sábado, 30 de diciembre de 2017

Fiestas en Canarias 2018 . Calendario Canarias. Calendario Laboral Tenerife

Los siguienes calendarios son calendarios canarios laborales para el año 2018 compartidos públicamente. Muestran los festivos laborales locales por isla, así como los regionales y nacionales. Adecuados para el distribuidor, importador, para el viajero, para el canario que quiere conocer sus fiestas, etc. Calendario laboral Gran Canaria Calendario laboral Tenerife Calendario laboral Fuerteventura Calendario laboral Lanzarote Calendario laboral La Palma Calendario laboral La Gomera Calendario Laboral El Hierro



Tómate un cafecito en fermu.com
Datos de contacto en IngenierosTF

viernes, 29 de diciembre de 2017

Historia del traje vasco y un globo estratosférico para estudiar el espacio

El traje y otros asuntos de etnografía vasca recopila la investigación que hace 100 años realizó Elen Tuduri. La ikastola Larramendi relata su experiencia de lanzamiento de un globo...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2BT3Cf8.

jueves, 28 de diciembre de 2017

E-Bug: un proyecto escolar sobre los microbios y visigodos en Hispania

Educación del Gobierno vasco traduce al euskera contenidos de un proyecto de información sobre microorganismos. Gustavo García Jiménez presenta la historia de la Hispania visigoda...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2DsurHg.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Biotecnología para obtener cultivos más resistentes y una joya minoica

Investigadores del Instituto de Agrobiotecnología de Navarra estudian cómo obtener cereales y hortalizas resistentes al cambio climático. Mª José Noain presenta un sello de piedra de hace 3.500 años...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2la2JZ1.

martes, 26 de diciembre de 2017

Crece la diferencia de estatura entre países ricos y pobres y los tercios

Jordi Sarrans, investigador de CREAF, explica que una mayor ingesta de nitrógeno y fósforo favorece el aumento de la estatuta media en países ricosl. Julio Albi narra la historia de los tercios....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2C82MMo.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Tecnología para distinguir noticias en Twiter y garantizar su veracidad

El profesor de la Universidad de Deusto Gorka Azkune analiza el servicio que ha puesto en marcha la agencia de noticias para rastrear eventos, identificar noticias y eliminar las fake news....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2BVoPIp.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

El examen de mates más duro del mundo y las garrapatas de los dinosaurios

Raul Ibáñez explica cómo era el tripos matemático de la Universidad de Cambridge, capaz de provocar colapsos. Enrique Peñalver, del IGM, presenta estudios en garrapatas cretácicas conservadas en ámbar...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2BGuP5d.

martes, 19 de diciembre de 2017

Los últimos naufragios en la costa vasca y las ostras son para el invierno

Ana Benito y Javier Mazpule han escrito un libro sobre los naufragios de los últimos 40 años. juan Ignaico Pérez Iglesias explica por qué las ostras gallegas se comen en noviembre y diciembre....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2klvXUB.

lunes, 18 de diciembre de 2017

El bilingüismo esculpe el cerebro y un circuito eléctrico con plastilina

El psicólogo Albert Costa Presenta el libro "El cerebro bilingüe, al neurociencia del lenguaje". El experimento de Manu Hernández explica con una pila, plastilina y unos diodos LED la ley de OHM....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2CAfMte.

viernes, 15 de diciembre de 2017

La inteligencia artificial rastrea el cielo y teatro para sordos y ciegos

Tecnología entrenada para descubrir exoplanetas es un ejemplo del potencial de la Inteligencia artificial. Abrir el teatro a discapacitados visuales y auditivos es otro....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jYFJfb.

jueves, 14 de diciembre de 2017

Recuperación tras un ictus y aprender música deja huella en el cerebro

El servicio de daño Cerebral de Aita menni cumpple 25 años. Aranzadi organiza talleres científicos para escolares estas navidades. Amanda Sierra repasa estudios sobre el entrenamiento musical....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2AJmSPu.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Neurotecnología para rehabilitar tras un ictus y CRISPR ya no rompe el ADN

Ander Ramos, de Tecnalia, investiga el potencial de las interfaces cerebro máquina para superar el daño cerebral tras un ictus. Consiguen activar genes implicados en 3 enfermedades mediante CRISPR....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2CfaMe3.

martes, 12 de diciembre de 2017

La era de los nanobots y la rotación de la Tierra y duración de vuelos

Idoia Mujika explica qué son las máquinas moleculares y los usos que ya se experimentan con animales. Larraitz Etxeberria investiga si la rotación de la Tierra influye en la duración de los vuelos....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2BWftbK.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Descifrando las claves de la obesidad infantil y misión en la Antártida

Centros vascos estudian cómo prevenir y tratar de forma personalizada la obesidad desde la infancia. La geógrafa Cristina García presenta la misión CronoAntar, que medirá el retroceso de glaciares....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2nPFBDb.

jueves, 7 de diciembre de 2017

¿Qué es la electrónica cuántica? y cometas, viajeros del espacio

Txema Pitarke, director de Nanogune, epxlica cómo la electrónica tradicional dará paso a la cuántica. Esteban Esteban explica qué son y de dónde vienen los cometas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2nBSRep.

martes, 5 de diciembre de 2017

De por qué la Tierra no puede ser plana y relación entre mente y cuerpo

Raul Ibáñez repasa las evidencias científicas que, sin viajar al espacio, demuestran que la Tierra es redonda. Ana Galarraga repasa experimentos que exploran la unidad mente-cuerpo....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2iTUimR.

lunes, 4 de diciembre de 2017

La medicina del futuro: de la Inteligencia artificial a la realidad virtual

Las empresas tecnológicas Tekniker, Medwhat, Osteophoenix,Irisbond y Virtualwhare relatan su experiencia en un sector médico cada vez más centrado en las nuevas tecnologías....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ByK9iX.

Riesgos microbiológicos ligados al agua y microplásticos en alimentos

Maite Pelayo, experta en seguridad alimentaria, habla de las garantías sanitarias del agua del grifo, aclara dudas sobre agua embotellada y comenta estudios sobre microplásticos en agua y alimentos....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jcBCvD.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Mars 2020: el futuro de la exploració marciana y ¿Qué piensas de CRISPR?

Expertos que participan en el desarrollo de la misión de NASA explican los objetivos científicos del proyecto. Un estudio revela la aceptación que tiene la edición genética para curar enfermedades...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2zTI7xC.

Bacterias contra mosquitos que propagan infecciones e historia de Pirro

Investigadores de Biogune analizan la liberación de mosquitos portadores de una bacteria que evita que se reproduzcan o que propaguen enfermedades infecciosas. Historia de Pirro, rey de Epiro ...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ipw6bE.

La Mecánica del caracol. (30/11/2017)

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2nhZtyf.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Bacterias contra mosquitos que propagan infecciones e historia de Pirro

Investigadores de Biogune analizan la liberación de mosquitos portadores de una bacteria que evita que se reproduzcan o que propaguen enfermedades infecciosas. Historia de Pirro, rey de Epiro....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2AjIUVz.

martes, 28 de noviembre de 2017

Experimentos con humanos en campos nazis y visita al castillo de Irulegi

Los experimentos sobre hipotermia y presión en campos de concentración fueron juzgados en Nuremberg. Esteban Esteban explica de qué color vemos las estrellas. Nueva vida para un castillo medieval....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2zNACZj.

Qué es blockchain, volcanes y cambio climático y unas gafas de galleta

Oscar Lage, Tecnalia, explica cómo funciona la tecnología blackchain. Sismicidad y volcantes se relacionan con el cambio climático. Manu Hernández fabrica unas gafas progresivas con galletas saladas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2Buhpsr.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Espacios de libertad en el franquismo y premio para Maia García Vergniory

Juan Pablo Fusi retrata los logros de la cultura en la década de los 60 para abrir brechas en el pensamiento del franquismo. Maia García Vergniory recibe el premio L´Oreal Unesco for Women Science....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2n6hks1.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Murciélagos: tecnología punta animal y los oppida célticos

Juan Tomás Alcalde repasa habilidades de los murciélagos, como su capacidad para orientarse mediante ecolocalización. Jesús Jiménez, de Despera Ferro, narra la historia de las primeras ciudades celtas...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2A0OCxN.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Terapia génica para la piel de mariposa y mujeres invisibles en arqueología

Un niño con una grave enfermedad genética recibe trasplantes de piel transgénica. Margarita Sánchez excava en las razones de la invisibilidad de la mujer en arqueología. Zoo:  el escarabajo bombardero...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2AoCXtl.

martes, 21 de noviembre de 2017

Hardy: apología de un matemático y ¡Somos científicos, sácanos de aquí!

