lunes, 30 de septiembre de 2024

El sexo en tiempos del románico. Cohesión social a debate en el congreso de Eusko Ikaskuntza

Isabel Mellén analiza en su último libro el papel de la sexualidad en la sociedad que levantó los templos románicos, y que esculpió en ellos escenas de parejas, genitales o partos. El XIX congreso de Eusko Ikaskuntza analiza la cohesión social con especialistas como la filósofa Lola Almendros....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/H0r47eW

viernes, 27 de septiembre de 2024

La Vía Láctea a todo detalle y otras astronoticias. El inicio del neolítico y la cerámica. Hormigón innovador

Un mapa infrarrojo creado a lo largo de 13 años y compuesto por 200.000 imágenes revela detalles de nuestra galaxia. ¿Qué futuro le espera a la Tierra?. La arqueóloga Mª José Noain explica teorías sobre el inicio de la agricultura. Investigación con hormigón y cemento con nuevas propiedades....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/zWe86h9

lunes, 23 de septiembre de 2024

Laboratorios en la calle: Una interfaz de habla silenciosa y terapia fotodinámica contra microbios y cáncer

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras que organiza la UPV-EHU el 27 de septiembre en el Arenal de Bilbao propone 31 txokos de ciencia sobre temas relacionados con la salud y la adaptación al cambio climático....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/n6aWjBG

jueves, 19 de septiembre de 2024

Naukas Pro: la investigación de los océanos. Daniel Marín y el duelo en la Luna

Anna Rubio y Javier Franco, de Azti, comentan sus charlas en Naukas pro sobre investigación oceanográfica y la presencia de plásticos en aves, respectivamente. Daniel Marín repasa las claves de la carrera espacial a la Luna que protagonizan EEUU y China....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/1C3e0Yw

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Naukas Bilbao 2024: la fiesta de la ciencia. La magia del lenguaje. Nuevo mapa de distancias cósmicas

Javier Peláez y Uxune Martínez presentan la 14ª edición de Naukas Bilbao, dentro de Bilbo Zientzia Plaza. Tres días de charlas sobre ciencia que reunirán a miles de personas y ponentes como Iraide Ibarretxe, que hablará sobre el lenguaje. PAUS publica un catálogo d1.8 millones de distancias cósmicas...

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/2ESTOg3

martes, 17 de septiembre de 2024

Encuentran en humanos 3.600 sustancias químicas en contacto con alimentos. El cerebro cambia en el embarazo

Miquel Porta, especialista en salud pública repasa el estudio que identifica en muestras humanas 3.601 sustancias que están en contactos con los alimentos a través, por ejemplo, de los envases. Mapean la transformación del cerebro de una mujer desde antes del embarazo hasta después del parto....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/zlynebx

viernes, 13 de septiembre de 2024

Estudio de los restos de Teodomiro, fundador de la tradición compostelana. La viruela más antigua de Iberia

Patxi Pérez Ramallo presenta los resultados del análisis de ADN e isótopos de los restos atribuidos al obispo Teodomiro, descubridor de la tumba del apóstol Santiago. El estudio de restos enterrados en Las Gobas revela el caso más antiguo de viruela en la península, explica Ricardo Rodríguez Varela....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/7ZqOrWT

¿Cómo funcionan las herramientas de medicina nuclear? La belleza y la utilidad de los insectos polinizadores

Conocemos las herramientas que se utilizan en la especialidad medicina nuclear con las doctoras del Hospital de Basurto Ana González y Trinidad Rodríguez. La ingeniera Amaia Calvo explica, por su parte, cómo se producen los radiofármacos. Ataria acoge una exposición de fotografías de insectos polinizadores promovida por Aranzadi y de la que da más detalle la entomóloga Bea Díaz....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/eQjBD2T

jueves, 12 de septiembre de 2024

¿Cómo funcionan las herramientas de medicina nuclear? La belleza y la utilidad de los insectos polinizadores

