El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco repasa las claves del nuevo departamento creado para "dar fuerza especial a estas áreas y articular políticas de innovación con carácter general, coherentes para el conjunto del Gobierno, y que se beneficie de estas sinergias"...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/zH9Bj5a
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
martes, 31 de diciembre de 2024
La mujer ciega que podía ver con la lengua y otras historias de la neurociencia. Física cuántica para jóvenes
El neurocientífico Diego Redolar describe en su último libro procesos como la neuroplasticidad, el aprendizaje, la memoria y las pautas para mantener un cerebro activo y sano. La física Sonia Fernández Vidal presenta la semilla de una revolución, el origen de la física cuántica en una novela juvenil...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/4XQ5W6A
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/4XQ5W6A
lunes, 30 de diciembre de 2024
Qué produce el avance de la desertificación y cómo revertirlo. El impacto de cambios climáticos en la historia
Un informe revela que en 2100 vivirán en zonas desérticas 5.000 millones de personas. Alvaro Bayón repasa las claves de este proceso de deterioro ambiental y posibles soluciones para revertirlo. Patricia González, de Desperta ferro, relaciona cambios en el clima con eventos históricos....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/jxuYifR
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/jxuYifR
El derecho de las generaciones futuras a un medio ambiente sano. Proyecto Mikroklima. El cielo según van Gogh
Un informe predice que 2024 termina sin que España alcance su objetivo de reducir emisiones. El abogado Manuel Castañón defiende dar personalidad jurídica a las generaciones futuras para defender su derecho a un medio ambiente sano. La Noche estrellada de Van Gogh refleja fenómenos atmosféricos....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/juyl0Zv
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/juyl0Zv
viernes, 13 de diciembre de 2024
Lo que la genética dice del mestizaje entre sapiens y neandertales. Agujeros negros y otras astronoticias
Dos estudios sitúan hace unos 47.000 años el proceso de hibridación entre neandertales y sapiens. El ADN de los humanos modernos más antiguos de Europa muestra este mestizaje. Astronoticias, con Itziar Garate y Claudia Rodríguez. EITB Maratoia: El tratamiento de las enfermedadades cardiovasculares....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/lW4U7gv
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/lW4U7gv
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Cuando hablar de ciencia genera ataques
EITB Maratoia: El cardiólogo Kepa Montes y el neurólogo Félix González explican medidas de prevención de las enfermedades cardiovasculares y los tratamientos que se desarrollan. Un informe revela que la mitad del personal investigador recibe ataques tras divulgar ciencia en los medios....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/2YVGHpk
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/2YVGHpk
martes, 10 de diciembre de 2024
Impacto del plástico en la salud de los ecosistemas. Por qué merece la pena proteger la fauna mesopelágica
El biólogo Alvaro Bayón analiza el efecto del plástico en los océanos, donde afecta a la supervivencia de los organismos y altera la biogeografía. Raúl Prellezo, de Azti, explica cómo los seres marinos que viven en la zona entre 200 y 1000 metros de profundidad favorecen el secuestro de carbono....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/18LjF4v
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/18LjF4v
lunes, 9 de diciembre de 2024
¿Es nuestra sociedad más propensa a los trastornos mentales? Proba 3 vuela ya para estudiar la corona del Sol
Charlamos con los psiquiatras Eva Garnica y Pablo Malo sobre los trastornos de salud mental más frecuentes. ¿Abundan más en nuestra sociedad o es que somos más conscientes de ellos? Los 2 satélites Proba 3 de la ESA volarán en formación y crearán eclipses a la carta para estudiar la corona del Sol. La física cuántica: éxitos, aplicaciones y retos, con Sara Catalano, investigadora Ikerbasque en el DIPC. Noviembre de 2024 ha sido el segundo noviembre más cálido a nivel mundial desde que se tienen mediciones, según datos del proyecto Copernicus. ...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/WLOzV4H
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/WLOzV4H
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Tres millones de euros para investigar tratamientos contra el cáncer. Las matemáticas de Atalase - Umbral
La Asociación Contra en Cáncer en Bizkaia ha concedido algo más de 3 millones de euros a 12 grupos de investigación y entidades centrado en cáncer, con atención a estudios sobre cánceres de baja supervivencia. Raúl Ibáñez repasa la geometría presente en la obra de José Ramón Anda Atalase - Umbral....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/SeY20MI
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/SeY20MI
lunes, 2 de diciembre de 2024
Las huellas que muestran la coexistencia de homínidos hace 1,5 millones de años. Cómo gestionar el tiempo
Huellas junto al lago Turkana, Kenia, apuntan que H. Erectus y P. Boisei compartieron hábitat. El paleoantropólogo Roberto Sáez presenta un estudio de bioarqueología del cuidado. Zerua lapurtu dute: una historia contra la contaminación lumínica. Grela Bravo presenta el libro Toda la vida es hoy....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/AXCy6OJ
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/AXCy6OJ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)