Raul Ibáñez repasa la figura del matemático G H Hardy y su visión de la creatividad de esta ciencia. Javier Sánchez Perona hace balance de un concurso para científicos donde el jurado son escolares....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2AYbyuD.

lunes, 20 de noviembre de 2017

Atapuerca: 40 años desentarrando historia y el patrimonio geológico

Eudald Carbonell y Rosa Tristán reúnen en un libro los descubrimientos y vivencias de 4 décadas de trabajo científico en Atapuerca. Asier Hilario habla del valor de los lugares de interés geológico....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2iBGcDa.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Cambio climático: una noticia urgente y el uso correcto de los antibióticos

El congreso de APIA pide que el cambio climático esté en la agenda política. Una expedición con trineo de viento realiza estudios ambientales en Groenlandia. Antibióticos y bacterias multirresistentes...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2AQxSpJ.

Del telescopio James Webb a Ross 128b y no dormir afecta a las neuronas

Santiago Pérez Hoyos describe los primeros objetivos del telescopio James Webb y los datos del exoplaneta Ross 128 B. La falta de sueño altera el funcionamiento de las neuronas, según Amanda Sierra...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hGv2Qe.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Del telescopio James Webb a Ross 128b y no dormir afecta a las neuronas

Santiago Pérez Hoyos describe los primeros objetivos del telescopio James Webb y los datos del exoplaneta Ross 128 B. La falta de sueño altera el funcionamiento de las neuronas, según Amanda Sierra...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2AN5IMB.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

La población ibérica en el neolítico y química y cine, mezcla de película

Las poblaciones de la Península muestran una interacción intensa entre los cazadores-recolectores locales y las poblaciones neolíticas llegadas de Oriente. Cine y TV pueden enseñar ciencia y química....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2zDe78d.

martes, 14 de noviembre de 2017

¿Qué es el jet lag? y cita con el cine arqueológico en el Bidasoa

Larraitz Etxeberria explica cómo los ritmos ciircadianos controlan el organismo y qué ocurre cuando se desequilibran. Mª José Noain presenta el programa del Festival de Cine Arqueológico del Bidasoa....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2yBmmy6.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Terremoto en Iran e Irak, estratovolcanes y un levitador electromagnético

Antonio Aretxabala habla de los terremotos en Iran, Irak y Costa Rica y de volcanes que dan muestra de actividad en Islandia. Manu Hernández abre un disco duro para explicar cómo funciona la inducción...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2yXrJLZ.

Exploración marciana en Lanzarote y la dispersión de microbios invasores

El subsuelo volcánico en el que se entrenan astronautas simula las condiciones de habitabilidad en Marte o la Luna, explica Pedro Duque. Josep Peñuelas habla del riesgo de la dispersión de microbios....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2zBQFrv.

viernes, 10 de noviembre de 2017

¿Qué es la industria 4.0? y el duro regreso a casa de los niños de Rusia

Alfonso Ganzabal, de Sisteplant, describe cómo son las industrias gestionadas mediante nuevas tecnologías. Miles de niños evacuados a Rusia en la guerra civil tuvieron un duro regreso en los años 50....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hqoqWm.

jueves, 9 de noviembre de 2017

La niñez de sapiens, neandertales y simios. Experimentos médicos fallidos

Jose Mª Bermúdez de Castro y su hja Elena, antropólogo y pediatra, analizan en el libro "Pequeños pasos, creciendo desde la prehistoria" los primeros años de vida de humanos actuales  y ancestrales....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jcWsxL.

Exploración marciana en Lanzarote y la dispersión de microbios invasores

El subsuelo volcánico en el que se entrenan astronautas simula las condiciones de habitabilidad en Marte o la Luna, explica Pedro Duque. Josep Peñuelas habla del riesgo de la dispersión de microbios....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jc78g5.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

El cambio climático derrite los glaciares y llega la Semana de la Ciencia

El peligro que corren muchos de los glaciares hace aumenta el riesgo de subida del nivel del mar, explica Ibai Rico. Zientzia astea presenta su programa y Raul Ibáñez sugiere libros sobre matemáticas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2Ary5Rb.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Encefalitis autoinmune: anticuerpos que crean locura, educación astronómica

El neuro-oncólogo Josep Dalmau ha descubierto 16 tipos de encefalitis autoinmune. Esteban Esteban celebra el 10º aniversario del Aula de Astronomía de Durango. Jornadas de Etnografía en Aranzadi....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hMF1R4.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Nitritos y nitratos en los alimentos y mapa de exposición a perfluorados

Maite Pelayo analiza el uso de nitritos y nitratos como antimicrobianos en alimentos. Argelia Castaño presenta el mapa de exposición de la población a perfluorados presentes en ambiente y alimentos....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2A3T0bR.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Tras la estela de un objeto interestelar y un arca para plantas del mundo

Objetos errantes, cometas y planetas en los que nieva protector solar en la sección de astronomía. Joseba Garmendia describe la labor que realiza Aranzadi para guardar semillas de plantas amenazadas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2h7V9zj.

martes, 31 de octubre de 2017

¿Cómo eran los mamuts? e historia de la tortura en el proceso judicial

Los mamuts habitaron buena parte del planeta y alcanzaron tamaños muy diversos, como explica el paleontólogo Asier Larramendi. El centro de historia del crimen analiza el uso de la tortura en justicia...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2yiET67.

lunes, 30 de octubre de 2017

Un paseo por el CERN y microbios que se alimentan de rocas

Pilar Hernández explica los estudios con partículas subatómicas que desarrolla el CERN. Idoia Mujika presenta la exposición Fotciencia. Antonio Aretxabala habla de hipótesis sobre el origen de la vida...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gVtvFP.

La hidalguía universal de los vascos y Fotovoz: la alimentación por barrios

Convertir en hidalgos a los nacidos en las provincias vascas impulsó a partir del s. XVI la creación de una clase media. Leyre Gravina presenta Fotovoz, análisis de los hábitos alimentarios en barrios...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ziHNI3.

martes, 24 de octubre de 2017

Neurociencia educativa: ¿cómo aprende el cerebro? y matemáticas y escultura

Bruno Della Chiesa explica cómo la neurociencia permite entender mejor cómo aprende el cerebro. Raul Ibáñez repasa la conexión matemática de la obra del escultor José Ramón Anda....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2yNE981.

lunes, 23 de octubre de 2017

Enfermedades tropicales desatendidas y panzer: el arma de guerra nazi

Jorge Alvar explica los esfuerzos internacionales para erradicar o al menos controlar enfermedades que afectan a los países más pobres. Javier Veramendi repasa la historia de los carros blindados....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gD0MFp.

viernes, 20 de octubre de 2017

Alpha Go Zero: la IA que aprende sola y Mestizajes: uniendo ciencia y arte

Gorka Azkune explica el método de aprendizaje profundo que ha permitido a una inteligencia artificial aprender sin datos humanos a jugar al Go. Vuelve Mestizajes, foro sobre ciencia, literatura y arte...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xTJFlC.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Neurociencia y depresión y los genes de la piel blanca vienen de Africa

Amanda Sierra repasa líneas de investigación que buscan biomarcadores para diagnosticar la depresión. Genética: estudian las variantes que hay tras el color de la piel, la longevidad o la celiaquía....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2yymwci.

martes, 17 de octubre de 2017

La importancia de la vacuna de la gripe y cuerpos plastinados en Eureka

José Mª Mato y Nicola Brescia, de Biogune, explican cómo la mutabilidad del virus de la gripe obliga a modificar cada año la vacuna. Larraitz Etxeberria nos guía a través de una clase de anatomía....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ihccPQ.

lunes, 16 de octubre de 2017

La fusión de dos estrellas de neutrones genera ondas gravitacionales

Se abre una nueva era de la astronomía tras la detección de ondas gravitacionales cuya detección llegó acompañada de una explosión de rayos gamma, confirmando la existencia de una kilonova....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xJbOf4.

viernes, 13 de octubre de 2017

La crisis de la pesca en el s. XX y fake news e inteligencia artificial

Tras décadas de bonanza, en los 70 la soberanía en las 200 millas acabó con la pesca en caladeros tradicionales. Gorka Azkune habla del bulo sobre la IA desenchufada por Facebook por inventar un idioma...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xDvT6v.

miércoles, 11 de octubre de 2017

El anillo del planeta enano Haumea, números enormes y cómo crear facsímiles

Haumea sorprende con un tamaño mayor del esperado y un anillo en su plano ecuatorial. Raul Ibáñez habla de números muy altos y de pueblos que no tienen nombres para números a partir del 3....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ybtiVE.

lunes, 9 de octubre de 2017

Estudian la dieta ideal para enfermos de cáncer y Zealandia bajo las aguas

Azti y Onkologikoa crearán productos para cubrir las necesidades nutricionales y sensoriales de pacientes oncológicos. Elhuyar presenta la experiencia Bizilabe. Geología: Zealandia y el antropoceno....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xuUqu5.

viernes, 6 de octubre de 2017

Aplicaciones del vacío: cómo crear polvo estelar y Arqueología en Egipto

Las cámaras de vacío son la clave de numerosos avances científicos, desde el Hyperloop a la máquina Stardust, capaz de crear polvo estelar. Mª José Noain nos guía a través de la actualida arqueológica...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xnpwso.

