Un estudio del ISCIII relaciona la presencia en el aire de partículas procedentes de incendios y de la intrusión de polvo del Sáhara con los ingresos hospitalarios por trastornos como depresión y ansiedad. Juli Pausas presenta el libro Incendios forestales. Una introducción a la ecología del fuego....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/lkYmI6t
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
lunes, 22 de julio de 2024
viernes, 19 de julio de 2024
Bacterias por todas partes: cómo entender la diversidad de los microorganismos con los que convivimos
Lucía Almagro presenta Bacterias por todas partes, en el que explica la diversidad, abundancia e importancia que tienen estos microorganismos en los ciclos naturales del planeta y en nuestra propia vida. Azti monitoriza el litoral a través de las estaciones de videometría de Kostasystem....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/6J8Go3g
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/6J8Go3g
jueves, 18 de julio de 2024
Comienzan los sondeos en la basílica de Begoña para localizar Vecunia. Pozos de biodiversidad en Rioja Alavesa
Los sondeos geotécnicos del proyecto Vecunia deben valorar el potencial arqueológico de los sedimentos bajo la basílica. El objetivo es averiguar si hay restos de este poblado prerromano. El proyecto de Aranzadi Anfiviñas / Mahastigel convierte los depósitos de agua de viñedos en hogar de anfibios....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/DxHMqkG
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/DxHMqkG
miércoles, 17 de julio de 2024
Iruña Veleia contaba con un circo para 5.000 espectadores. La cuestión horaria y otros retos de la divulgación
Jabier Ordoño, de Arkikus, explica cómo el uso de imágenes aéreas ha permitido conocer la planta urbana de Iruña Veleia y la estructura de un circo romano. Las nuevas redes de comunicación favorecen que haya personas en "burbujas impermeables" a la evidencia científica, según el físico Javier Mira...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/j9U3XZf
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/j9U3XZf
martes, 16 de julio de 2024
La Agencia Espacial Europea se prepara para estudiar el asteroide Apophis en su paso cercano a la Tierra
El Programa de seguridad de la ESA ha recibido el visto bueno para empezar a preparar su lanzamiento. Su objetivo es seguir durante más de dos meses el paso del asteroide Apophis, cuyo máximo acercamiento a la Tierra se producirá el 13 de abril de 2029. Igualdad de género en la investigación....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/7GA5OoK
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/7GA5OoK
La Agencia Espacial Europea se prepara para estudiar el asteroide Apophis en su paso cercano a la Tierra
El Programa de seguridad de la ESA ha recibido el visto bueno para empezar a preparar su lanzamiento. Su objetivo es seguir durante más de dos meses el paso del asteroide Apophis, cuyo máximo acercamiento a la Tierra se producirá el 13 de abril de 2029. Igualdad de género en la investigación....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/t1YBsrI
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/t1YBsrI
lunes, 15 de julio de 2024
La revolución cuántica en el s. XXI, con Ignacio Cirac. ¿Cómo son los cerebros de personas centenarias?
La Reunión de la RSEF, que se celebra en Donostia, nos brinda la oportunidad de charlar con uno de los pioneros de la computación cuántica sobre el presente y futuro de estas tecnologías. Ander Matheu, de Biogipuzkoa, ha encontrado un patrón molecular diferente en cerebros de personas centenarias....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Qw9uCYF
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Qw9uCYF
viernes, 12 de julio de 2024
Sustancias de origen Humano para uso médico y terapias avanzadas. Análisis de ADN para gestionar la pesca
Cristina Eguizabal, Silvia Santos y Unai Silván hablan sobre el uso de sangre, tejidos y células en la atención a pacientes y sobre los medicamentos de terapias avanzadas ya aprobados y en investigación. Azti desarrolla un test genético para estudiar qué presas comen peces de interés pesquero....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Ul4emwf
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Ul4emwf
Recuperan ADN de mamut con la estructura 3D de sus cromosomas. Excavaciones en el poblado de Irulegi
Los autores de este estudio, entre ellos investigadores del CRG y CNAG, han accedido a la información sobre cómo se organizaba el genoma del mamut dentro de sus células y qué genes estaban activos o inactivos. Mattin Aiestaran presenta la nueva campapa de trabajo en el yacimiento de Irulegi....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/mpbPZw5
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/mpbPZw5
miércoles, 10 de julio de 2024