Conocemos los usos de las herramientas de medicina nuclear con las doctoras del Hospital de Basurto Ana González y Trinidad Rodríguez. La ingeniera Amaia Calvo explica cómo se producen los radiofármacos. Ataria acoge una exposición de fotografías de insectos polinizadores promovida por Aranzadi....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/pPmrT5Z

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Bilbao acoge un encuentro sobre medicina con perspectiva de género. Trashumancia en la Cañada Real Roncalesa

Lucía Gallego, profesora de la UPV-EHU, presenta una jornada que el 16 de septiembre pondrá el acento en analizar las desigualdades de género en la investigación y la atención sanitaria. Gotzon Pérez Artutx, del colectivo Bidankozarte, narra la historia de la trashumancia del Roncal a las Bardenas....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/oqlFGOR

martes, 10 de septiembre de 2024

Nueva hipótesis sobre la llegada de los Yamnaya a Iberia. Matemáticas x Matemáticas: historias de superación

Un estudio centrado en El Argar, en el sureste de la península, apunta que los pueblos descendientes de los Yamnaya que se instalaron en Iberia hace 4.500 años encontraron una población en declive con la que se mezclaron. Marta Macho presenta un libro sobre matemáticas olvidadas por la historia....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/2cJe6Yb

lunes, 9 de septiembre de 2024

La reentrada dirigida de Salsa y la gestión de la basura espacial. Microbios que viajan a grandes distancias

Benjamín Bastida, ingeniero de la ESA, describe la reentrada de uno de los satélites de la misión Cluster y los planes de la agencia para reducir basura espacial. Muestras de aire tomadas a altitudes de hasta 3.000 metros sobre Japón revelan la presencia de microbios transportados desde China....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/K5CNhMp

viernes, 6 de septiembre de 2024

Ulysses: un proyecto para monitorizar basura marina. Arqueología transfronteriza en torno a una calzada romana

Oihane Cabezas, de Azti, presenta Ulyses, cuyo objetivo es monitorizar la basura marina en el Golfo de Bizkaia, buscar soluciones y sensibilizar a la sociedad. Los asentamientos de Zaldua y Donazaharre, ligados a la calzada romana, protagonistas de un proyecto de Aranzadi a ambos lados de Pirineos....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/h2quUwE

jueves, 5 de septiembre de 2024

La vida al borde del abismo: la gran mortandad del Pérmico. Evolución puntuada: cambios abruptos e innovación

José López, del Instituto de Geociencias explica en el libro La vida al borde del abismo las causas de la gran extinción que hace 252 millones de años arrasó la vida. Científicos del IBE presentan la teoría de la evolución puntuada. Crean en Stanford un tinte que transparenta los tejidos de ratones....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/9uc74JG

miércoles, 4 de septiembre de 2024

El paciente de Ginebra y la remisión del VIH tras un trasplante de células madre. Los males de la IA

El sexto paciente que ha experimentado la remisión del VIH padecía sarcoma mieloide y recibió células madre de un donante sin la mutación que protege contra el virus, primer caso de éxito en este procedimiento. Víctor Etxebarria repasa las pegas del negocio de la Inteligencia Artificial....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/wNM9dsW

martes, 3 de septiembre de 2024

El efecto de la música clásica en la depresión. Problemas de comportamiento infantil y la hormona del estrés

La neurocientífica Amanda Sierra repasa las claves de un estudio que señala el potencial de la música para mejorar los síntomas de la depresión. Ane Arregi, de UPV-EHU, ha observado que los mayores problemas de comportamiento con 11 años se relacionan con niveles más altos de cortisol en el cabello....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/sv0FVcq

lunes, 2 de septiembre de 2024

Zoonosis bajo examen: viruela símica, fiebre del Nilo occidental y gripe aviar. Microbios que provocan cáncer

La viróloga Elisa Pérez repasa las características del brote de Mpox en Africa, tras la alerta internacional de la OMS, y explica la situación de zoonosis como la fiebre del Nilo occidental y la gripe aviar H5N1, extendida ya por gran parte del mundo. Raúl Rivas presenta su libro Microbios y cáncer....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/SFX7f1q