jueves, 5 de octubre de 2017

El telescopio James Webb y la revolución astronómica y la guerra civil rusa

Macarena García pertenece al equipo científico que está desarrollando el telescopio espacial James Webb. Jesús Jiménez presenta el libro "Blancos contra rojos", de Desperta Ferro ediciones....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xkRekT.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Presente y futuro de la terapia celular y necrópolis medieval en Arrasate

El investigador Gorka Orive repasa las aplicaciones de los medicamentos compuestos por células y tejidos vivos. Alfredo Moraza presenta las excavaciones en la iglesia de San Juan de Arrasate....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gbnqkN.

martes, 3 de octubre de 2017

Inmunoterapias contra el cáncer y la malaria como arma de guerra nazi

Francisco Borrego estudia en Biocruces cómo potenciar el sistema inmune contra el cáncer. Científicos de LIGO consiguen el Nobel de Física. Adrián Llorente abre una página negra de la historia médica....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xYE1SA.

lunes, 2 de octubre de 2017

Cómo dormir a los bebés y experimentos con fibra óptica

El neuropsicólogo Alvaro Bilbao repasa en "Todos a la cama" cómo ayudar a los bebés a adquirir pautas de sueño. Manu Hernández crea una fuente luminosa que enseña cómo un chorro de agua captura la luz...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fLdtOn.

viernes, 29 de septiembre de 2017

El reformismo católico en 1949 y Munoaundi: un fuerte de la edad del Hierro

En las conversaciones católicas internacionales de San Sebastián (1947 a 1959) reformistas españoles abrieron una ventana a intelectuales europeos. Antxoka Martínez presenta los hallazgos en Munoaundi...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2yybVe9.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

El baile del electrón y ADN para identificar rostros

Cronometran la emisión de electrones y explican por qué los más rápidos llegan últimos. Se investiga si el ADN puede identificar rasgos del rostro. Llega la noche de los investigadores a Bilbao....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fRTeuS.

martes, 26 de septiembre de 2017

La genética a la búsqueda de los antepasados y matemática combinatoria

Un hombre de hace 4500 años es el antepasado del 70% de los varones vascos y de un 40% de hombres de otras zonas de la península. Combinatoria y probabilidad reunidas en la sección de mates....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2wjjkgO.

Riesgos en salud alimentaria: fipronil y ciguatera y terremotos nucleares

Maite Pelayo aborda la contaminación de huevos y los casos de intoxicación en Canarias por una toxina procedente del Caribe. Antonio Aretxabala habla de los terremotos provocados por pruebas nucleares...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xHDFjd.

viernes, 22 de septiembre de 2017

El crecimiento de los neandertales y medidas de emergencia ante un atentado

Antonio Rosas explica cómo el ritmo de crecimiento de los neandertales se adecuaba al desarrollo de su cerebro. Sendoa Ballesteros, profesor de Enfermería, da pautas de actuación ante un atentado....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xldLlD.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Relación entre azúcar y Alzheimer y arrantzales y balleneros en Terranova

Amanda Sierra cita un estudio que relaciona el exceso de gucosa en el cerebro y el riesgo de alzheimer. Miren Egaña repasa la historia de los pescadores que desde el s. XV se instalaron en Terranova...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2wJYsi3.

El ritmo de crecimiento de los neandertales era parecido al de Homo Sapiens

Antonio Rosas, investigador del CSIC, ha estudiado los restos de un neandertal de cerca de 8 años hallado en la cueva de El Sidrón. Las diferencias en su crecimiento se centrar en cerebro y columna...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xr1ITe.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Claves de la inversión pública en investigación científica

La directora de la Agencia estatal de Investigación, Marina Villegas, explica los datos de inversión y plantea retos a futuro para mejorar la situación de un sector muy golpeado por la crisis....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xwNgJx.

martes, 19 de septiembre de 2017

El coste de la demencia, biomarcadores para el ictus y cómo sembrar nubes

Un informe reúne las derivadas en salud, mortalidad, gasto y dependencia de la demencia. Descubren biomarcadores para intentar prevenir el ictus. Una técnica permite sembrar nubes para provocar lluvia...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jK7P07.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Alimentos en impresión 3D e investigaciones sobre la oxitocina

Naia Andonegi, de Leartiker, explica las posibilidades que ofrece la impresión 3D al sector agroalimentario. Ana Galarraga explica cómo la oxitocina se estudia como posible ayuda para niños autistas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2wBLUZW.

viernes, 15 de septiembre de 2017

Especial Naukas Bilbao 2017: culto a la ciencia

La mayor fiesta de la divulgación científica del estado reúne en Bilbao a miles de personas. Reúnimos algunas de las charlas y entrevistas con protagonistas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xFr2WR.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Hitos de la misión cassini y Naukas pro: Investigación de altura

Santiago Pérez Hoyos explica cómo Cassini ha ayudado a conocer Saturno y algunas de sus lunas, escenarios favorables a la existencia de vida. Carlos Briones y Lluís Montoliu participan en Naukas Pro....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ju3g9N.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Avances en la edición genética y ciencia de culto en Naukas Bilbao 17

La eliminación de un gen mutado en embriones humanos, entre las novedades que comenta Javier Novo. Bizkaia Zienztia plaza: Javier Peláez presenta Naukas Bilbao 2017 y Sergio Pérez Acebron Science +...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2h31yYt.

martes, 12 de septiembre de 2017

Retos matemáticos, aerogeles ultraligeros y la batalla de Andoain (1837)

Raul Ibáñez regresa con nuevos retos. Daniel Vallejo presenta nuevos aerogeles metal-orgánicos en los que el aire ocupa el 99% de su volumen. Jon Unanue anuncia la recreación de la batalla de Andoain....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2vSLizK.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Bioseguridad: el virus de la viruela y terremotos y huracanes

José Mª Mato y Nicola Abrescia, de Biogune, reflexionan sobre los límites de la bilogía sintética tras la creación de un virus de viruela equina. Radiografía el terremoto de Chiapas y el huracán Irma....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xVSwmX.

Arqueología fantástica, el gran final de Cassini y virus oceánicos

Los mitos sobre extraterrestres que contactaron con antiguas civilizaciones comenzaron a mediados del S. XX. La misión Cassini se estrellará de forma controlada en Saturno el 15 de septiembre....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gX1auw.

jueves, 7 de septiembre de 2017

llamaradas solares provocan una tormenta magnética. Bizkaia Zientzia Plaza

Consuelo Cid describe la actividad del sol y los factores que provocan efectos como distorsiones en la red de telecomunicaciones. Juan Ignacio Pérez Iglesias presenta 10 días de eventos de divulgación...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2vQlacC.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Bulos sobre los efectos de la radiación de antenas, móviles y Wifi

No hay estudios científicos que demuestren que la radiación de móviles, antenas o redes wifi dañe la salud, según explica Alberto Castro. ¿Los eclispses de sol hacen perder peso?...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2wGYQRA.

martes, 5 de septiembre de 2017

El ensayo del cometa: cómo ver daños en el ADN y estrés y riesgo de infarto

Amaia Azqueta describe una prueba que observa roturas en el ADN y si las células pueden repararlas. Joaquín Alonso habla de la relación entre estrés y enfermedad psiquiátrica con el riesgo de infarto....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2xM1wMr.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Biología sintética para un mundo mejor y cómo tratar la enuresis infantil

Circuitos diseñados con piezas biológicas como ADN pueden ser clave en la lucha contra el cambio climático, explica Angel Goñi. El dr. Arturo Galbarriatu aborda cómo tratar la incontinencia nocturna....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eyZnLK.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Mundo Micro: historias de virus, bacterias, gusanos y priones

Guillermo Quindós, catedrático de Microbiología de UPV-EHU, repasa en esta sección toda suerte de noticias que tienen como protagonistas a los microbios y otros seres diminutos...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2vyli0l.

jueves, 31 de agosto de 2017

Todo sobre el cielo: pasión por la Astronomía

Esteban Esteban, presidente de la Asociación para la Enseñanza de la Astronomía, nos guía en esta sección, que repasa las características y curiosidades de planetas y estrellas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2glU8iL.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Guía de primeros auxilios: cómo reaccionar ante emergencias médicas

Sendoa Ballesteros, profesor de Enfermería de UPV-EHU, repasa situaciones de emergencia médica que requieren una intervención rápida: infartos, quemaduras, ahogamientos o hemorragias, entre otras....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2iILijr.

martes, 29 de agosto de 2017

Por qué nos sonrojamos y otras dudas metafísicas

¿Por qué las manos mojadas se arrugan?, ¿qué son los hoyuelos?, ¿para qué sirve el apéndice?, ¿qué es el flato?, ¿qué ocurre si el corazón da un vuelco? Este podcast responde a estas y otras dudas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2vHdzIq.

