Sasha Khomenko, de ISGlobal, presenta un estudio sobre contaminantes en el aire de 857 ciudades europeas que contribuyen a la mortalidad evitable. Día del Asteroide. El lanzamiento de Euclide será el 1 de julio. Oscar Alvarez, de UPV-EHU, presenta la monografía "Los vascos y la esclavitud"....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/XNP7mkv
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
viernes, 30 de junio de 2023
jueves, 29 de junio de 2023
Captan por primera vez el fondo cósmico de ondas gravitacionales. IceCube detecta neutrinos de la Vía Láctea
La colaboración NANOgrav ha detectado, tras 15 años de recogida de datos, las ondas de baja frecuencia que atraviesan el universo. Para ello han utilizado un "telescopio virtual" formado por decenas de púlsares. El observatorio antártico Icecube percibe "partículas fantasma" de nuestra galaxia....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/5fhA4cD
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/5fhA4cD
La transformación histórica del paisaje de Urdaibai. Ciberseguridad en el sector eléctrico
Josu Narbarte presenta Marismas, el paisaje cultural de Urdaibai, que analiza los cambios en este humedal desde el s. XVII, con la construcción de pólderes, hasta la declaración de reserva. Ana Ayerbe y Angel Díaz, de Tecnalia, analizan el acta de ciberseguridad que entrará en vigor en 2024....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/udt8WcX
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/udt8WcX
miércoles, 28 de junio de 2023
Que no te lo cuenten! una guía para aclarar bulos sobre nutrición. Análisis de los rescates en montaña
El grupo Nutrición y obesidad de UPV-EHU edita una guía que da respuesta científica a bulos sobre alimentación. Azti desarrolla un chip genético para detectar fraudes en mejillones con denominación de origen de Galicia. Aitor Pinedo ha analizado el entrenamiento de ertzainas rescatadores de montaña...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/YABousO
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/YABousO
lunes, 26 de junio de 2023
La ciencia del buen dormir: pautas para alejarse de las noches en blanco
El dr Javier Albares especialista en trastornos del sueño de Teknon, recoge en un libro consejos para favorecer el sueño y mejorar el descanso. Marta Macho, responsable de mujeres con ciencia, cuenta a historia de Janet Davison Rowley, pionera en los estudios genéticos del cáncer....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/nQZ2NtC
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/nQZ2NtC
viernes, 23 de junio de 2023
Oportunidades y riesgos en el boom de las inteligencias artificiales generativas
Igor Leturia, de la unidad de Lengua y Tecnología de Elhuyar, repasa las claves de la expansión que están experimentos sistemas de IA como Chat GPT o Midjourney. Comentamos las mejores opciones para aprovechar su versatilidad y los riesgos ligados, fundamentalmente, al uso de información falsa....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/FgYywJ5
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/FgYywJ5
Comienza la campaña de excavaciones en el poblado de Irulegi. Quiénes eran los celtas?
El arqueólogo de Aranzadi Mattin Aiestaran expone los objetivos de las excavaciones que se van a desarrollar durante tres meses en el yacimiento en el que apareció la mano de Irulegi. Gustavo García, de Desperta Ferro, expone los últimos hallazgos sobre la identidad y cultura de los pueblos célticos...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/j7uOELG
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/j7uOELG
jueves, 22 de junio de 2023
Geopolítica y emergencia climática: Claves de la política ambiental de las grandes potencias
El economista ambiental Antxon Olabe expone en el Donostia Sustainability Forum el papel que juega la geopolítica en la respuesta que países como China o Estados Unidos a la crisis ambiental. Itziar Garate explica cómo son los sistemas circumbinarios, parecidos a Tatooine. Historia de las conservas....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/BM5OF4v
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/BM5OF4v
miércoles, 21 de junio de 2023
El arte de la estadística. Identifican las señales químicas con las que se comunican los lobos
Raúl Ibáñez reseña "El arte de la estadística. Cómo aprender de los datos", de David Spigelhalter. El caso de un asesino en serie ilustra la importancia del análisis de datos. José Martín, del MNCN, investiga la comunicación química entre lobos y su papel en la conservación de esta especie....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/JI85fCT
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/JI85fCT
martes, 20 de junio de 2023
Premios BBVA Fronteras del conocimiento: Del estudio del comportamiento animal al cambio climático
Susan Alberts estudia el comportamiento social de los babuinos, Marlene Zuk relaciones que impulsan la evolución sexual, como la que existe entre parásitos y hospedadores, y James Zachos analiza un cambio climático ocurrido hace 56 millones de años, una analogía de la situación actual....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/KSfeDpv
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/KSfeDpv
lunes, 19 de junio de 2023
Tragedia en tres actos los juicios sumarísimos del franquismo. Cleopatra biografía de una reina
Alfonso Villalta presenta un libro editado por el CSIC que investiga los archivos del terror, la documentación de los juicios convertido en mecanismo de represión de los vencidos. Alberto Pérez, de Desperta Ferro, repasa las claves de la biografía de Cleopatra escrita por Duane Roller....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/e0GvB79
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/e0GvB79
viernes, 16 de junio de 2023
Efectos adversos de la contaminación lumínica. La extraordinaria supervivencia de una paciente con cáncer
