Pablo García Bringas presenta el taller "Surfeando la inteligencia artificial generativa". Raúl Ibáñez reseña el libro El infinito placer de las matemáticas, de Alessandro Maccarrone....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/orVqRmB
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
martes, 31 de octubre de 2023
lunes, 30 de octubre de 2023
Crimenes de guerra en la historia. Identifican neuronas que causan mareo. Sismorresistencia en la prehistoria
El Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango, analizará del 2 al 3 de noviembre los crímenes de guerra a través de la historia. Investigadores de la UAB identifican neuronas implicadas en los efectos del mareo por movimiento. Los íberos construían murallas sismorresistentes...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Vi5jE2b
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Vi5jE2b
sábado, 28 de octubre de 2023
Etica para la Inteligencia Artificial. Leaders in Tech: del desarrollo de la web 3 al cloud soberano
El profesor de filosofía de UPV-EHU Xabier Barandiaran comenta la transformación que supone la adaptación social a la implantación de la IA y la necesidad de una reflexión humanística sobre los cambios. Leaders in tech reúne a expertas en tecnología de empresas referentes, como Yaiza Rubio, de Telefónica....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/xBENi3u
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/xBENi3u
viernes, 27 de octubre de 2023
El calor intenso y el agotamiento de acuíferos subterráneos, entre los desastres de los que alerta la ONU
El Informe de Riesgos de Desastres Interconectados 2023 de la Universidad de las Naciones Unidas recoge seis riesgos interconectados "potencialmente catastróficos" que están llegando a su punto de inflexión. Aranzadi presenta "1970. Modos de matar y de morir" sobre la represión franquista....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Uip8Q3s
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Uip8Q3s
lunes, 23 de octubre de 2023
Innovación educativa con evidencia científica. Leaders in tech: Retos jurídicos en torno a la IA
Marta Ferrero presenta Las pruebas de la educación, que el 27 de octubre abordará con especialistas la evidencia científica que avala distintas prácticas educativas. El mismo día se celebrará Leaders in tech, donde la abogada Lucía Arriola explicará el contenido del reglamento europeo sobre IA....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/TiOv912
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/TiOv912
viernes, 20 de octubre de 2023
El papel de la dieta mediterránea y la microbiota en la prevención del cáncer. Vida cotidiana en los años 30
Un estudio de revisión, del que da cuenta Ainara Cano, de Azti, actualiza los datos sobre el papel de la dieta mediterránea y la microbiota en la prevención del cáncer. Santiago de Pablo presenta el libro Gente corriente en tiempos convulsos. La vida cotidiana en el País Vasco, 1931-1939....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/nYTzCg9
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/nYTzCg9
jueves, 19 de octubre de 2023
Una corriente de vientos de 500 km/hora recorre el ecuador de Júpiter. Los hallazgos inesperados de Gaia
Investigadores del grupo de Ciencias Planetarias descubren una corriente en chorro desconocida en Júpiter. Itziar Garate repasa las novedades de Gaia: observa los núcleos de cúmulos de estrellas y nuevas lentes gravitacionales. El museo Oiasso acoge la exposición Mujeres arqueólogas de Gipuzkoa....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/TJsS7ap
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/TJsS7ap
miércoles, 18 de octubre de 2023
La evolución del cerebro humano y los comportamientos adictivos. La revolución de la Inteligencia Artificial
Un estudio vincula la evolución del cerebro humano con cambios en el núcleo accumbens y el circuito de recompensa. Los trastornos alimentarios y el abuso de sustancias como drogas y alcohol serían una consecuencia indeseada. la revolución de la IA, con José Antonio Alonso, director de BCAM....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/4pSInxN
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/4pSInxN
martes, 17 de octubre de 2023
Las personas más raras del mundo: cambios culturales que moldean el cerebro. Por qué tenemos un Vermeer menos
Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa las claves del libro de Joseph Henrich Las personas más raras del mundo, en el que analiza la influencia de la Iglesia en la peculiar psicología occidental. Oskar González explica cómo Muchacha con flauta, cuadro atribuido a Vermeer, ha sido puesto en duda....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/U6Vr3mH
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/U6Vr3mH
Estudiar los azúcares de las células para impedir infecciones. Día de la alimentación. Arqueología islámica