lunes, 28 de agosto de 2017

La abnegación del pingüino y otras historias de animales asombrosos

El pingüino emperador, el escarabajo enterrador, aves alpinistas, peces de rio que no beben y el oso de la Candelaria protagonizan, entre otros, las zoo-historias de Juan Ignacio Pérez Iglesias....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2vCSRcH.

viernes, 28 de julio de 2017

A la búsqueda de las huellas romanas de Iturissa y enfermedades emergentes

Arqueólogos de Aranzadi y el MOLA descubren huellas de dos edificios romanos situados junto a la calzada que comunicaba Astorga y Burdeos. Virus emergentes: la fiebre de Lassa y la fiebre de Marbourg....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2h9Tj05.

jueves, 27 de julio de 2017

Deep learning: máquinas que aprenden solas e historia de Tamerlán

Gorka Azkune, de Deustotech, habla del sistema de aprendizaje que usan computadoras inspirado en el cerebro humano. Eduardo Kavanagh, de Desperta Ferro, narra cómo se formó el imperio de Tamerlán....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2tN2A45.

lunes, 24 de julio de 2017

Vientos impredecibles en la noche de Venus y Nanociencia en la naturaleza

Ricardo Hueso expone la investigación sobre la atmósfera en la cara nocturna de Venus. Idoia Mujika cita nanotecnología inspiradas en animales. Vicente Julián presenta un robot que reconoce emociones....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2tuLkN7.

viernes, 21 de julio de 2017

De los recortes al "suicidio científico" y el método de la buena ciencia

Científicos denuncian que España es la excepción europea por falta de inversión en I+D+I. Amanda Sierra describe los pasos del método científico para aprender a distinguir ciencia de lo que no lo es....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ujF3oG.

jueves, 20 de julio de 2017

La geografía de Plutón y Caronte y ruta por las canteras moleras de Gorbea

Dos vídeos de NASA muestran cómo es la superficie de Plutón y de su luna Caronte. El etnólogo Javier Castro presenta su investigación sobre las canteras de las que sacaban las piedras de molino....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2votmgj.

miércoles, 19 de julio de 2017

El metabolismo del cáncer y ¿qué sabemos de los alucinógenos?

Arkaitz Carracedo investiga cómo crecen las células del cáncer de próstata. Luís Elkoro presenta una herramienta que describe aislantes topológicos. José Antonio López explica qué son los alucinógenos...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2vk2rm5.

martes, 18 de julio de 2017

Nuestros cerebros se sincronizan al charlar y las tropas de asalto nazis

Joan Andoni Duñabeitia explica como se sincroniza la actividad neuronal de dos personas que conversan. Jesús Casquete presenta "Los nazis a pie de calle. Historia de las SA en la República de Weimar"...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2uzB5uj.

Vacunas contra enfermedades desatendidas y el iceberg más grande del mundo

Diego Guerín presenta la campaña de crowdfunding para crear vacunas contra enfermedades tropicales como chagas. Antonio Aretxabala explica qué ocurre con el iceberg desprendido de la Antártida....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2u4B28Z.

lunes, 17 de julio de 2017

Cómo ve el mundo el cerebro y regresa el festival romano Dies Oiassonis

El neurocientífico Luís Miguel Martínez investiga cómo el cerebro construye la percepción visual de nuestro entorno. Mª José Noain repasa el programa del 8º festival romano de Irún....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2u0FWCa.

viernes, 14 de julio de 2017

Nace la attoquímica: química ultrarrápida y trastornos mentales y violencia

Fernando Martín explica los fundamentos de las reacciones químicas basadas en pulsos de luz de attosegundos. Rafael Torrubia describe los trastornos de personalidad y su relación con la violencia....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2vlxfSA.

jueves, 13 de julio de 2017

El curioso mundo de las hormigas y experimentos sobre densidad y refracción

El mirmecólogo Xim Cerdà explica cómo se forman las colonias de hormigas y sus comportamientos como tejedoras, agricultoras, pastoras... ¡Si hasta pueden esclavizar a otras hormigas!...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2uetnG0.

martes, 11 de julio de 2017

Por qué hay que fomentar las competencias STEM y el genio de Torres Quevedo

Elvira González explica la importancia de fomentar en el aula las competencias en matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería. El Museo Eureka abre una exposición sobre el inventor del teleférico....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2uNMu78.

lunes, 10 de julio de 2017

Arte rupestre inédito en Euskadi y relación entre emociones y longevidad

Temas y técnicas desconocidos en el arte parietal encontrado en Aitzbitarte IV. Igone Etxeberria presenta su investigación sobre las emociones a partir de los 65 años. Zoo: las serpientes travestidas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2uJQ96f.

viernes, 7 de julio de 2017

Arqueología de restos orgánicos romanos y vida y cultura de los vikingos

Leonor Peña explica cómo restos vegetales y de heces humanas conservadas en medio acuoso permiten conocer aspectos de la dieta en la antigua Roma. Gustavo Jiménez describe la forma de vida vikinga....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2tyKGyG.

jueves, 6 de julio de 2017

Defensa planetaria: la misión DART y arqueología en la isla de Garraitz

Santiago Pérez Hoyos explica en qué consiste la misión de la Nasa que pretende desviar un asteroide de su órbita. Guillermo Ruiz de Erentxun presenta los trabajos arqueológicos en la isla de Lekeitio....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2tReWHw.

miércoles, 5 de julio de 2017

Una tijera molecular más precisa para editar ADN y daños que crea el ruido

Guillermo Montoya dirige el equipo que ha creado una nueva herramienta de edición genética de la familia CRISPR. Alex Fernández Muerza presenta un informe sobre los efectos de la exposición al ruido....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2uLh5kS.

martes, 4 de julio de 2017

Cultura con M de matemática y crean proteinas de hace 350 millones de años

Raul Ibáñez y Pedro Alegría presentan un curso que acerca arte, ciencia y matemáticas. Raul Pérez Jiménez recrea en Nanogune proteinas de ancestros de mamíferos para observar sus propiedades mecánicas...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2snp9aO.

lunes, 3 de julio de 2017

Lactancia materna y desarrollo cognitivo y claves de una buena crianza

Jesús Ibarluzea expone el estudio que relaciona la duración de la lactancia y mayor desarrollo cognitivo. Enrique Arranz repasa los factores que desde la familia  influyen en la parentalidad positiva...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2uDDX5U.

viernes, 30 de junio de 2017

¿Por qué necesitamos un día del asteroide? y ¿a qué huelen los tiburones?

El astrofísico Josep Trigo habla de la amenaza real de que un meteorito impacte contra la Tierra y la necesidad de prepararse para ello. Juan I. Pérez Iglesias explica la fisiología de los tiburones...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2tuGfXH.

jueves, 29 de junio de 2017

Dendrocronología: lo que la madera revela y arqueología en Roma y Egipto

Josué Susperregi explica la información que revelan los anillos de crecimiento de los árboles. Un cuartel romano incendiado en el s. II y unas inscripciones egipcias en las historias de Mª José Noain....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2t5oZWT.

miércoles, 28 de junio de 2017

Descubriendo a Europatitan Eastwoodi y ¿es el Parkinson autoinmune?

Félix Torcida describe la nueva especie de saurópodo gigantesco de la Sierra de la Demanda. Una investigación apunta a que el parkinson puede ser una enfermedad autoinmune. Experimento: agua y aceite....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2tlSDJO.

martes, 27 de junio de 2017

Al cerebro le gusta el azúcar y la grasa, y rirmos circadianos e inmunidad

Amanda Sierra repasa investigaciones de neurociencia que analizan cómo elige el cerebro sus alimentos favoritos. Andrés Hidalgo explica cómo el sistema inmune se ve influido por el ciclo día-noche....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2sXPf5g.

La fiebre de Crimea Congo y el mito del euskera en la II guerra mundial

Adrián Llorente describe una enfermedad emergente transmitida por garrapatas. Los historiadores Pedro Oiarzabal y Guillermo Tabernilla desmienten que el euskera se usase como código en Guadalcanal....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2udpRIn.

La fiebre de Crimea Congo y el mito del euskera en la II guerra mundial

Adrián Llorente describe una enfermedad emergente transmitida por garrapatas. Los historiadores Pedro Oiarzabal y Guillermo Tabernilla desmienten que el euskera se usase como código en Guadalcanal....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2tfyyVl.

viernes, 23 de junio de 2017

¿Para qué sirve un superordenador? y cultura visual en la Edad Media

Desde el Centro de Física de Materiale nos invitan a conocer cómo funcionan los ordenadores más potentes del mundo. En el medievo la cultura de la imagen estaba tan asentada como en la actualidad....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2t3LTAU.

jueves, 22 de junio de 2017

Aumenta el catálogo de exoplanetas y los esclavos olvidados de Tromelin

Kepler ha verificado ya los datos de 2.335 exoplanetas, el primer paso en la búsqueda de vida. Rafa Zulaika, director del Museo Vasco de Baiona, presenta la muestra sobre los esclavos de Tromelin....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2tTDr3k.

miércoles, 21 de junio de 2017

Qué hacer ante un golpe de calor, ¿es un virus responsable de la celiaquía?

