lunes, 29 de enero de 2024

Eva Nogales, la investigadora que ve la vida a nivel atómico. ¿Qué son los sólidos platónicos?

La bioquímica Eva Nogales, catedrática de la Universidad de Berkeley, es referente mundial en el estudio de la estructura de biomoléculas mediante criomicroscopía electrónica. El matemático Raúl Ibáñez explica qué tienen de singular los cinco poliedros conocidos como sólidos platónicos....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/PQzLhx1

martes, 23 de enero de 2024

¿Cómo funciona el sistema de limpieza del cerebro? Historia de Leovigildo, rey de los hispanos

La investigadora del centro de neurociencias Achúcarro Amanda Sierra explica cómo las células de microglía actúan como "carroñeros", haciendo desaparecer neuronas muertas. El historiador José Soto presenta la biografía del rey Leovigildo, fundador de la Hispania visigoda....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/r0VaMLP

viernes, 19 de enero de 2024

El impacto del relevo generacional en la política y el auge del populismo. El valor de residuos industriales

El politólogo Oriol Bartomeus presenta en El paso del tiempo un recorrido por las dinámicas políticas, desde la Transición hasta hoy, analizando la huella que cada generación imprime a su tiempo. El Aula de Economía Circular de la UPV-EHU analiza la revalorización de residuos industriales....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/zoUh2BS

Astronoticias: El agujero negro más antiguo observado. Rastreando el ADN de los pottokas. Emakumeak Zientzian

La astrofísica Itziar Garate explica cómo se ha localizado un agujero negro en una galaxia formada 400 millones de años tras el Big Bang. La arqueóloga Oihane Mendizabal participa en el estudio del linaje genético de los pottokas. La ciencia sí es cosa de mujeres del 8 al 16 de febrero....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/okBMSJr

lunes, 15 de enero de 2024

BC3: 15 años buscando soluciones al cambio climático. Nanorrobots reducen en un 90% tumores de vejiga

Mª José Sanz, directora del BC3, repasa las estrategias de un centro dedicado a la investigación transversal del cambio climático y al diseño de soluciones en clave de mitigación y adaptación. Un equipo de Biomagune demuestra en ratones la viabilidad de nanorrobots para tratar el cáncer de vejiga....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/UkMIVPK

viernes, 12 de enero de 2024

Parásitos: historias de coevolución de unos organismos asombrosos. Corales vulnerables a olas de calor

Concha Mesa y José Antonio Garrido narran en Parásitos. Los actores secundarios de nuestra historia la gran diversidad de estos organismos, capaces, en algún caso, de controlar el sistema nervioso de su hospedador. El IBE descubre un parásito de la gorgonia roja que lo hace vulnerable al calor....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/ZdlzXm2

jueves, 11 de enero de 2024

Cuando el mundo se detiene: un ensayo que muestra las facetas científicas y socio-culturales del cáncer

El neurooncólogo Juan Fueyo aborda en un ensayo sobre el cáncer temas científicos, como nuevos tratamientos y factores de prevención, e historias humanas sobre su impacto en la sociedad y la cultura. El arqueólogo Josu Narbarte analiza el paisaje cultural de entornos como las marismas de Urdaibai....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Pc7aRsx

miércoles, 10 de enero de 2024

Un estudio de ADN antiguo rastrea en migraciones prehistóricas el origen de enfermedades como la esclerosis

Alba Refoyo Martínez, de la Universidad de Copenhage, es una de las autoras de un estudio sobre la historia genómica de las antiguas poblaciones euroasiáticas. Raúl Ibáñez presenta el manga Mathland: el enigma del talismán aritmético junto a sus autores, Pedro Martínez y Sonia Müller....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/rXuxlJF

martes, 9 de enero de 2024

¿Cómo funcionan los tratamientos anti-amiloides para el Alzheimer? Una bacteria modificada para tratar el acné

El neurólogo Adolfo López de Munain explica cómo funcionan Lecanemab y Donanemab, aprobados por la FDA para tratar el deterioro cognitivo leve provocado por el Alzheimer, y qué cambios supondría su aprobación en Europa. Modifican el ADN de una bacteria de la piel para que trate el acné....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/JzSgFa0

lunes, 8 de enero de 2024

Ver actos de bondad nos invita a ser más benevolentes. InpAkta, la revista que analiza temas de impacto social

Ion Yarritu, de UPV-EHU, presenta la investigación que realiza en torno a la forma de promover conducta prosocial. Nace InpAkta, la revista científica que incluirá artículo en euskera y abordará temas de calado social. Alberto de Frutos presenta 30 paisajes de la historia de España....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/yLSb2Ns

viernes, 5 de enero de 2024

El embarazo provoca cambios en el cerebro de las mujeres. Momentos de la Antigua Roma que cambiaron el mundo

Susana Carmona y el grupo NeuroMaternal del Instituto Gregorio Marañón han analizado los cambios dinámicos que se producen en el cerebro de las madres durante el embarazo y el postparto. Néstor Marqués recoge en un libro interesantes anécdotas sobre el modo de vida en la Antigua Roma....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/8nU5q0T

jueves, 4 de enero de 2024

Pautas para afrontar el dolor crónico. Genes neandertales pueden favorecer ser madrugador

El neurólogo Arturo Goicoechea repasa en el libro El dolor crónico no es para siempre cómo el cerebro crea pautas que condicionan la aparición del dolor y cómo evitarlas. Keila Velázquez, de la Universidad de Vanderbilt, explica cómo se relacionan variantes genéticas neandertales con ser madrugador....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/eoqH9Oh

miércoles, 3 de enero de 2024

El ADN de mamut lanudo revela su adaptación al frío. Paleontología pop: el estudio de la evolución de la vida

Davíd Díez del Molino, de la Universidad de Estocolmo, explica los trabajos con ADN de mamuts, trabajos que están permitiendo conocer aspectos de la anatomía, fisiología y extinción de estos animales, desaparecidos hace 4.000 años. El paleontólogo Francesc Gascó presenta un libro sobre el análisis de fósiles y el estudio de la evolución de los seres vivos: Paleontología Pop...

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Oh0j5dV

martes, 2 de enero de 2024

Un análisis de sangre para predecir el envejecimiento de órganos. Estrenamos año bisiesto. El barroco en cómic

Félix Elortza, de Biogune, comenta el estudio realizado en Stanford que, a partir de proteínas en plasma, identifica el envejecimiento de distintos órganos. Esteban Esteban explica por qué necesitamos años bisiestos. Pedro Cifuentes presente su Historia del arte en cómic dedicada al barroco....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/IqA3DKC

Pedro Miguel Etxenike y la pasión por la ciencia. Las nueve astronoticias de 2023: de Dart a Gaia

La proyección del documental El secreto de la naturaleza, con reflexiones del físico Pedro Miguel Etxenike en torno a la ciencia, nos da la oportunidad de charlar con uno de los científicos más relevantes de las últimas décadas. Itziar Garate repasa hitos de la astrofísica y la exploración espacial....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/7FedISJ