La historia más fascinante del mundo, con Odile Rodríguez de la Fuente. Sensores miniaturizados
Odile Rodríguez de la Fuente explica en su último libro, dedicado al público juvenil, la historia de nuestro planeta y de la vida que alberga. Javier del Campo, investigador de BCMaterials, explica aplicaciones de los desarrollos en electroquímica, como los sensores de uso médico....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/mxOfTy1
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/mxOfTy1
martes, 9 de julio de 2024
Edición epigenética para tratar las enfermedades priónicas. Retos de las energías renovables
Un equipo de investigación de EEUU publica los resultados obtenidos por un editor epigenético que silencia priones en el cerebro de ratones, un nuevo desarrollo que analiza el investigador de CIC Biogune Jokin Castilla. La ingeniera Amaia Calvo explica cómo funcionan las energías renovables....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/jcvyukw
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/jcvyukw
lunes, 8 de julio de 2024
José Mª Bermúdez de Castro: "Esperamos encontrar un fósil icónico de Homo antecessor"
En el 30º aniversario del descubrimiento de H. antecessor, el codirector de Atapuerca muestra la esperanzad de encontrar nuevos restos de los primeros pobladores de Europa en el nivel TD6. Ramón Juste, veterinario de Neiker, investiga en salud animal en ámbitos como la inmunidad entrenada....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/FUg9Hte
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/FUg9Hte
viernes, 5 de julio de 2024
Dos exposiciones para amar la historia: Neandertales de Pirineos occidentales y las mujeres de Emérita Augusta
Joseba Ríos y Asier Gómez presentan Neandertales. La historia de la otra humanidad en los Pirineos occidentales. La exposición del Arkeologia Museoa de Bizkaia, reúne 150 piezas originales. Ellas hablan, en el Museo Oiasso de Irun, acerca roles y aspectos de la vida de las mujeres en época romana....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/elIJqvg
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/elIJqvg
jueves, 4 de julio de 2024
Estudios del pasado: denisovanos, el registro paleoclimático de estalagmitas de Ostolo y un sudario egipcio
Recorremos a través de varias historias el nuevo hallazgo de un resto denisovano en la meseta tibetana, el estudio del clima de 19.000 años que se realiza en espeleotemas de la cueva navarra de Ostolo, el análisis del sudario pintado de una momia egipcia y de daños en el esqueleto de los escribas....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/WtzbSv8
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/WtzbSv8
La importancia de la moda y la imagen personal en la Roma imperial. Matemáticas cotidianas
El museo Oiasso ofrece el 11 de julio el curso Moda, influencers y negocio: vestimenta y adorno personal en el imperio romano. Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, explica el simbolismo de la vestimenta en la Roma imperial. Matemáticas cotidianas para el verano....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/dPuncpa
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/dPuncpa
miércoles, 3 de julio de 2024
La importancia de las asociaciones de pacientes en el autocuidado. Frente a las ITS, educación sexual
Arantxa Picón y Sendoa Ballesteros, del Hospital Santa Marina, presentan la Guía de Asociaciones de Pacientes de Bizkaia, que busca conectar a pacientes con grupos especializados de apoyo. El libro Lo que no te esperas del sexo analiza el auge de las ITS, las prácticas de riesgo y educa en salud....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/MhUkGq3
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/MhUkGq3
martes, 2 de julio de 2024
La importancia de las asociaciones de pacientes en el autocuidado. Frente a las ITS, educación sexual
Arantxa Picón y Sendoa Ballesteros, del Hospital Santa Marina, presentan la Guía de Asociaciones de Pacientes de Bizkaia, que busca conectar a pacientes con grupos especializados de apoyo. El libro Lo que no te esperas del sexo analiza el auge de las ITS, las prácticas de riesgo y educa en salud....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/sM6uchE
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/sM6uchE
Meteorología: Pronósticos estacionales, bloqueos y vaguadas. La Real Armada del s.XVII vuelve a la vida
Onintze Salazar, meteoróloga de Euskalmet, explica por qué los pronósticos estacionales no son muy fiables y cómo se producen fenómenos conocidos como bloqueo y vaguada. El historiador Rafael Torres y el fotógrafo Jordi Bru muestran en La Armada Real la vida a bordo de los buques del s. XVII....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/ioH3Fzm
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/ioH3Fzm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)