Sendoa Ballesteros explica cómo atender casos de golpe de calor y ahogamiento. Guillermo Quindós repasa el estudio que apunta a un virus como posible responsable de la intolerancia al gluten....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rVYMb9.

Formas primitivas de nombrar los números y nanomateriales en la medicina

Raul Ibáñez explica los sistemas numéricos de pueblos como los bosquimanos. Luís Liz Marzán presenta sus estudios con nanomateriales con futuras aplicaciones médicas. Eucaliptales: trampas ecológicas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2sP7uvU.

lunes, 19 de junio de 2017

Gases de efecto invernadero, volcanes y los neandertales y el fuego

Mª José Sanz, directora del centro BC3, explica cómo se controla el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero de los países. el mineral zircón permite predecir la evolución de un volcán....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rO94Kt.

viernes, 16 de junio de 2017

Transgénicos sin miedo y los efectos del tabaco en la infancia

José Miguel Mulet publica un libro sobre la base científica que hay detrás de los transgénicos. Juan José Aurrekoetxea repasa datos del proyecto INMA sobre los efectos que tiene fumar en el embarazo....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rEzspO.

jueves, 15 de junio de 2017

El precoz lenguaje de los bebés, nanocelulosa y escala en Urdaibai

Manuel Carreiras, director del BCBL, explica que los bebés crean antes de nacer la base de la estructura cerebral del lenguaje. Materiales del futuro: nanocelulosa. Viaje a las marismas de Urdaibai....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2su4gOn.

miércoles, 14 de junio de 2017

Bulos, realidad y post-verdad y terapia génica contra las alergias

Helena Matute y Uxune Martínez reflexionan sobre cómo construimos la realidad y cómo falsas noticias se toman por reales cuando se difunden y comparten masivamente a través de las redes sociales....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rwHotd.

martes, 13 de junio de 2017

Arrecifes de coral, microfábricas de insulina y ciencia y post-verdad

Larraitz Etxeberria describe uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad. Gorka Orive investiga como microencapsular células vivas que liberen insulina en el organismo de diabéticos....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2sYPIDR.

lunes, 12 de junio de 2017

De la cabaña medieval al caserío vasco y bivalvos: los filtros del mar

La arqueóloga Teresa Campos repasa la investigación del baserri Besoitaormatexea, que representa la evolución de una forma de vida. J. Ignacio Pérez explica la labor de filtro que hacen los mejillones...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2tdU2yE.

viernes, 9 de junio de 2017

La computación evolutiva y reflexiones sobre la nueva economía

José Antonio Lozano explica qué es la computación natural: cómo optimizar procesos imitando a la naturaleza. Fernando Escalante analiza la nueva era económica que se abrió tras la crisis de 2008....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rJsROk.

Realidad virtual y aumentada, fauna cuaternaria y experimento con spiner

Asier Taberna, de Solidvirtual, habla del futuro de la realidad virtual y aumentada. Jone Castaños explica el proceso de investigación de fósiles de animales. Manu Hernández experimenta con spiners....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rTL3mV.

miércoles, 7 de junio de 2017

La monogamia está en el cerebro y la cirugía del Parkinson

Amanda Sierra explica cómo se ha encontrado en topillos el mecanismo cerebral que crea el apego a la pareja. La neuróloga Ana Lezkano describe las intervenciones que mejoran los síntomas del Parkinson...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2sTWaeT.

martes, 6 de junio de 2017

Las matemáticas electorales y las mentiras científicas sobre las mujeres

Raul Ibáñez compara sistemas electorales. Eulalia Pérez Sedeño cita historias que la ciencia ha obviado o tapado sobre las mujeres y Mercedes Mollá repasa la situación de la mujer en la astronomía....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2s1pnIk.

De cómo una enfermedad mental inventada supuso el invento del vibrador

Un médico inventó el vibrador en el s. XIX para atender a sus pacientes femeninas víctimas de histeria, una enfermedad mental inexistente que provenía, pensaban, de la irritación del útero....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2szntvi.

lunes, 5 de junio de 2017

Ciudades limpias y sostenibles y un software predice mutaciones del cáncer

David Rojas, de ISGlobal, cita medidas que harían descender la contaminación ambiental, causa de mortalidad en zonas urbanas. Asier Fullaondo investiga mutaciones de proteinas implicadas en el cáncer....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qUBx5t.

viernes, 2 de junio de 2017

Biblias para traducir lenguas minoritarias y el arte de ilustrar ciencia

Gorka Azkune explica cómo se programa una IA para hacer traducción auomática. La UPV-EHU estrena un posgrado de ilustración científica. Publican el universo medieval de juego de tronos....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2syDxN0.

jueves, 1 de junio de 2017

Júpiter empieza a desvelar su secretos y viaje por la ruta de los dólmenes

Santiago Pérez Hoyos repasa los primeros descubrimientos sobre la tumultuosa atmósfera de Júpiter. Mundo Micro: virus de la gripe. Jexus Tapia presenta las excavaciones en el dolmen de Gizaburua....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qKOY3c.

miércoles, 31 de mayo de 2017

Bacterias que generan fármacos, genes e inteligencia y la guerra de Cuba

Bacterias e-coli fabrican enzimas que normalmente generan plantas y que se usan en medicamentos. Encuentran 40 nuevos genes vinculados con la inteligencia. La guerra de Cuba: el desastre de 1898....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rVkbFa.

martes, 30 de mayo de 2017

Las claves de la lente más pequeña y algoritmos para agilizar Urgencias

Idoia Mujika explica los avances de la ciencia en el estudio de la luz. Asier Garmendia ha desarrollado algoritmos de inteligencia computacional que predicen cuál debería ser el triaje en Urgencias....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2sb7WBY.

lunes, 29 de mayo de 2017

Cómo crecen plantas en el espacio y la capacidad de predicción del cerebro

Javier Medina, del CSIC, explica los experimentos que se van a realizar en la ISS con plantas en ausencia de gravedad. El BCBL presenta un estudio sobre el proceso de anticipación del lenguaje escrito...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rgxiA4.

viernes, 26 de mayo de 2017

Retrato de las enfermedades reumáticas e Ignacio de Loyola y las mujeres

El dr. Eduardo Ucar explica cómo son las enfermedades reumáticas, tan habituales como desconocidas. Antonio Gil Ambrona presenta el libro sobre las mujeres que apoyaron a Ignacio de Loyola...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rYHrj5.

jueves, 25 de mayo de 2017

Bacterias inteligentes que actúan como fármacos y estudio de Praileaitz 1

José Carlos Rodríguez explica cómo la biótica sintética busca programas bacterias modificadas para que actúen sobre enfermedades. Xabier Peñalver presenta los hallazgos de la cueva de Praileaitz 1....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rlLl8t.

miércoles, 24 de mayo de 2017

¿Fosiliza el amor?, las baterías del futuro y ruta arqueológica por La Hoya

Fósiles de la Sima de los Huesos muestran cuidados a personas con discapacidad hace 430.000 años. Investigadoras de Energigune presentan su trabajo en el desarrollo de baterías de ion-sodio y grafeno....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rRE1hN.

martes, 23 de mayo de 2017

¿Hay un método de elección ideal? y nuevo posgrado de diseño de videojuegos

El sistema elegido influye en quién es el ganador, como explica Raul Ibáñez. Repasamos la receta de un sofrito saludable. UPV-EHU pondrá en marcha un posgrado para diseñadores de videojuegos....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2q8ah34.

lunes, 22 de mayo de 2017

Nuevas especies, la peculiar rana del Titicaca y Marie Tharpe, cartógrafa

El geólogo Antonio Aretxabala habla del meteorito que acabó con los dinosaurios. Egoitz Etxebeste habla de la descubridora del rift. Juan I. Pérez Iglesias presenta una rana que respira por la piel....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ra7OFl.

viernes, 19 de mayo de 2017

Primeros auxilios en caso de incencio y Numancia frente a los romanos

Sendoa Ballesteros, profesor de Enfermería de UPV-EHU, explica los protocolos de seguridad a seguir en caso de incendio. Eduardo Kavanagh, de la revista Desperta Ferro, relata el fin de Numancia....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2r0WuLW.

jueves, 18 de mayo de 2017

Qué son las ondas FRB, plantas fascinantes, bacteriófagos y Urban Zientzia

Santiago Pérez Hoyos habla de unos raros pulsos de ondas de radio cuyo origen debate la astrofísica. Repasamos especies de plantas fascinantes y Aitor Díez repasa el programa de Urban Zientzia....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qwa4Fl.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Algoritmos en la vida cotidiana y test genéticos para distinguir alimentos

Inés Garmendia explica cómo los datos que generamos en el día a día crean patrones que se usan en diversos ámbitos. Javier Novo habla de los test de ADN que permiten evitar fraudes alimentarios....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2rrP9Sg.

martes, 16 de mayo de 2017

Asombrosos metamateriales, andamios para huesos y Galerías Punta Begoña

Capas de invisibilidad, superlentes y recubrimientos ultrafrios usan metamateriales creados en laboratorios. Un andamio de gelatina sirve para regenerar téjido óseo. Punta Begoña recupera su esplendor...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qoQTha.

