martes, 31 de octubre de 2017

¿Cómo eran los mamuts? e historia de la tortura en el proceso judicial

Los mamuts habitaron buena parte del planeta y alcanzaron tamaños muy diversos, como explica el paleontólogo Asier Larramendi. El centro de historia del crimen analiza el uso de la tortura en justicia...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2yiET67.

lunes, 30 de octubre de 2017

Un paseo por el CERN y microbios que se alimentan de rocas

Pilar Hernández explica los estudios con partículas subatómicas que desarrolla el CERN. Idoia Mujika presenta la exposición Fotciencia. Antonio Aretxabala habla de hipótesis sobre el origen de la vida...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gVtvFP.

La hidalguía universal de los vascos y Fotovoz: la alimentación por barrios

Convertir en hidalgos a los nacidos en las provincias vascas impulsó a partir del s. XVI la creación de una clase media. Leyre Gravina presenta Fotovoz, análisis de los hábitos alimentarios en barrios...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ziHNI3.

martes, 24 de octubre de 2017

Neurociencia educativa: ¿cómo aprende el cerebro? y matemáticas y escultura

Bruno Della Chiesa explica cómo la neurociencia permite entender mejor cómo aprende el cerebro. Raul Ibáñez repasa la conexión matemática de la obra del escultor José Ramón Anda....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2yNE981.

lunes, 23 de octubre de 2017

Enfermedades tropicales desatendidas y panzer: el arma de guerra nazi

Jorge Alvar explica los esfuerzos internacionales para erradicar o al menos controlar enfermedades que afectan a los países más pobres. Javier Veramendi repasa la historia de los carros blindados....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gD0MFp.

viernes, 20 de octubre de 2017

Alpha Go Zero: la IA que aprende sola y Mestizajes: uniendo ciencia y arte

Gorka Azkune explica el método de aprendizaje profundo que ha permitido a una inteligencia artificial aprender sin datos humanos a jugar al Go. Vuelve Mestizajes, foro sobre ciencia, literatura y arte...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xTJFlC.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Neurociencia y depresión y los genes de la piel blanca vienen de Africa

Amanda Sierra repasa líneas de investigación que buscan biomarcadores para diagnosticar la depresión. Genética: estudian las variantes que hay tras el color de la piel, la longevidad o la celiaquía....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2yymwci.

martes, 17 de octubre de 2017

La importancia de la vacuna de la gripe y cuerpos plastinados en Eureka

José Mª Mato y Nicola Brescia, de Biogune, explican cómo la mutabilidad del virus de la gripe obliga a modificar cada año la vacuna. Larraitz Etxeberria nos guía a través de una clase de anatomía....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ihccPQ.

lunes, 16 de octubre de 2017

La fusión de dos estrellas de neutrones genera ondas gravitacionales

Se abre una nueva era de la astronomía tras la detección de ondas gravitacionales cuya detección llegó acompañada de una explosión de rayos gamma, confirmando la existencia de una kilonova....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xJbOf4.

viernes, 13 de octubre de 2017

La crisis de la pesca en el s. XX y fake news e inteligencia artificial

Tras décadas de bonanza, en los 70 la soberanía en las 200 millas acabó con la pesca en caladeros tradicionales. Gorka Azkune habla del bulo sobre la IA desenchufada por Facebook por inventar un idioma...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xDvT6v.

miércoles, 11 de octubre de 2017

El anillo del planeta enano Haumea, números enormes y cómo crear facsímiles

Haumea sorprende con un tamaño mayor del esperado y un anillo en su plano ecuatorial. Raul Ibáñez habla de números muy altos y de pueblos que no tienen nombres para números a partir del 3....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ybtiVE.

lunes, 9 de octubre de 2017

Estudian la dieta ideal para enfermos de cáncer y Zealandia bajo las aguas

Azti y Onkologikoa crearán productos para cubrir las necesidades nutricionales y sensoriales de pacientes oncológicos. Elhuyar presenta la experiencia Bizilabe. Geología: Zealandia y el antropoceno....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xuUqu5.

viernes, 6 de octubre de 2017

Aplicaciones del vacío: cómo crear polvo estelar y Arqueología en Egipto

Las cámaras de vacío son la clave de numerosos avances científicos, desde el Hyperloop a la máquina Stardust, capaz de crear polvo estelar. Mª José Noain nos guía a través de la actualida arqueológica...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xnpwso.

jueves, 5 de octubre de 2017

El telescopio James Webb y la revolución astronómica y la guerra civil rusa

Macarena García pertenece al equipo científico que está desarrollando el telescopio espacial James Webb. Jesús Jiménez presenta el libro "Blancos contra rojos", de Desperta Ferro ediciones....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xkRekT.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Presente y futuro de la terapia celular y necrópolis medieval en Arrasate

El investigador Gorka Orive repasa las aplicaciones de los medicamentos compuestos por células y tejidos vivos. Alfredo Moraza presenta las excavaciones en la iglesia de San Juan de Arrasate....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gbnqkN.

martes, 3 de octubre de 2017

Inmunoterapias contra el cáncer y la malaria como arma de guerra nazi

Francisco Borrego estudia en Biocruces cómo potenciar el sistema inmune contra el cáncer. Científicos de LIGO consiguen el Nobel de Física. Adrián Llorente abre una página negra de la historia médica....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xYE1SA.

lunes, 2 de octubre de 2017

Cómo dormir a los bebés y experimentos con fibra óptica

El neuropsicólogo Alvaro Bilbao repasa en "Todos a la cama" cómo ayudar a los bebés a adquirir pautas de sueño. Manu Hernández crea una fuente luminosa que enseña cómo un chorro de agua captura la luz...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fLdtOn.