuciones de Mary Seacole y Betsi Calwaladr. Raul Ibáñez reseña un libro sobre errores con base matemática....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LnIe82.

lunes, 11 de mayo de 2020

COVID-19: App para el rastreo de contactos y superficies virucidas

Tecnalia desarrolla una aplicación que rastrea contactos mediante bluetooth de forma anónima. Tekniker estudia cómo generar superficies que inactiven el SARS COV 2. Nueva vida para plástico reciclado....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2WqqAa9.

viernes, 8 de mayo de 2020

La comunicación científica en tiempos de la COVID-19 y Mujeres con ciencia

Juan Ignacio Pérez Iglesias reflexiona sobre el valor que la ciudadanía da a la ciencia, cómo se gestiona la comunicación en esta pandemia y la importancia que tiene fomentar el espíritu crítico....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2WfGUKD.

jueves, 7 de mayo de 2020

Playas y piscinas en tiempos del coronavirus y hallazgos del proyecto Djehuty

Científicos del CSIC resumen la evidencia que existe sobre el riesgo de propagación del SARS Cov 2 en espacios acuáticos. Hallazgos arqueológicos del antiguo Egipto. Cursos on line para entomólogos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2YFt3yV.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Factores ambientales y COVID 19 y ciencia con neutrinos con aplicación médica

Mª José Sanz, directora del BC3, repasa estudios sobre la influencia que factores ambientales y la contaminación pueden tener en la propagación del coronavirus. Conocemos el proyecto PETALO....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2zimurc.

martes, 5 de mayo de 2020

El impacto ambiental de los superalimentos y la luna estrena mapa geológico

La alta demanda de alimentos como la quinoa, el aguacate y el cacao propicia cultivos intensivos con impacto en el medio ambiente. El Servicio Geológico de EEUU estrena el mapa más completo de la luna...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3c7hPXH.

El impacto ambiental de los superalimentos y la luna estrena mapa geológico

La alta demanda de alimentos como la quinoa, el aguacate y el cacao propicia cultivos intensivos con impacto en el medio ambiente. El Servicio Geológico de EEUU estrena el mapa más completo de la luna...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2yzfvKH.

lunes, 4 de mayo de 2020

Lecciones de la pandemia y análisis científico de La joven de la perla

Carmen Fenoll, presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, repasa las consecuencias del confinamiento desde la perspectiva de género y reflexiona sobre lo que aprenderemos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3fi3Tw5.

jueves, 30 de abril de 2020

Vascos que sobrevolaron el Hilamalaya en la II Guerra Mundial

Pedro Oiarzabal, historiador de la Asociación Sancho de Beurko, narra la historia del sendero de aluminio, uno de los frentes de la guerra en el Pacífico. Experimentos: tornados de agua y cohetes....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2VSRYxd.

miércoles, 29 de abril de 2020

Una lente para corregir la presbicia y tecnología al servicio de la salud

Susana Marcos, del CSIC, inicia la transferencia al mercado de una lente que imita la flexibilidad del cristalino. Inteligencia artificial en tiempos de pandemia. Huellas de la dieta en el neolitico....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2xjRW85.

martes, 28 de abril de 2020

Tormenta de citoquinas y otras claves de la Covid 19 y puzzles matemáticos

Gorka Orive explica cómo se desarrolla la respuesta del sistema inmunitario ante el SARS Cov 2 y otras cuestiones del proceso de la enfermedad. Raul Ibáñez explica qué son los Cubos Soma....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2xYA82L.

lunes, 27 de abril de 2020

Biogune desarrolla test serológicos y 123 preguntas sobre el coronavirus

Explicamos cómo son los tests de análisis serológico que validará en las próximas semanas. Boticaria García y Arantxa Castaño publican un libro gratuito que aclara dudas sobre la COVID 19....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3cVvgtI.

viernes, 24 de abril de 2020

El telescopio espacial Hubble cumple 30 años y Geolodía...en casa

Santiago Pérez Hoyos repasa la historia e hitos de este extraordinario observatorio espacial. El 9 y 10 de mayo se celebra la jornada de divulgación de la geología gracias a vídeos especiales....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Y2mCWn.