Historia del ébola y ¿vivimos en un multiverso?

Adrían H. Llorente y Igor González hablan del virus del ébola y de la fiebre hemorrágica que pasó de animales a personas. El físico José Juan Blanco explica en qué consiste la teoría del multiverso....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qrD7Iz.

viernes, 12 de mayo de 2017

El arte de la ciencia en el bar: Pint of Science y vascos sin/con historia

El festival de ciencia en los bares regresa del 15 al 17 de mayo a Euskadi y Navarra con una amplia oferta de charlas. Joseba Agirreazkuenaga presenta su obra sobre historiografía vasca....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2pGfU3m.

jueves, 11 de mayo de 2017

El gen dictador: lo que la genética decide por ti y llega Pint of Science

Miguel Pita ofrece en "El gen dictador" claves para entender la influencia de los genes en nosotros, como seres vivos, especie y personas. Llega el festival de ciencia en los bares Pint of Science....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qwJkFZ.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Los ingenieros de Franco y estereotipos de género en las series de TV

Lino Camprubí explica como científicos e ingenieros fueron pieza básica en la construcción del régimen franquista. María Pérez de heredia analiza la evolución de los roles femeninos en series de TV....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2pxvUVs.

martes, 9 de mayo de 2017

La geometría invisible del océano y memoria: se puede reescribir el pasado?

Ana Mancho explica cómo la dinámica de fluidos genera patrones de las corrientes marinas. El psicólogo Enrique Echeburúa repasa estrategias para evitar que recuerdos dolorosos bloqueen el presente....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qo0N3h.

lunes, 8 de mayo de 2017

La nueva pirámide alimentaria y el fiasco de la plataforma Castor

Edurne Simón cita las nuevas recomendaciones nutricionales definidas por un centenar de expertos. Antonio Aretxabala repasa la historia del proyecto de depósito submarino de gas inductor de seismos....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qTYK4f.

Cassini en los anillos de Saturno y cómo entrenar una IA anti-violencia

Santiago Pérez Hoyos repasa las últimas noticias sobre misiones espaciales como Cassini. Empresas entrenan inteligencias artificiales para que puedan distinguir y eliminar contenidos violentos....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qSga0V.

jueves, 4 de mayo de 2017

Un jardín funerario en Tebas y una expedición en trineo por Groenlandia

Arqueólogos del CSIC descubren un jardín funerario de 4.000 años de antigúedad, el único de este tipo localizado. La expedición Rio de hielo 2017 estudiará el impacto del cambio climático en el Artico...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qJvmgd.

Matemáticas + magia, suma perfecta y ¿se puede revertir el envejecimiento?

Nelo Maestre presenta "Ocho apellidos matemágicos", un recorrido por la historia de 8 matemáticos aficinados a la magia. Jokin Castilla analiza un estudio que busca revertir efectos del envejecimiento...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qvArMF.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Rasiliencia para superar traumas, cerebros entrenados y Zientzia Azoka

El neuropsicólogo Jorge Barudy relata cómo el afecto, la solidaridad y la esperanza pueden reconstruir vidas traumatizadas en la infancia. Amanda Sierra repasa las ventajas de tener un cerebro activo....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2pXEiSI.

viernes, 28 de abril de 2017

El arte de la estrategia, arqueología romana e ilustración arqueológica

Iñaki Dorronsoro repasa la historia de la estrategia desde su origen militar hasta el ámbito económico. Mª José Noain cita hallazgos de época romana y el ilustrador Iñaki Diéguez describe su trabajo....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2oTUJeu.

miércoles, 26 de abril de 2017

Todo está en los número, paseos en el Geolodía y la fiebre de Crimea Congo

Clausi Alsina explica con curiosos ejemplos por qué vivimos en un planeta de números. Blanca Martínez descubre rutas del Geolodía en Euskadi. Mundo micro: garrapatas y transmisión de fiebre de Crimea....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2qfBlZL.

martes, 25 de abril de 2017

S. Ramanujan: genio matemático y los nuevos elementos de la tabla periódica

Guillermo Curbera habla de la historia de un humilde contable indio que llevó sus investigaciones a la Universidad de Cambridge. Idoia Mujika explica cómo se han sintetizado nuevos elementos químicos....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2q22IHu.

lunes, 24 de abril de 2017

Las vacunas son eficaces, píldora y depresión y el permafrost se derrite

Margarita Viciola detalla cómo se planifica el calendario de vacunación. Ana Galarraga presenta un estudio que relaciona anticonceptivos y depresión. Antonio Aretxabala habla del futuro del permafrost...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2pYzjkj.

viernes, 21 de abril de 2017

La percepción social de la ciencia y los plásticos contaminan ya el Artico

Gonzalo Remiro, de Fecyt, analiza los datos de la encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología. El oceanógrafo Xabier Irigoien habla de la contaminación por microplásticos en el mar....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2pM9iSx.

La percepción social de la ciencia y los plásticos contaminan ya el Artico

Gonzalo Remiro, de Fecyt, analiza los datos de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología. El oceanógrafo Xabier Irigoien habla de la contaminación por microplásticos en el mar....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2p3YAss.

jueves, 20 de abril de 2017

Fotografía de un agujero negro y observación de mariposas

Santiago Pérez Hoyos explica cómo se ha obtenido la 1ª imagen de un agujero negro y explica qué son estos fenómenos. Carlos Gómez de Aizpurúa y Yeray Monasterio invitan a conocer mejor las mariposas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2oPnxaC.

Fármacos activados con luz y ¿qué le ocurre al sistema inmune en la vejez?

Francisco Ciruela ha desarrollado un analgésico que se activa con luz en la zona en la que actúa el dolor: llega la optofarmacología. Demuestran que el sistema inmune se coordina peor en la vejez....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2oTfiIU.

El futuro de la energía fotovoltaica, animales congelados y PDIciencia

Javier Barriga repasa las cualidades de nuevos materiales fotovoltaicos. J.I. Pérez Iglesias presenta animales que viven congelados. PDIciencia: divulgación e inclusión de la discapacidad intelectual...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2o7rGI4.

martes, 11 de abril de 2017

El premio Abel de Matemáticas y Vitoria bajo la peste de 1599

Ives Meyer ha sido premiado por su trabajo en la teoría de ondículas, que nos explica Raul Ibáñez. Un libro analiza cómo se atendía a los enfermos de peste en el último gran brote del siglo XVI....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2pqHfa1.

lunes, 10 de abril de 2017

Claves para una alimentación saludable y el coste de la obesidad

El pediatra Iñaki Irastorza expone bulos sobre alimentos y dietas y expone las claves de una nutrición saludable. Joan Costa-Font analiza el fenómeno global de la obesidad y su coste económico....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2oZNPF8.

Asombroso grafeno, mirada a Júpiter y leyendas sobre mitos sanitarios

Iñigo Charola, de Graphenea, detalla cómo se produce el grafeno y sus aplicaciones. Miramos a Júpiter, en oposición al sol. Sendoa Ballesteros cita mitos como el de que hay más partos en luna llena...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ojLyGm.

jueves, 6 de abril de 2017

Buscando fotos de un agujero negro y la Yuri´s night llega a Donostia

Astronoticias: El asteroide que pasará cerca de la tierra el 19 y la misión Cassini. Virginia García presenta la noche de homenaje a Yuri Gagarin que organiza Aranzadi. Vuelve el proyecto Nanokomik....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2nPo8WF.