Luca Unione, de CIC Biogune, recibe 1,5 millones de euros de Europa para estudiar cómo los virus utilizan los glicanos para infectar células. Maite Pelayo repasa claves importantes en seguridad alimentaria. Jesús Lorenzo avanza su charla sobre la investigación de yacimientos medievales islámicos....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/86txang
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/86txang
viernes, 13 de octubre de 2023
La mecánica del caracol (2023-2024) (13/10/2023)
La actualidad científica y tecnológica se dan cita en un espacio dedicado también a la divulgación de personajes y hechos históricos....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/yefOGZ2
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/yefOGZ2
Neiker cumple 25 años de investigación en apoyo al sector primario. La tecnología al servicio de la medición
Repasamos con investigadores de Neiker algunas de sus líneas de investigación: desde la salud del suelo a la vigilancia de las enfermedades animales. El Homo erectus más antiguo tiene 2.06 años. Mujeres con ciencia: la calculadora humana Janez lawson. Nuevas técnicas de medición para la industria...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/NSsPMOy
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/NSsPMOy
miércoles, 11 de octubre de 2023
La expedición TREC atraca en Bilbao. Aranzadi celebra sus Jornadas de Astronomía. El algoritmo de la hormiga
Ibon Cancio, investigador de la Estación Marina de Plentzia, explica los objetivos de la expedición científica europea que ha recalado en Bilbao. La basura espacial en el inicio de las Jornadas de Astronomía. Raúl Ibáñez explica cómo las hormigas inspiraron un algoritmo usado en logística....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/S0PGupg
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/S0PGupg
¿Cómo influyen en nuestras decisiones los algoritmos? Soiluzioak: La importancia de cuidar la salud del suelo
Las psicólogas helena Matute, Ujué Agudo y Lucía Vicente investigan el impacto de la inteligencia artificial en las decisiones y cómo heredamos sesgos de los algoritmos. La gestión del suelo centra Soiluzioak, con ponentes como Natalia Rodríguez, de FAO. Gaia descubre medio millón de estrellas....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/OIEDYdU
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/OIEDYdU
lunes, 9 de octubre de 2023
Verano de 2022, el más cálido en España en 700 años. Los abejorros se desploman para huir de Vespa velutina
Ernesto Tejedor, del MNCN, presenta un análisis histórico y paleoclimático que sitúa en 2022 el verano más cálido en 7 siglos y el más seco en 279 años. Refugios climáticos ante el calor. Sandra Rojas, de la Universidad de Vigo, ha estudiado la estrategia del abejorro ante la avispa asiática....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/gX68tDI
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/gX68tDI
jueves, 5 de octubre de 2023
Septiembre marca récord de calor. Un atlas reúne la diversidad de aves de Euskadi. Las modernas de los años 20
Nerea Bilbao, del BC3, expone los datos del septiembre más cálido desde que hay registros. Aranzadi presenta el Atlas de aves nidificantes de Euskadi, con datos de 180 especies, 5 de ellas exóticas. La historiadora Sofía Rodríguez retrata a las pioneras de la emancipación de la mujer en el s.XX....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/MCtKFT5
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/MCtKFT5
miércoles, 4 de octubre de 2023
Por qué somos tan listos. Comportamiento homosexual en mamíferos sociales. Un nobel para los puntos cuánticos
El psicobiólogo Manuel Martín Loeches analiza qué es y cómo funciona la inteligencia en el libro ¿De qué nos sirve ser tan listos? Un estudio observa carácter adaptativo en el comportamiento homosexual en mamíferos sociales. Nobel de Química 2023 para Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/43o1tUg
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/43o1tUg
martes, 3 de octubre de 2023
Nobel de física 2023: cómo seguir los movimientos de alectrones en attosegundos. El reto de la salud global
Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier, pioneros de la física del attosegundo, reciben el Nobel de física 2023.Salud global, un libro que analiza las enfermedades infecciosas emergentes y los retos en salud humana, animal y ambiental desde el punto de vista de la estartegia One health....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/F0w1rTM
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/F0w1rTM
Katalin Karikó y Drew Weissman, Nobel para la vacuna de ARNm. Qué es la inmunonutrición. Balance de Asteklima
El Nobel de medicina recae en los promotores de las terapias de ARN mensajero, base de las vacunas contra la COVID-19. Ascensión Marcos Inmunonutrición, libro que explica cómo la dieta contribuye a las defensas del organismo. Alexander Boto, director general de Ihobe, hace balance de Asteklima....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/pRxPc5b
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/pRxPc5b
Suscribirse a:
Entradas (Atom)