Mª José Sanz, directora del BC3, explica cómo se forma una tormenta como la que ha asolado zonas de Valencia. Aranzadi homenajea a anilladores de aves y a la Estación Biológica de Doñana, sobre cuyo futuro charlamos con su director, Eloy Revilla. Historia del mercenario Pedro de Bereterra....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/OId1NSt
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
miércoles, 30 de octubre de 2024
El calentamiento antropogénico causo más de la mitad de las muertes por calor en 2022. La medición del tiempo
Una investigación de ISGlobal sobre el verano récord de 2022 nos sitúa ante el problema que supone para la salud pública las olas de calor y el reto de la adaptación. La forma de medir el tiempo en la historia. Aranzadi celebra sus jornadas de Micología con información sobre especies en peligro....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/o9lybHv
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/o9lybHv
viernes, 25 de octubre de 2024
Tratamiento multidisciplinar de la obesidad. Diagnóstico con IA a partir de imágenes médicas
Los pioneros de los medicamentos para la diabetes tipo 2 que se están utilizando para perder peso reciben el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. El endrocrinólogo Fernando Goñi explica cómo se trata la obesidad. La física Lara Lloret entrena algoritmos para diagnóstico...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/e0SnkXU
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/e0SnkXU
jueves, 24 de octubre de 2024
La conexión entre microbioma intestinal y cerebro, clave para entender la COVID persistente.
Sonia Villapol, investigadora del Hospital Methodist de Houston y referente en el estudio de la COVID persistente, busca biomarcadores de diagnóstico en las bacterias intestinales. Iván Gómez ha analizado las propiedades nutricionales del higo chumbo. El texto oculto en un cuadro de Picasso....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/LO02EJU
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/LO02EJU
martes, 22 de octubre de 2024
Mente de mono, cerebro de vaca: cómo alcanzar la paz mental. Anécdotas curiosas de matemáticos
El psicólogo Rubén Casado explica que la rumiación de problemas y la anticipación de eventos ha sido una herramienta de supervivencia, al tiempo que puede ser la causa de un trastorno de ansiedad. Raúl Ibáñez reseña el libro de Claudi Alsina Los matemáticos serios son los que no se ríen nunca....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/ngKe81c
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/ngKe81c
Hallan una inscripción paleohispánica en una mina de Lantz. Salud sexual de las mujeres en la historia.
La inscripción, de hace 2.000 años y trascrita como "ikae" o "igae", podría ser vascónica, aunque falta contexto para confirmarlo. El museo Oiasso y Biogipuzkoa presentan una exposición y charlas sobre embarazo, parto y anticoncepción en Egipto, Roma y Edad Media.Terremoto de 2,9 en Navarra....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/wJNp3Ei
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/wJNp3Ei
viernes, 18 de octubre de 2024
La misión Clipper buscará si la luna Europa reúnes condiciones para la vida. Guías ilustradas de naturaleza
Itziar Garate repasa los objetivos de Europa Clipper, que estudiará la composición de esta luna joviana y su actividad geológica. Europa es el objeto fuera de la Tierra con más posibilidad de albergar vida. El ilustrador Toni Llobet y Aranzadi presentan sus guías de flores, aves y mariposas....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/tkG3mj7
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/tkG3mj7
jueves, 17 de octubre de 2024
Euclid desvela la primera página de su mapa cósmico. Efectos de las exposición desmedida a las pantallas
Los primeros resultados del telescopio Euclid incluyen datos de miles de millones de galaxias. La corriente en chorro polar y eventos meteorológicos extremos en Europa en los últimos 7 siglos. La pedagoga María Couso repasa en el libro Cerebro y pantallas los efectos del uso excesivo de dispositivos...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/5yzWxEn
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/5yzWxEn
miércoles, 16 de octubre de 2024
Rafael Yuste: "Entender cómo funciona el cerebro cambiará la medicina y explicará el comportamiento humano"
Rafael Yuste plantea en su libro El cerebro, el teatro del mundo una teoría sobre su funcionamiento basada en las redes neuronales. Nanogune crea Optec4Life para monitorizar las constantes vitales de bebés durante el parto. Descubren que bebés íberos enterrados en casas murieron por causas naturales...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/VPBD3R0
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/VPBD3R0
martes, 15 de octubre de 2024
Cazando neutrinos en la Antártida. La relevancia del trabajo galardonado con los Nobel de Física y Química
El astrofísico Carlos Pobes inaugura el ciclo 'Qué sabemos de…' con su experiencia en la Antártida a cargo de IceCube, el mayor telescopio de neutrinos. Pablo Piaggi, de Nanogune, y Gonzalo Jiménez Osés, de Biogune, explican su relación con el trabajo premiado con los Nobel de Física y Química....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/4KBN6xn
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/4KBN6xn
viernes, 11 de octubre de 2024
El expolio: la represión económica contra los vencidos de la guerra civil. Historia del oro, el peculiar metal
Ascensión Badiola recopila en el libro El expolio la historia de los mecanismos represivos puestos en marcha por las autoridades franquistas para incautar los bienes de los considerados enemigos del régimen. Alejandro Navarro presenta el libro Historia del oro, el elemento químico que mueve el mundo...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/dRjfPtH
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/dRjfPtH
Arsuaga, Millás y la conciencia. ¿Qué entendemos por salud mental?