Los efectos de las olas de calor, galernas y la genética del cáncer

Olas de calor intenso derivadas del cambio climático provocarán un aumento de la mortalidad. ¿Cómo se forma una galerna?. Javier Novo presenta un estudio que señala cómo influye el azar en el cáncer...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2oNAtMa.

lunes, 3 de abril de 2017

Candida Auris desata la alerta y terremotos y lugares para perderse

Guillermo Quindós describe cómo actúa este hongo, descubierto en 2009 y causante de infecciones que afectan a pacientes hospitalarios. Antonio Aretxabala hace balance del terremoto de Pamplona....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2nxaCGp.

viernes, 31 de marzo de 2017

Los nativos digitales no existen y la educación de la mujer en el XIX

Claves para educar a niñ@s y adolescentes en un mundo digital. Marije Pacho presenta su investigación sobre la educación de mujeres en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2oq2fy9.

jueves, 30 de marzo de 2017

Las maravilla de la misión Gaia y arqueología del Camino de Santiago

Gaia está elaborando el mapa tridimensional más completo de la galaxia. Patxi Pérez Ramallo investiga características físicas de peregrinos que murieron haciendo el Camino de Santiago en la Edad Media...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2odRdyx.

miércoles, 29 de marzo de 2017

Ciencia a presión: producir o perecer y nanotubos de carbono

J.M. López Nicolás habla de la valoración de méritos de los investigadores. Javier Barriga explica qué son los nanotubos de carbono. Julen Díaz habla de los 50 años de proyectos espaciales de SENER...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2nk7puw.

martes, 28 de marzo de 2017

la tradición de la numerología y el descubrimiento del primer plástico

Raul Ibáñez repasa las tradiciones griega, árabe y judia que, como la Cábala, relacionan el alfabeto con los números. Idoia Mujika evoca el descubrimiento casual del polietileno....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2nrQ3wy.

lunes, 27 de marzo de 2017

SARS: la primera epidemia del s. XXI y por qué es tóxico el pez globo

Adrián H. Llorente repasa la historia del brote de SARS ocurrido enntre 2002 y 2003 en el sudeste asiático. Juan Ignacio Pérez Iglesias señala a unas bacterias como responsables del veneno del fugu....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2naCpwR.

viernes, 24 de marzo de 2017

Mercenarios de frontera: El Cid y hallazgos arqueológicos en Salamina

La conquista de tierra y riqueza impulsó en el s. XI a aristócratas y guerreros cristianos a luchar pero también a aliarse con los musulmanes. Mª José Noain narra la historia de la batalla de Salamina...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2mAbqi0.

jueves, 23 de marzo de 2017

El tiempo en Marte, islas mágicas en Titán y las formas de las nubes

Astronoticias: cambios en los cometas cuando se acercan al sol, la ESA define la misión a Júpiter y el tiempo en Marte. Margarita Martín habla de los tipos de nubes en el día meteorológico mundial....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2nIybQC.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Caza comunal hace 400.000 años y una IA capaz de detectar una pistola

Palmira Saladié presenta el hallazgo en Atapuerca de restos de la caza de manadas de bisontes. Francisco Herrera explica cómo una inteligencia artificial detecta una pistola en un segundo de video....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2mtNlcG.

martes, 21 de marzo de 2017

Famelab llega a Bilbao, equinoccios y rocas con historia industrial

El concurso de monólogos científicos celevra su semifinal en Bilbao. ¿Por qué la primavera empieza un 20 de marzo?. Rocas de Tunelboka muestran la evolución de la industria en la ría de Bilbao....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2mRv1X1.

lunes, 20 de marzo de 2017

Paisajes asombrosos, las pruebas de la educación y la fusión nuclear

Antonio Aretxabala muestra lugares mágicos del planeta. Marta Ferrero reflexiona sobre las prácticas educativas sin evidencia científica. Egoitz Etxebeste habla del futuro reactor de fusión nuclear....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2nX10p6.

viernes, 17 de marzo de 2017

Pseudociencia en la educación y experimentos con el calor

Albert Reverter repasa varios “métodos milagro” que se dan en pedagogía. Manu Hernández experimenta con la conductividad térmica. Alberto Castro explica cómo se describe una nueva especie de araña...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2mY6MZL.

Leyendas urbanas sobre salud y "cerco" aliado a la dictadura de Franco

Sendoa Ballesteros aclara leyendas como la que vincula la vitamina C a la cura del catarro. Xabier Hualde analiza la rehabilitación internacional del régimen franquista a partir de los años 50....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2mRHifb.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Edición de ADN y genoma artificial e historia de la I guerra carlista

Javier Novo repasa los últimos estudios realizados con la técnica CRISPR y la investigación que está creando la primera levadura artificial. Julio Albi presenta el libro El ejército carlista del norte...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2n0PDPL.

martes, 14 de marzo de 2017

Bioestadística, un cráneo de 400.000 años, la protección de los simios

Mª Xoxé Rodríguez explica el trabajo de una estadística en el campo de las biociencias. Joan Daura presenta el hallazgo de un cráneo hallado en Portugal coetáneo a los fósiles de la sima de los huesos...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2mX3QwU.

lunes, 13 de marzo de 2017

Aplicaciones de ingeniería de proteinas y cómo respiran los cetáceos

Aitziber López Cortajarena explica cómo la ingeniería de proteinas se aplica en campos como la biomedicina. Juan I. Pérez Iglesias detalla cómo consiguen oxígeno los cetáceos durante sus inmersiones....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2mkq34g.

El terremoto de Pamplona, un escudo para Marte y asistentes de voz

Antonio Aretxabala repasa lo sucedido en el temblor que ha sufrido Pamplona. Santiago Pérez Hoyos repasa la actualidad astronómica y Gorka Azkune explica cómo aprenden los asistentes virtuales....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ngUSvx.

jueves, 9 de marzo de 2017

La belleza de la física cuántica y conservación de reptiles y anfibios

José I. Latorre presenta su libro Cuántica, tu futuro en juego, en el que repasa las aplicaciones de la futura revolución cuántica. Aranzadi organiza jornadas para dar a conocer especies en peligro...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2mFLuR1.

miércoles, 8 de marzo de 2017

¿Existe la telepatía? y jugando a las cartas con grandes científicas

La neurocientífica Amanda Sierra explica cómo se mide la actividad cerebral y cómo un interfaz cerebro - ordfenador puede decodificar ciertos parámetros. Ana Galarra presenta el juego Women in science...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2lZAJoD.

viernes, 3 de marzo de 2017

Fármacos contra enfermedades raras y estereotipos de género 1938-1953

Investigadores de CIC Biogune presentan su investigación en enfermedades priónicas y porfiria. María Rosón habla de la cultura visual lígada al género en los primeros años del franquismo....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2mBwnJk.

jueves, 2 de marzo de 2017

¿Qué son los cuadrados mágicos? y experimentos con el efecto Tyndall

El matemático Raul Ibáñez enseña a crear cuadrados mágicos con cartas. Manu Hernández muestra en sus experimentos cómo el efecto Tyndalla permite ver partículas en suspensión en líquidos y gases....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2lEbCsh.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Avances en terapia génica y ¿Cómo se ven y manipulan los átomos?

Javier Novo cita ensayos dirigidos a corregir código genético defectuoso para curar enfermedades. Idoia Mujia explica cómo funciona un microscopio de efecto túnel. Euskadi: un documental en 3D del 36...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2lA1HUz.

lunes, 27 de febrero de 2017

Historia de las enfermedades priónicas y el consumo de fruta y verdura

Adrián H. Llorente describe enfermedades, como el mal de las vacas locas, provocadas por proteinas erróneas. Bittor Rodríguez habla del plan de fomento del consumo de frutas y verduras en escolares....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2lNfNEn.

El sistema Trappist 1 a examen y descubriendo la piedra Rosetta

Santiago Pérez Hoyos detalla cómo es el recién descubierto sistema de 7 planetas, algunos de cuales serían parecidos a la Tierra. Mª José Noain dedica la sección de arqueología a la piedra Rosetta....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2lXXMUu.

miércoles, 22 de febrero de 2017

¿Qué ocurre en el cerebro adolescente? y enfermedad del hígado graso

Amanda Sierra habla del proceso de maduración del cerebro y explica por qué es especialmente sensible a las drogas. José Mª Mato presenta su investigación sobre una enfermedad del hígado muy habitual...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2l0JhLi.

martes, 21 de febrero de 2017

Realidad virtual y cerebro y atlas de las aves que anidan en Donostia

Mª Victoria Sánchez Vives utiliza la realidad virtual para estudiar procesos cognitivos del cerebro, pudiendo llegar a alterar incluso la idea de lo que es real. Juan Arizaga presenta el atlas de aves...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ljMWYc.

lunes, 20 de febrero de 2017

Blas de Lezo, el genial estratega y los peligros del radón

Alber Vázquez presenta "Mediohombre, Blas de Lezo y la batalla que Inglaterra ocultó al mundo". Antonio Aretxabala habla del peligro del radón y de los esfuerzos por mitigar su presencia en edificios...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2m5e7o6.

viernes, 17 de febrero de 2017

La revolución rusa cumple 100 años y visita al Arkeologi Museoa

La historiadora Maite Largo repasa los acontecimientos que rodearon los 2 movimientos revolucionarios en Rusia en 1917. Visitamos la exposición "Retrospectiva. Al fondo del museo" del museo vizcaíno....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2lfbHTH.

jueves, 16 de febrero de 2017

Genética para tratar obesidad y adicción y creando burbujas luminosas

Javier Novo cita estudios genéticos que buscan tratamientos contra la obesidad y las adicciones. Ignacio López Goñi presenta el 2º curso de Microbiología en Twiter. Experimento: burbujas luminosas....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2kCqQwx.

martes, 14 de febrero de 2017

Matemáticos de novela y las reacciones fisiológicas del amor

Raul Ibáñez selecciona novelas protagonizadas por matemáticos. Un poco de taquicardia, sudoración y sonrisas, entre las respuestas fisiológicas del amor, según el estudio que presenta Pedro Guerra....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2lMFXFy.

lunes, 13 de febrero de 2017

El amor en la evolución y ¿cómo respiran los insectos?