jueves, 23 de abril de 2020

Tiempo de consultas sagradas, ¿qué es el borofeno? y coronabulos

La comunicación emocional entre profesionales sanitarios y pacientes es la clave de las consultas denominadas sagradas. Javier Barriga define las propiedades del material bidimensional borofeno....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3eNzh5i.

miércoles, 22 de abril de 2020

Test para Covid 19, trampas ecológicas para animales y la III cruzada

Investigadores de CSIC y CNIO desarrollan test de COVID 19 basados en la ADN polimerasa Phi29. Animales silvestres se aventuran en las ciudades, vacías por el confinamiento. La cruzada de Barbarroja....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2VO8xcl.

martes, 21 de abril de 2020

COVID-19 y seguridad en alimentos y modelos para volver al trabajo

La Comisión Europea publica una guía sobre seguridad de la cadena alimentaria. Centros tecnológicos vascos preparan una aplicación para garantizar la seguridad en el retorno a la actividad económica....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3buNd27.

lunes, 20 de abril de 2020

Salud mental durante la pandemia y nuevos test de COVID 19 más precisos

El psiquiatra Andoni Hormaechea cita claves para sobrellevar el estrés que provoca el confinamiento. Gaiker desarrolla test más precisos y sencillos para detectar el SARS CoV 2. La salud de los mares....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2XS5Nx6.

viernes, 17 de abril de 2020

De la inmunidad a las vacunas y la ONU desarrolla el derecho a la ciencia

El microbiólogo Guillermo Quindós responde a cuestiones sobre el SARS Cov 2 y la Covid 19. Mikel Mancisidor desarrolla el Comentario General sobre Ciencia y Derechos Humanos aprobado por la ONU....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ylTNcA.

Bioseguridad para estudiar la COVID 19 y la búsqueda de vacunas

El laboratorio de bioseguridad 3 de Neiker se utiliza para desarrollar test rápidos de Covid 19. La vigilancia de la salud animal. Estudian una vacuna basada en microesferas creadas en las células....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2RH2pBm.

martes, 14 de abril de 2020

Investigación para la pandemia y matemáticas para pasar el confinamiento

Centros vascos de investigación y tecnología ponen en marcha proyectos para reducir el impacto de la crisis sanitaria creada por la COVID-19. Raul Ibáñez explica cómo construir un folio con 4 caras....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2RDFmYl.

lunes, 13 de abril de 2020

El silencio del confinamiento los sismógrafos y resumen de astronoticias

El descenso de actividad humana se registra en los sismógrafos y el Krakatoa entra en erupción. Astronoticias: misiones aplazadas y nueva hipótesis sobre la expansión del universo....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2V5shsR.

viernes, 10 de abril de 2020

Modelos matemáticos para prever el impacto de la COVID 19 y su evolución

El centro BCAM, la UPV-EHU e Ikerbasque colaboran con el Gobierno Vasco para elaborar simulaciones de la dinámica de la epidemia. La empresa de inteligencia artificial Sherpa contribuye con modelos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Xsn7sy.

jueves, 9 de abril de 2020

Investigadores de UPV-EHU validan test para COVID-19

El investigador Ikerbasque Ugo Mayor explica que pueden empezar en unos días a realziar hsta 100 prueba diarias, número que se puede incrementar próximamente.¿Cómo conoce Netflix o Spotify tus gustos?...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/39YtSVk.

miércoles, 8 de abril de 2020

Diiversidad genética del SARS-Cov 2 y cómo funciona el sistema inmunitario

El CSIC pone en marcha un estudio de epidemiología genómica para analizar la evolución de la epidemia en el tiempo y el espacio. Amanda Sierra explica cómo se defiende el organismo ante los patógenos...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/34mQAFz.

martes, 7 de abril de 2020

Ensayos médicos contra la COVID-19 y zoonosis: riesgos emergentes

Ensayos clínicos buscan reposicionar fármacos para encontrar soluciones para la pandemia de COVID-19. Infecciones que proceden de animales y amenazan la salud pública....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2xb6Tct.

lunes, 6 de abril de 2020

La mecánica del caracol (2019-2020) (06/04/2020)

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, y personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2JHXwDA.

viernes, 20 de marzo de 2020

Pautas para desinfectar ante el CoViD-19 e historias de la arqueología

Determinan el tiempo que el coronavirus puede permanecer en superficies. Maite Pelayo da pautas de limpieza para frenar el contagio. La arqueóloga Mª José Noain recorre hallazgos mayas y romanos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Unt1YO.

