lunes, 27 de febrero de 2023

Salud alimentarias: tortillas sin cuajar y más insectos en la cesta. Raquetistas: Gloria, represión y olvido

Maite Pelayo explica las precauciones para consumir tortillas poco hechas, ahora que la norma lo permite en hostelería. La UE incluye en la lista de insectos para consumo humano la larva del escarabajo del estiércol. Olatz Abrisqueta presenta su libro sobre las pelotaris vascas a lo largo del s. XX....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/tlLF63G

jueves, 23 de febrero de 2023

Gestionar jardines urbanos para fomentar la biodiversidad. Impacto de ENSO en el clima de Europa en verano

Aranzadi y el Ayuntamiento de Donostia editan una guía para gestión diferenciada de zonas verdes urbanas. La meteoróloga Maialen Martija explica cómo funciona el patrón climático El Niño-Oscilación del sur y su influencia en Europa durante el verano. Se estrena la serie Territorio gravedad....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/LmznRSe

Desequilibrio del secuestro de carbono en grandes regiones. ¿Qué es el hidrógeno verde? Vidrios de colores

Marcos Fernández, del CREAF, explica los desequilibrios en el secuestro de carbono en zonas como la costa oeste de Norteamérica debido al cambio climático. El centro San Jorge de Santurtzi, pionero en la formación en torno al hidrógeno verde. Oskar González explica cómo se ha dado color al vidrio....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/xDuLqYH

martes, 21 de febrero de 2023

¿Qué es el herpes zóster y quiénes se pueden vacunar? La pesca, un oficio también de mujeres

Jorge Taboada, especialista en Medicina preventiva, explica el origen de la infección por herpes zóster, para la que existe una vacuna que se ofrece en Euskadi y Navarra a mayores de 65 años. La etnógrafa de Labayru Fundazioa presenta Geu be gara Itsasoa, historias de mujeres vinculadas a la pesca....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/yc05gNm

lunes, 20 de febrero de 2023

La importancia de la vitamina D. La conjunción Venus-Júpiter. Construcción sismorresistente

El endocrinólogo Fernando Goñi explica cómo procesamos la vitamina D y qué funciones tiene en el organismo. Venus y Júpiter se acercan a la conjunción. El geólogo Antonio Aretxabala repasa las claves de la edificación resistente a los terremotos....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/4X6mWi3

jueves, 16 de febrero de 2023

Vigilancia tecnológica ante la guerra híbrida. Astronoticias: Su, Gar y el anillo de Quaoar. Arqueólogas

Javier Valencia, de Cras Vigilans, investiga los ciberataques y vulnerabilidades basadas en desinformación. Su y Gar siguen su andadura como posibles nombres del sistema Gliese 486. Itziar Garate explica por qué el anillo de Quaoar desafía la teoria vigente. Arqueólogas reflexionan sobre su futuro....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/yz3Ut9E

Herejías medievales: la represión de la discrepancia religiosa. Investigación en obesidad y cáncer

Gustavo García, de la revista Desperta Ferro, repasa las claves de un fenómeno medieval, la aparición de herejías como el catarismo, la iglesia valdense o el lolardismo, que fue combatido por la Iglesia de Roma. La investigadora de UPV-EHU PAtricia Aspichueta estudia las bases moleculares del cáncer...

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/okDONPF

martes, 14 de febrero de 2023

LabMeCrazy: festival de cine y ciencia. Nuevos virus. La evolución del cerebro. Estimación y ballenas azules

Ignacio López Goñi presenta las actividades del festival de cine y ciencia que organiza la Universidad de Navarra y su charla sobre nuevos virus. Manuel Martín Loeches explica cómo la vida social ha actuado en la evolución del cerebro. La estimación en matemáticas y el estudio de las ballenas azules...

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/bVQWo6h

sábado, 11 de febrero de 2023

Día de Darwin: Amaia Arranz y la evolución hacia la agricultura. Matrimonio, amor y sexo en el franquismo

La arqueobotánica Amaia Arranz explicará en el Día de Darwin, el día 13 en Bidebarrieta, la evolución de la gestión de los vegetales iniciada en el paleolítico que condujo a la agricultura. La historiadora Mónica García presenta Dos en una sola carne: Matrimonio, amor y sexualidad entre 1939 y 1975....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/z4xJen9

jueves, 9 de febrero de 2023

Patricia Brennan, la bióloga que analiza la evolución de las vaginas. ¿Qué es la belleza?

La Jornada Género y comunicación de la ciencia ha reunido a especialistas en diferentes disciplinas, entre ellas la bióloga Patricia Brennan, que estudia la coevolución de los genitales en diferentes especies. Juan Ignacio Pérez Iglesias reflexiona sobre el sentido de la belleza en la naturaleza....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/a93Sdut

miércoles, 8 de febrero de 2023

El tesoro de Guarrazar y otros hallazgos de la arqueología. El lenguaje inclusivo en la comunicación

Las Jornadas de Arqueología de Aranzadi acogen al periodista Vicente Olaya, autor de La costurera que encontró un tesoro cuando fue a hacer pis y otras historias de la arqueología en España. María Martín, experta en lenguaje inclusivo, participa en la jornada Género y comunicación de la ciencia....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/YQAqH01

La adaptación de las ciudades al cambio climático y las soluciones basadas en la naturaleza

Marta Olazabal, de BC3, ha revisado planes de adaptación al cambio climático basados en la naturaleza en más de 130 ciudades del mundo. La principal conclusión es que no se aprovecha su potencial. Efrén Feliu, de Tecnalia, explica cómo estudian la planificación urbana para adaptarse a estos retos....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/UQEYdXH

lunes, 6 de febrero de 2023

Terremotos en Turquía y Siria. Análisis moleculares descubren la historia de peregrinos del Camino de Santiago

El geólogo Antonio Aretxabala describe los terremotos que ha sembrado la destrucción en la confluencia de las placas de Arabia y la península anatólica. Patxi Pérez Ramallo analiza restos de peregrinos medievales para obtener información sobre su procedencia. Astronoticias: Marte y agujeros negros....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/uXbO1NJ

jueves, 2 de febrero de 2023

Neandertales en Lezetxiki. Día de los humedales: la apuesta por restaurar ecosistemas claves para la vida

Alvaro Arrizabalaga expone el resultado de una nueva publicación sobre el yacimiento prehistórico de Lezetxiki: nuevas metodologías confirman la atribución a neandertales de dos dientes. El Urdaibai Bird Center celebra en día de los humedales con tareas de restauración y una demostración de anillamiento de aves. Acompañamiento a pacientes de cáncer....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/9WlTYUC

miércoles, 1 de febrero de 2023

Cuántas veces se puede doblar el papel y otras curiosidades matemáticas. Bacterias magnéticas contra el cáncer

Raúl Ibáñez demuestra que con cálculos matemáticos se puede entender cómo funciona el formato de los folios y cuántas dobleces admite el papel antes de que nos lleve a la Luna. Investigación en torno al cáncer: bacterias magnéticas y microdispositivos de análisis....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/51i3epw