Jesús Zamora habla del amor y el sexo como fenómenos biológicos en la evolución. Javier Barriga describe materiales con memoria de forma. Juan ignacio Pérez y la curiosa respiración de los insectos...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2kpHv6j.

Urgencias pediátricas y la mujer en la ciencia

Sendoa Ballesteros repasa situaciones de emergencia con niños, como en el caso de un shock anafiláctico. La investigadora de Nanogune Reyes Calvo Habla del día de la mujer y la niña en la ciencia....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2lAIbeb.

jueves, 9 de febrero de 2017

Radiografía del dolor crónico e historias de naufragios

El neurólogo Jordi Montoro analiza en el libro "Permiso para quejarse" cómo afrontar el dolor crónico. Ana Benito presenta la exposición "20 años de naufragios en la costa vasca"....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2kMII9z.

miércoles, 8 de febrero de 2017

El placer de oir músia e historia de la domesticación de las plantas

La neurocientífica Amanda Sierra explica los efectos que tiene la música en el cerebro. Amaia Arranz, especialista en arqueobotánica, investiga el origen de la domesticación de las plantas...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2kIr0UB.

martes, 7 de febrero de 2017

Alergias: la plaga del s. XXI y descubriendo a Isaac Newton

El dr. Pedro Gamboia explica las claves de las alergias y de los tratamientos por llegar. Larraitz Etxeberria presenta el trabajo de Isaac Newton y Esteban Esteban anuncia un eclipse penumbral de luna...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2kPtq5W.

lunes, 6 de febrero de 2017

Usuarios precoces de internet y el continente perdido de Mauritia

Maialen Garmendia, profesora de UPV-EHU, presenta el estudio sobre el uso de internet de los menores de 9 a 16 años. El geólogo Antonio Aretxabala sitúa el continente perdido en el fondo del Indico....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2keV5Kx.

viernes, 3 de febrero de 2017

Jerónimo de Ayanz: un genio desconocido y tecnología:un dron híbrido

Nicolás García Tapia evoca la figura del navarro Jerónimo de Ayanz, inventor del Siglo de Oro que se adelantó en desarrollos como la máquina de vapor. FuVeX diseña un dron con características de avión...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2l5KzoW.

jueves, 2 de febrero de 2017

La ESA prepara misiones al sol y a Júpiter y la fiebre del lúpulo

Santiago Pérez Hoyos detalla las misiones Solar Orbiter y Juice de ESA y el paso de Cassini por los anillos de Saturno. Iñaki Sanz investiga la plantación de lúpulo tras la II guerra mundial...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2kZ31QJ.

¿Qué tienen en común el día de la marmota y hartzaren eguna?

Marmotas y osos bajan su actividad durante los meses más frios del año y ambos animales se utilizan en la tradición como "indicadores meteorológicos", como explica Juan Ignacio Pérez Iglesias....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2l1gqXZ.

miércoles, 1 de febrero de 2017

CRISPR crea vacas inmunes a la tuberculosis y la batalla de Teutoburgo

Javier Novo explica avances sobre edición del ADN para evitar enfermedades y la búsqueda de solución a la resistencia a antibióticos. Eduardo Kavanagh narra la historia de la batalla de Teutoburgo....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2kSpQcd.

martes, 31 de enero de 2017

Matemáticas para niños y descubiertas claves de la fibrosis hepática

Raul Ibáñez repasa las claves para enseñar matemáticas a niños de 3 a 7 años. Mª Luz Martínez Chantar presenta los avances en el conocimiento de la fibrosis hepática, que precede al cáncer de hígado....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2koh58Q.

lunes, 30 de enero de 2017

Historia de la difteria y la escarlatina y la convergencia colosal

El dr. Adrián H. Llorente describe 2 enfermedades típicas de la infancia y que tenemos prácticamente olvidadas. Juan I. Pérez Iglesias describe las similitudes  entre colosos: cachalotes y elefantes...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jOwXy5.

viernes, 27 de enero de 2017

Mujer y ciencia, ritmos circadianos y realidad virtual y salud mental

La iniciativa 11 de febrero y la mujer en la Ciencia. Amanda Sierra explica qué son los ritmos naturales del organismo y qué ocurre si se alteran. Nesplora: realidad virtual que mide actividad mental...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2kaRobp.

jueves, 26 de enero de 2017

Cómo desviar un asteroide,experimento con colores y la bombarda Rosita

El meteorito de Cheliábinsk permite estudiar cómo lanzar un proyectil para desviar un asteroide que amenace a la Tierra. Experimentamos con los colores y contamos la historia de la bombarda Rosita....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jWl6iq.

martes, 24 de enero de 2017

Impresoras 3D crean piel humana, ¿qué sienten los bilingües? y Masada

Una bioimpresora crea a partir de células humanas piel para uso médico. Expresarse en lengua nativa o extranjera afecta a procesos cognitivos relacionados con las emociones. Arqueología: Masada...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ju0v44.

Un verano Artico sin hielo e historia ambiental de la ría de Bilbao

Si el hielo ártico desaparece en verano será más difícil controlar el cambio climático. Ría de Bilbao: la recuperación de una "cloaca navegable". Analizamos los riesgos de desprendimientos de tierra....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jXE36R.

viernes, 20 de enero de 2017

Astronoticias: la onda de Venus y libros que incitan a la guerra

La onda de gravedad detectada en Venus y futuras misiones que visitarán este planeta y asteroides troyanos, entre las astronoticias de Santiago Pérez Hoyos. Javier Mina presenta Libros para la guerra, donde habla de obras que incitan al odio...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jHRjfg.

miércoles, 18 de enero de 2017

Genes para estudiar la evolución y creando los materiales del futuro

Javier Novo repasa varios estudios genéticos que analizan aspectos de la evolución, el físico Angel Rubio explica cómo se trabaja en la simulación de los materiales del futuro y Javier Barriga habla del Microlattice, el metal más ligero del mundo...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jowjIr.

martes, 17 de enero de 2017

Seis juegos para estrujarse las meninges y una capa de invisibilidad

Raul Ibáñez plantea seis retos de ingenio en un programa a todo gas en el que también charlamos con el investigador de la UPNA Miguel Beruete sobre la capa de invisibilidad que han desarrollado, y que funciona en ambientes difusos y con luz pulsada....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jGVdCM.

lunes, 16 de enero de 2017

Dudas sobre Gusanos intestinales y la expedición de Lewis y Clark

El doctor Jorje Martínez, profesor de UPV-EHU, explica qué caracteriza a las infestaciones por lombrices y anisakis, las más habituales en nuestro entorno. Egoitz Etxebeste, de Elhuyar, habla de la expedición al Oeste americano de Lewis y Clark....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2iEMgeB.

viernes, 13 de enero de 2017

Las mujeres de la luna y ¿qué hace el cerebro mientras dormimos?

El astrófísico Fernando Ballesteros presenta Las mujeres de la luna, libro que repasa la biografía y logros de las 28 mujeres que dan nombre a un cráter lunar. Amanda Sierra, investigadora de Achúcarro, habla de la actividad cerebral durante el sueño...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jg8Ifr.

martes, 10 de enero de 2017

¿Por qué mentimos? y los genes no influyen en el proceso de adelgazar

Larraitz Etxeberria, de Eureka, repasa estudios que analizan las causas de la mentira. Un estudio revela que tener un gen que predispone al sobrepeso no influye al adelgazar y otro relaciona la actividad física con la mejora en pacientes crónicos...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2jfzsK0.

lunes, 9 de enero de 2017

El despertar de un supervolcán y virus modificados para curar

Antonio Aretxabala habla del volcán campi Felgrei, en Nápoles, que da muestra de actividad tras 500 años, y muestra la playa verde de Papakolea y el volcán de Kilauea, en Hawai. Mundo Micro: virus genéticamente modificados al servicio de la medicina...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2i7cSqd.

Historia de Babilonia y ciencia 2016: fármacos contra el alzheimer

Gustavo Jiménez, de Desperta Ferro, presenta la historia de Babilonia. Ciencia 2016: comienzan los ensayos clínicos de un prometedor fármaco contra el alzheimer...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2iaiydP.

Materiales del futuro: el grafeno, células madre para estudiar tumores

Javier Barriga, de IK4 Tekniker, repasa las características y propiedades del grafeno y las aplicaciones que tendrá este material. Angel Martín, de Stemteck Therapeutics, presenta un kit de células madre tumoraes para estudios sobre el cáncer...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2i7dps8.