Novedades en la lucha contra el parkinson y reconversión industrial vasca

La investigadora del centro Achúcarro Amanda Sierra explica cómo se desarrolla la enfermedad y dos estudios que buscan nuevas vías de tratamiento. Las políticas industriales vascas en la reconversión....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2U4sThQ.

martes, 17 de marzo de 2020

Cómics matemáticos, equinoccio de primavera y experimentos de ciencia

Presentamos "Historias extraordinarias de las matemáticas y la informática en cómic". La primavera comienza el 20 de marzo pero el 17 la duración de día y noche es la misma. Experimentos de ciencia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2U1sP2x.

lunes, 16 de marzo de 2020

Datos sanitarios y CoViD-19 y Marie Curie: una científica comprometida

Repasamos nuevas investigaciones sobre la epidemia de coronavirus. Javier Valls expone la importancia que tiene la privacidad de los datos sanitarios. Adela Muñoz presenta su biografía de Marie Curie....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/33tAVDZ.

viernes, 13 de marzo de 2020

Dudas y respuestas sobre el COVID-19 y Aditu, el transcriptor bilingüe

El microbiólogo Guillermo Quindós responde cuestiones sobre pruebas, transmisión, mortalidad y factores de riesgo relacionados con el coronavirus. Una plataforma on line transcribe audios y vídeos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/39Vm0Fe.

jueves, 12 de marzo de 2020

Ante el coronavirus, se responsable: Frena la curva

Juan Ignacio Pérez Iglesias reflexiona sobre la necesidad de contribuir a poner freno a la expansión de la epidemia de COVID 19. Conocemos la investigación arqueológica del castillo de Mendikute....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2W8qynB.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Enfermedad del hígado graso y 14 maneras de destruir la humanidad

Investigadores de Biogune estudian una enfermedad que afecta al 25% de la población. Daniel Arbós y Màrius Belles valoran en un libro, con humor y ciencia, las amenazas potenciales para el ser humano....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/39ULcLG.

martes, 10 de marzo de 2020

Decisiones sobre el coronavirus: mejor sin pánico y semana del cerebro

El neurocientífico Diego Redolar explica cómo influyen emociones como el miedo en la toma de decisiones. Eureka Zientzia Museoa celebra del 10 al 14 de marzo la semana de divulgación del cerebro....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/38FqRZm.

lunes, 9 de marzo de 2020

Cronobiología: cuidar el reloj biológico y andamios para estudiar tumores

La extensión a la noche de la actividad puede afectar al ritmo circadiano del organismo y provocar problemas de salud. Biomagune crea andamios tridimensionales para estudiar el desarrollo de tumores....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2TVzwl8.

viernes, 6 de marzo de 2020

Igualdad de género en ciencia y tecnología y astronoticias

La salud, la educación, el uso de la tecnología y el relato de la historia de la humanidad son los ámbitos que abordamos con perspectiva de género. Santiago Pérez Hoyos repasa noticias de astronomía....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/38wxKfw.

jueves, 5 de marzo de 2020

Ensayan vacuna para la alergia al cacahuete y mujeres en el Antiguo Régimen

La Clínica Universidad de Navarra comienza el ensayo clínico de la primera inmunoterapia para tratar la alergia al cacahuete. Analizamos la situación de la mujer en los siglos XVII y XVIII....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/330H8ao.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Animales con genomas singulares: ajolotes, ratopines y tardígrados

Secuenciar el genoma de animales con gran resistencia al cáncer, o que son muy longevos, o capaces de regenerar partes de su cuerpo permite buscar claves valiosas en investigación biomédica....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2PKtaEc.

martes, 3 de marzo de 2020

Se acerca el Día de Pi y ciencia ciudadana para entomólogos aficionados

El 14 de marzo se celebra el día de la constante matemática más famosa del mundo. La víspera Bilbao acoge un evento de divulgación. Escaralimanía: un proyecto de Aranzadi para apreciar a los insectos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2PKnbz5.