Analizamos el impacto que el exceso de iluminación nocturna tiene en los seres vivos, al alterar sus ritmos biológicos, y en la investigación astronómica. Una mutación genética muy poco frecuente es la clave del éxito del tratamiento de una paciente con cáncer renal diagnosticada hace más de 15 años...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/tWJaqgf
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/tWJaqgf
miércoles, 14 de junio de 2023
Abre los ojos una mirada a la evolución y singularidad del órgano de la vista. Cambios en la menopausia
La neurocientífica de la Universidad de Salamanca Conchi Lillo presenta el libro Abre los ojos, en el que analiza desde diferentes puntos de vista la ciencia que hay detrás de la mirada. Ana Galarraga, de Elhuyar, analiza los cambios físicos y psicológicos que produce la menopausia....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/5HwOuoQ
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/5HwOuoQ
Sirve el ayuno intermitente para tratar la obesidad? La misión Euclid lista para explorar el universo oscuro
Idoia Labayen, de UPNA, investiga si ayunar durante 16 horas al día tiene efectos saludables en la obesidad. La misión Euclid de NASA mapeará un tercio del cielo y estudiará la naturaleza de la energía y la materia oscura. Migrantes ibéricos llevaron la agricultura a Marruecos hace 7.400 años....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/VdiN3CD
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/VdiN3CD
martes, 13 de junio de 2023
Tierra arrasada: la evolución de la guerra desde la prehistoria. Plantas que analizan la calidad del aire
El arqueólogo Alfredo González Ruibal presenta Tierra arrasada, libro que analiza el origen de la violencia colectiva y los cambios que ha experimentado en la historia. Raquel Esteban utiliza plantas para valorar la presencia de contaminantes en el aire urbano. Consiguen extraer rocas del manto....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/qUoSFQx
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/qUoSFQx
viernes, 9 de junio de 2023
El impacto de la contaminación del aire en la salud. Las pinturas rojas de las iglesias románicas alavesas
Aitana Lertxundi y Ainhoa Bereziartua, epidemiólogas ambientales, relacionan parámetros de salud con la información ambiental y las características del entorno en el que se habita. El palo de Eratóstenes: pasión por la astronomía. El románico alavés y las pinturas rojas de iglesias como Alaiza....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/5H62lVY
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/5H62lVY
jueves, 8 de junio de 2023
Naukas Pamplona calienta motores. Congreso sobre dislexia. Consejos en el día de la inocuidad de los alimentos
Javier Armentia repasa el programa de Naukas Pamplona: Las dos culturas. Aranzadi inicia su campaña de excavaciones arqueológicas y lanza una campaña de captación de fondos.El BCBL organiza Iwordd, un congreso sobre la dislexia. Maite Pelayo explica cómo evitar las toxinfecciones en el hogar....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/R2Xr7xW
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/R2Xr7xW
miércoles, 7 de junio de 2023
CoDiet usa inteligencia artificial para definir la dieta saludable. Moebius y el arte. Poesía al acecho
Itziar Tueros, de Azti y Oscar Millet, de Biogune, explican un proyecto que busca reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles mediante la dieta personalizada. Raúl Ibáñez repasa aplicaciones artísticas de la banda de Moebius. Alberto Gosá presenta un poemario inspirado en la naturaleza....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/pebCzxS
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/pebCzxS
martes, 6 de junio de 2023
Jornadas para el planeta: de la adaptación al cambio climático a la realidad del antropoceno
Marta Olazabal y Mª Victoria Román, de BC3, y Alejandro Cearreta, geólogo de UPV-EHU, resumen las principales ideas planteadas en La primera jornada de la Basque Environment And Ocean Week: La adaptación de las ciudades al cambio climático, la transición ecológica y la definición de antropoceno....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/kmKzXbD
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/kmKzXbD
viernes, 2 de junio de 2023
Jornadas por el planeta. Vacunas y prevención de la malaria. Retrato del hambre tras la guerra civil
Las jornadas Basque Environment Ocean Week BILBAO analizarán del 5 al 9 de junio en Bilbao los límites planetarios. La dra Itxaso Lombide explica medidas de prevención ante la malaria. Lorenzo Juárez presenta el libro Las recetas del hambre, que repasa un episodio que marcó los años 40....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/BHVeM3G
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/BHVeM3G
jueves, 1 de junio de 2023
Publican el genoma de 233 especies de primates. Astronoticias: Su, Gar, Filetdor y Catalineta. #Orkideabila
El catálogo de datos genéticos de primates tendrá usos en conservación de especies, en estudios de evolución y salud humana, como explica Tomàs Marquès. Itziar Garate y Sebastià Barceló presentan a los astros con nombre en euskera y mallorquín. Aranzadi lanza una campaña para localizar orquídeas....
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/cAgBJzo
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/cAgBJzo
Todo es un arma: nuevas formas de hacer la guerra. Elhuyar Zientzia Azoka se instala en Bilbao
Javier Gómez, de Desperta ferro, presenta Todo es un arma, libro en el que el analista Mark Galeotti analiza los nuevos conflictos. Más allá de la agresión armada, la guerra económica, propagandística, el espionaje y los sobornos marcan la geopolítica. Bilbao acoge Zientzia Azoka del 2 al 4 de junio...
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/bnW4dFs
de La Mecánica del caracol https://ift.tt/bnW4dFs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)