martes, 31 de enero de 2023

Día mundial contra el cáncer: prevención, nuevas formas de diagnóstico precoz e investigación en tratamientos

Los investigadores de la UPV-EHU, Luís Bujanda y José Manuel Aguirre, exponen, respectivamente, el momento en el que se encuentra la investigación en cáncer colorrectal y cáncer oral. El investigador Ikerbaske Jesús Bañales, presenta, por su parte, su trabajo en cáncer hepático....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/43KCR05

Avances en el estudio de la genética del cáncer. Sistemas para la movilidad inteligente

La catedrática de la UPV-EHU Ana Zubiaga explica cómo se gestan los tumores a partir de mutaciones genéticas. Su estudio permite avanzar en nuevos tratamientos. La empresa Asimob desarrolla sistemas para carreteras inteligentes. Dos cometas se acercan a la Tierra....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/0kREdCK

viernes, 27 de enero de 2023

Riesgo de inundaciones ligados al cambio climático. El franquismo y las fiestas populares

Carlos Castillo, técnico de Ihobe, presenta el plan Kostaegoki, en el que se analizan riesgos de inundabilidad en las zonas costeras ligados al aumento del nivel del mar. El historiador César Rina presenta el libro El franquismo se fue de fiesta. Ritos festivos y cultura popular durante la dictadura...

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/ilyeAWO

jueves, 26 de enero de 2023

Confirman la capacidad simbólica de los neandertales. Cambios en el clima que alteran el ciclo de los animales

El arqueólogo Enrique Baquedano es uno de los autores del estudio que atribuye valor simbólico a una treintena de cráneos de mamíferos, hallados en una cueva de Pinilla del Valle, y preparados por neandertales como trofeos de caza. El herpetólogo Ion Garín, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, explica cómo variaciones del clima influyen en la reproducción de animales como anfibios. Marta Macho presenta la historia de la botánica Eva Mameli Calvino....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/3Wh9los

martes, 24 de enero de 2023

¿Qué ocurrirá si desaparecen los insectos? Claves para resolver problemas en matemáticas

El biólogo Unai Ugalde presenta una nueva charla del ciclo Bidebarrieta científica dedicada a la desaparición de los insectos, sus causas y consecuencias. Santiago Fernández, uno de los autores del libro Resolver problemas en matemáticas, visita el espacio de Raúl Ibáñez....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/s3qKLZQ

lunes, 23 de enero de 2023

Una etiqueta que mide el impacto ambiental de los alimentos. Marie Tharp, pionera de la cartografía marina

Saioa Ramos, del centro Azti, detalla los últimos resultados del etiquetado ambiental Enviroscore. Antonio Aretxabala cuenta la historia de Marie Tharp, la geóloga que realizó los primeros mapas de los fondos marinos. Ricardo Díez Muiño, del DIPC, presenta el ciclo Cine y ciencia....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/MT1FHYG

viernes, 20 de enero de 2023

El ácido úrico, la fruta y un gen averiado. Estudio de las casas tradicionales de pescadores. Año nuevo chino

Juan Ignacio Pérez Iglesias explica cómo hemos evolucionado con un gen que nos "castiga" con el ácido úrico pero nos beneficia a la hora de aprovechar el azúcar de la fruta. El arqueólogo Josu Narbarte analiza la construcción en el barrio de pescadores de Hondarribia. Astronomía en el año nuevo chino....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/CXEbNeF

jueves, 19 de enero de 2023

El microbioma se conforma con las interacciones sociales. ¿Cómo se forman los sistemas planetarios?

Mireia Valles, de la universidad de Trento, presenta el estudio más amplio sobre la transmisión del microbioma humano. Itziar Garate destaca noticias sobre la formación de supertierras y el origen de las moléculas orgánicas de los asteroides. Javier Barriga explica cómo es el material más tenaz....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Co4HW93

lunes, 16 de enero de 2023

Tratamientos médicos avanzados: sistemas que liberan fármacos y bioimpresión. Comunicación científica y género

El grupo NanoBioCel, de la Facultad de Farmacia de UPV-EHU, investiga nuevas estrategias para administrar fármacos contra el cáncer y desarrolla tratamientos basados en bioimpresión de tejidos. La jornada Género y comunicación de la ciencia analizará el 9 de febrero formas de reducir la desigualdad....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/5IndlA4

viernes, 13 de enero de 2023

La influencia de la microbiota intestinal en la salud mental. Descubrimos el urbanismo de la antigua Donostia

La neurocientífica Amanda Sierra describe cómo funciona el eje intestino cerebro y presenta estudios que analizan la interacción de las bacterias intestinales en trastornos como la depresión. El arquitecto José Javier Pi presenta su investigación sobre la San Sebastián anterior al incendio de 1813....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/pOgV10s

jueves, 12 de enero de 2023

El Hospital Donostia ensaya una terapia génica contra un tipo de demencia. Aves raras en Euskadi

Fermín Moreno coordina el tratamiento ofrecido a una paciente de demencia frontotemporal en el marco de un ensayo internacional. Gorka Belamendia, del comité de rarezas de Euskadi, presenta el trabajo que realizan de homologar las citas de aves poco frecuentes. Webb registra su primer exoplaneta....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/c0KjT7m

miércoles, 11 de enero de 2023

¿Qué son los fenómenos meteorológicos extremos?. El decálogo de Eudald Carbonell para salvar a la humanidad

Olas de calor, inundaciones y otros fenómenos extremos aumentan su frecuencia e intensidad debido al cambio climático. Onintze Salazar explica qué podemos esperar en relación a estos fenómenos. El arqueólogo Eudald Carbonell aborda en un ensayo las claves para la supervivencia de nuestra especie....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/3psg7qt

martes, 10 de enero de 2023

Perseverance...¿Qué tiempo hará mañana en Marte?. Resucitan sistemas CRISPR ancestrales más versátiles

Agustín Sánchez Lavega y Ricardo Hueso, de UPV-EHU, describen las condiciones atmosféricas en el cráter Jezero obtenidas por la estación meteorológica MEDA. Raúl Pérez Jiménez explica cómo han "resucitado" ancestros de CRISPR-Cas presentes en bacterias de hace 2.600 millones de años....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/UNlFgDj

martes, 3 de enero de 2023

Cómo extirpar un tumor cerebral preservando las funciones cognitivas. Tecnología para monitorizar el agua

El centro BCBL colabora con neurocirugía del hospital de Cruces para elaborar las tareas que desarrollan los pacientes durante la cirugía para eliminar gliomas de bajo grado. El objetivo es mantener sus funciones cognitivas. Aquadat monitoriza la calidad del agua gracias a nuevas tecnologías....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/oyjYu5h

lunes, 2 de enero de 2023

Malestamos: el reto de afrontar el sufrimiento colectivo. La prehistoria en cómic.

Marta Carmona y Javier Padilla analizan en Malestamos las raíces del sufrimiento psíquico y plantean soluciones basadas en intervenciones sociales, en el ámbito del trabajo, de los cuidados y de los derechos de la ciudadanía. Pedro Cifuentes presenta el cómic Prehistoria en la península ibérica....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/g6pjDx8