lunes, 2 de marzo de 2020

Engordar afecta a la salud pulmonar e historia de la ruta de la seda

Un estudio de ISGlobal revela que ganar peso acentúa el declive de la salud pulmonar que ocurre con la edad. Desperta Ferro presenta la historia de la ruta que conectó durante silos Europa y Asia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/39sEdK5.

viernes, 28 de febrero de 2020

Covid 19: transmisión y tratamientos y relación de E.coli con el cáncer

Adrián Hugo Aginagalde, especialista en medicina preventiva, repasa la situación de la epidemia de Covid 19. Confirman la relación de cepas de E.coli presentes en el intestino con el riesgo de cáncer....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/385c9L3.

jueves, 27 de febrero de 2020

Recursos naturales: Minerales y rocas y tecnología rehabilitar el habla

El nuevo capítulo sobre aplicaciones de la geología analiza la importancia de minerales, metales y rocas. Una herramienta on line facilita la rehabilitación de problemas del habla....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/386LYUr.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Ciudades más humanas y detectar el deterioro cognitivo en el habla

Expertos informan a la Comisión Europea sobre la investigación existente en torno a los retos que deben afrontar las ciudades. Accexible crea un modelo que detecta en el habla indicios de demencia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2uu6yAa.

martes, 25 de febrero de 2020

Pío del Rio y la microglia: sensor de muerte neuronal y herramientas de luz

El histólogo que no consiguió el premio Nobel a pesar de haber descubierto la microglía es uno de los protagonistas del programa, junto a un nuevo descubrimiento sobre las funciones de estas células....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2SZ44TW.

lunes, 24 de febrero de 2020

Fuentes de metano industrial y efectos del calentamiento en la vegetación

La cantidad de metano derivado de procesos industriales es entre un 25 y un 40% mayor de lo que se pensaba. Los árboles que brotan antes de tiempo contribuyen al aumento de las temperaturas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/32oQjRA.

viernes, 21 de febrero de 2020

Inteligencia artificial: la gran revolución y contaminación y dieta

El Premio Nacional de Informática Humbero Bustince reflexiona sobre las oportunidades y las amenazas de la Inteligencia Artificial. Maite Pelayo repasa la actualidad sobre seguridad alimentaria....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2SLIh22.

jueves, 20 de febrero de 2020

Cómo empezó la vida en la tierra, inicios del arte rupestre y astronoticias

Carlos Briones repasa hitos en la historia del árbol de la vida, desde la aparición de LUCA hasta la astrobiología. Arte rupestre en Danbolinzulo interroga sobre el pasado en el paleolítico vasco....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37MakTg.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Certezas y dudas sobre SARS-CoV-2 y ¿cómo evolucionó la columna vertebral?

Expertos en epidemiología, microbiología y veterinaria resumen el conocimiento sobre el coronavirus causante de la epidemia de COVID-19. Cambios en la columna vertebral modelaron la evolución humana....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2vJG4v1.

martes, 18 de febrero de 2020

5G sin riesgos para la salud, ciencia cotidiana y el teorema del café

El Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud señala que la red 5G no aumentará los riesgos para la salud. Jordi Pereyra presenta Respuestas sorprendentes a preguntas cotidianas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2V1VO72.

lunes, 17 de febrero de 2020

Inteligencia artificial en medicina y análisis de poblaciones neolíticas

Daniel Reguera expone usos de la inteligencia artificial en diagnóstico médico y tratamientos. Un estudio en Rioja Alavesa indica la existencia de dos culturas diferentes al final del neolítico....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3bMGbGs.

viernes, 14 de febrero de 2020

Freno a las cucarachas y otras plagas y el carbono en la historia del arte

Utilizan CRISPR para estudiar cómo limitar la capacidad de reproducción de las cucarachas. El ETFE, un material del futuro. Usos del carbono en la historia del arte: de la pintura al fresco al nácar....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2SH8Tjo.