El paleontólogo Juan Luís Arsuaga y el escritor Juan José Millás nos presentan su tercer libro conjunto: La conciencia contada por un sapiens a un neandertal. Eva Garnica y Pablo Malo, psiquiatras, estrenan colaboración con una mirada a lo que consideramos salud mental y trastornos mentales....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/0gHUW6q
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/0gHUW6q
jueves, 10 de octubre de 2024
Nobel para el estudio computacional de proteínas. Estudio de poblaciones de garrapatas. Alergia a himenópteros
David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, Nobel de Química 2024 por el diseño computacional de proteínas y la predicción de su estructura. Neiker participa en PyrTick, la primera red transfronteriza de vigilancia de garrapatas en la zona pirenaica. ¿Cómo se trata la alergia a abejas y avispas?...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/SWElrwL
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/SWElrwL
miércoles, 9 de octubre de 2024
Nobel de física para los pioneros de la IA. Octubre 1934: la revolución fallida. El matemático Bram Stoker
John Hopfield y Geoffrey Hinton, Nobel de física por desarrollar los fundamentos del aprendizaje automático con redes neuronales artificiales. Jesús Jiménez presenta un libro de Desperta ferro que analiza los acontecimientos de Octubre de 1934. Un relato de Stoker nos descubre el tripos matemático....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/rJWaHFk
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/rJWaHFk
lunes, 7 de octubre de 2024
Nobel para los descubridores del microARN. El impacto del insomnio en la salud y posibles tratamientos
Victor Ambros y Gary Ruvkun reciben el Nobel de medicina 2024 por descubrir los microARN y su papel en la regulación génica postranscripcional. La dra Verónica Olmo explica el abordaje del insomnio crónico desde atención primaria. Salud con perspectiva de género. Bacterias resistentes a antibióticos...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/oLk2KEt
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/oLk2KEt
viernes, 4 de octubre de 2024
El mapa completo del cerebro de una mosca. Educación en el entorno digital. Historia de "Las golondrinas"
Publican el primer conectoma completo del cerebro de una mosca. Los filósofos José Antonio Marina y Daniel Innerarity reflexionan sobre la inteligencia y la educación. Gotzon Pérez Artutx relata la historia de las jóvenes navarras que emigraban parte del año a las fábricas de alpargatas de Maule....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/RuLMmZx
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/RuLMmZx
jueves, 3 de octubre de 2024
HERA, la primera misión europea de defensa planetaria. Nuevas estrategias de inmunoterapia contra el cáncer
La ESA confía en mandar al espacio en octubre la misión HERA, que analizará el efecto de la colisión entre la nave DART de NASA contra el asteroide Dimorphos. Los investigadores del CNIO Luís Alvarez Vallina y Manuel Valiente presentan las nuevas inmnunoterapias en las que trabajan....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/4rCuL8n
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/4rCuL8n
miércoles, 2 de octubre de 2024
La astronauta Sara García Alonso y la importancia de la exploración espacial. Estudios sobre el Antropoceno
Charlamos con la astronauta de la Agencia Espacial Europea en la reserva Sara García Alonso sobre los beneficios que proporciona la investigación espacial. Los geólogos Alejandro Cearreta y Antonio Aretxabala comentan un estudio realizado en Japón que sitúa en 1952 el inicio del Antropoceno....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Kqr7N8I
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Kqr7N8I
Suscribirse a:
Entradas (Atom)