Historias del radio y de la radio para un día mundial

Cosas que llevan el nombre de radio: ondas, un hueso, un elemento químico y una figura geométrica. Los graffitis de Pompeya se son titulares de radio y traemos una máquina capaz de interferir la señal...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/31Spcy0.

miércoles, 12 de febrero de 2020

Tecnologías en la industria 4.0, medicina evolutiva y cerebro y lenguaje

Enrique Rodal repasa las tecnologías que hacen posible la cuarta revolución industrial. ¿Qué es la medicina evolutiva? El BCBl investiga como el cerebro ss sincroniza con los labios del hablante....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/39uWtBS.

martes, 11 de febrero de 2020

Bioleds basados en bacterias, 11F: mujer y ciencia y minerales espaciales

Aitziber López Kortajarena investiga cómo crear bioleds con proteínas fluorescentes de bacterias. 11F: día de la mujer y niña en la ciencia. Meteoritos y otras historias de minerales del espacio....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2vqZqog.

lunes, 10 de febrero de 2020

Nuevos antibióticos para la tuberculosis y riesgos de deslizamientos

Un consorcio internacional busca nuevos fármacos contra la tuberculosis resistente a antibióticos. Prevenir riesgos de desprendimientos de tierra. Pueblos del Estrecho de Magallanes 500 años después....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2uqOqaF.

viernes, 7 de febrero de 2020

El embarazo cambia el cerebro e historias de presas tras la guerra civil

La modificación inducida por las hormonas actúa sobre el núcleo accumbens y hace que la madre se "enamore" del bebé. Historia de la prisión de mujeres de Amorebieta. Vasconia en tiempos de Roma....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2OzH778.

miércoles, 5 de febrero de 2020

¿Qué sabemos sobre el coronavirus de Wuhan? y científicas de ayer y de hoy

Ignacio López Goñi repasa los datos conocidos de la primera epidemia con información en tiempo real para todo el mundo. Investigadoras reivindican el papel de grandes científicas con motivo del 11F....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2OwLKPl.

martes, 4 de febrero de 2020

La conjetura de Collatz y experimentos con CO2

Raul Ibáñez explica en qué consiste la conjetura de Collatz, una sucesión de números que, hasta donde se ha podido demostrar siempre terminan en 1. Manu Hernández presenta un experimento sobre el Co2....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2UnJ0rm.

lunes, 3 de febrero de 2020

La gripe estacional, Emakumeak zientzian y el futuro de los glaciares

La vacuna para grupos de riesgo y la higiene ayudan a frenar la epidemia de gripe. Comienzan los actos del día de la mujer en la ciencia. Hielos del pasado en jornadas de arqueología de Aranzadi....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2tu9ah6.

viernes, 31 de enero de 2020

Historias en la cocina y la geología al servicio del desarrollo sostenible

Maite Pelayo, experta en seguridad alimentaria, habla de batchcooking, etiquetas inteligentes y del significado del asco. La geología estudia cómo regenerar ambientes degradados....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37LsTYD.

miércoles, 29 de enero de 2020

Claves del coronavirus de Wuhan y ¿cocinar nos hizo humanos?

Nicola Abreschia, investigador de Biogune, explica cómo funciona el 2019-nCoV. Una hipótesis sobre evolución humana relaciona cocinar alimentos con el aumento de tamaño del encéfalo....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2O9AYyy.

martes, 28 de enero de 2020

Solar Orbiter: el sol más cerca que nunca, energía oscura, The conversation

La misión de ESA observará los desconocidos polos del sol y estudiará las tormentas solares. energía oscura: la clave de la expansión acelerada del universo. The conversation: divulgación de confianza...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2tXpaID.

lunes, 27 de enero de 2020

El delta del Ebro tras el paso de Gloria y protocolos de seguridad web

La degradación del delta lleva a plantear eliminar construcciones en la costa. El sistema DoH y la seguridad de las comunicaciones en internet. Piden limitar el uso de pantallas en la infancia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30VUiEy.

viernes, 24 de enero de 2020

La resistencia canina a las enfermedades priónicas y el Trienio liberal

Joaquín Castilla, de Biogune, investiga cómo los perros resisten enfermedades causadas por priones, como el "mal de las vacas locas". Comienza el año nuevo chino. 200 aniversario del Trienio liberal....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37qeCQS.

jueves, 23 de enero de 2020

Virus de Wuhan: Cómo se contiene una epidemia y linajes del origen sapiens

China decreta cuarentena para 20 millones de personas. La OMS considera prematuro declarar una emergencia internacional. Antiguos genomas africanos señalan 4 linajes en el origen de homo sapiens....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/38yCxh1.

lunes, 20 de enero de 2020

La mandíbula de los Habsburgo y otras historias de ancestros y Nursing Now

La genetista Ana Zubiaga repasa historias sobre el origen de homo sapiens, sobre antepasados comunes y endogamia. Adela Zabalegui presenta la campaña de empoderamiento de la enfermería Nursing Now....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ueiHcf.

viernes, 17 de enero de 2020

Consecuencias ambientales del incendio en Australia e historia de Maratón

Onintze Salazar, de Euskalmet, explica los factores que han contibuido a desatar los incendios y su consecuencia para la atmósfera. Eduardo Kavanagh relata la batalla de Maratón entre Atenas y Persia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2R374xx.

jueves, 16 de enero de 2020

¿Cómo funcionan los traductores automáticos? y apuntes de lenguaje médico

La inteligencia artificial y las redes neuronales favorecen el desarrollo de traductores cada vez más fiables. Presentamos el libro Saque la lengua. Medicina en español IV, pare del proyecto de MEDES....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2R3mwtP.

miércoles, 15 de enero de 2020

Gilda, los hermanos Elhuyar y el wolframio y gaviotas de la costa vasca

El ciclo de cine y ciencia presenta Gilda y enlaza su argumento con la historia del descubrimiento del wolframio por parte de los hermanos Elhuyar. Aranzadi estudia las poblaciones de gaviotas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2NvcmQd.

Biobots: las nuevas máquinas vivientes y ¿se puede leer el cerebro?

A partir de un diseño creado por una supercomputadora y células de rana, científicos de EEUU obtienen máquinas biológicas. Repasamos proyectos que trabajan en la conexión del cerebro con un ordenador....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2QT5Ox2.

lunes, 13 de enero de 2020

Actividad en el volcán Taal y microbios que influyeron en la historia

la actividad del volcán filipino pone en riesgo a más de 450.000 personas. Raul Rivas presenta el libro El asesino que envenenó a Napoléon y otras historias de la microbiología....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30gm2Do.

viernes, 10 de enero de 2020

30 biografías para definir el siglo XX y ¿qué es el efecto doppler?

El historiador Juan Pablo Fusi presenta "Ideas y Poder. 30 biografías del siglo XX". Idoia Mujika, del CFM, explica cómo fundiona el efecto doppler, clave para explicar la teoría del big bang....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Nd8NhF.

jueves, 9 de enero de 2020

Ondas por fusión de estrellas de neutrones y un nuevo campamento romano

Astronoticias: la detección de nuevas ondas gravitacionales y la visión 3D de viveros de estrellas. Un campamento hallado en Gazolaz (Navarra) abre un estudio sobre la romanización de los vascones....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2FAkxqk.

miércoles, 8 de enero de 2020

Cómo aprende una máquina a interpretar lo que ve y cine con ciencia

El investigador de UPV-EHU Ignacio Arganda expone cómo entrenan redes neuronales para predecir la edad y la belleza tras ver una cara. El ciclo Cine y ciencia regresa a Donostia y Bilbao....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2s7WImz.

martes, 7 de enero de 2020

¿Para qué sirve el tangram? y descubrimientos relevantes de 2019

Raul Ibáñez utiliza este conocido rompecabezas para hablar de matemáticas, entretenimiento y hasta de arte. Mikel Abadia, de Eureka Museoa, repasa descubrimientos y noticias que han dejado huella....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37LlFDw.

viernes, 3 de enero de 2020

¿Qué materiales hay en un móvil? e historia ambiental de la ría del Nervión

Javier Barriga describe algunos de los 40 elementos químicos presentes en los móviles. Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa el proceso de recuperación ambiental de la ría desarrollado desde los 80....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37zKO3Y.

jueves, 2 de enero de 2020

Investigación en neurociencias, las cuadrántidas y predicciones de Asimov

Jose Mª Mato y Ashwin Woodhoo, de CIC Biogune, presentan una investigación que ha obtenido una ayuda ERC Consolidator de la CE. Llega la lluvia de estrellas de las cuadrántidas. Visionario Asimov....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/37vCaDm.