viernes, 23 de diciembre de 2022

Evolución de la Navidad y ritos de las fiestas de invierno. ¿De qué charlamos con una inteligencia artificial?

El etnógrafo Emilio Xabier Dueñas evoca la transformación de las costumbres ligadas a la Navidad y al solsticio de invierno, desde las figuras que hacen regalos hasta el tronco de Navidad. Daniel Reguera, de Mondragon Unibertsitatea, explica cómo funcionan sistemas de IA como Chat GPT y Alphacode....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/8zrIpjY

jueves, 22 de diciembre de 2022

El telescopio espacial James Webb: la noticia científica de 2022. Castillos medievales de Vasconia

Itziar Garate repasa los grandes hitos del James Webb desde el inicio de sus operaciones, desde el descubrimiento de las galaxias más antiguas a la caracterización de exoplanetas. Arkeologi Museoa presenta la exposición Castillos medievales en Vasconia: guardianes del territorio e imágenes del poder...

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/b5TpWNs

martes, 20 de diciembre de 2022

La protección de la biodiversidad. El nudo gordiano y las matemáticas. Vacunas terapéuticas contra el cáncer

la cumbre sobre biodiversidad acuerda proteger para 2030 el 30% del planeta. Raúl Ibáñez parte de la historia del nudo gordiano para hablar de la teoría de nudos. Biogune investiga vacunas terapéuticas para tratar tumores. Therese Trefouël y el descubrimiento de las sulfamidas. ...

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/YukXztq

viernes, 16 de diciembre de 2022

Cultura científica y alfabetización mediática para reconocer bulos. Supercam, ojos y oídos para estudiar Marte

La encuesta de desinformación científica realizada por la FECYT desvela la preocupación de la sociedad por los bulos en la información sobre ciencia. Vsitamos el centro de operaciones de Supercam en la UPV-EHU para conocer el trabajo de análisis que realiza en Marte el grupo IbEa....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/o5kKYMd

jueves, 15 de diciembre de 2022

Donaciones para investigar la esclerosis múltiple y el cáncer. Aranzadi publica sus 75 años de historia

EITB maratoia celebra la jornada de donaciones destinadas a investigar la esclerosis múltiple. Conocemos, además, 4 proyectos de estudio del cáncer subvencionados también gracias a la generosidad de la ciudadanía. Una colección de 13 volúmenes reúne la historia de la Sociedad de Ciencias Aranzadi....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/VThA3XI

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Las guerras de Putin y los efectos globales de las guerras napoleónicas. Llega la lluvia de las gemínidas

Javier Gómez, de la revista Desperta ferro, presenta dos de las últimas publicaciones: Las guerras de Putin. De Chechenia a Ucrania, de Mark Galeotti y Las guerras napoleónicas, una guerra global, de Alexander Mikaberidze. Esteban Esteban explica el origen de la lluvia de meteoros de las Gemínidas....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/9fUlcqX

martes, 13 de diciembre de 2022

La fusión nuclear consigue un hito para alcanzar algún día energía inagotable. Investigación sobre el ojo seco

El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore logra una ganancia neta en la producción de energía mediante fusión nuclear. Elena Vecino, de UPV-EHU, investiga las lágrimas para tratar el ojo seco. Las empresas IDELT y P4Q presentan un dispositivo de diagnóstico de precisión. Historia de la guillotina....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/WqOk9In

lunes, 12 de diciembre de 2022

El éxito de Artemisa I prepara el camino para el regreso a la Luna. ¿Por qué desapareció el imperio romano?

Charlamos con Eduardo García Llama, del Centro Espacial Johnson de la NASA, y con Daniel Marín, autor del blog Eureka, sobre el éxito de Artemis I, que ha completado sus 25 días de viaje de ida y vuelta a la Luna. José Soto presenta el libro El águila y los cuervos, la caída del imperio romano....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/Mp2KtoJ

El síndrome de Ulises: el sufrimiento emocional que supone emigrar. ¿Cómo funciona la hemodiálisis en casa?

El psiquiatra Joseba Achotegui coordina un libro sobre la inmigración vasca en Estados Unidos y repasa las claves del síndrome de Ulises, que acuñó para describir la soledad de migrantes de todas las épocas. Hospitales vascos ofrecen a pacientes renales realizar en casa la hemodiálisis....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/P9K5CpQ

miércoles, 7 de diciembre de 2022

El sapiens más antiguo de Europa. ADN de hace 2 millones de años. Investigación en esclerosis múltiple

Juan Luís Arsuaga explica por qué clasifican el fósil de Banyoles como el resto de Sapiens más antiguo de Europa. Extraen ADN de animales y plantas de hace 2 millones de años de calizas. Biocruces estudia biomarcadores en sangre de la esclerosis múltiple. Nuevos hallazgos arqueológicos en la necrópolis de Saqqara (Egipto). Historia del tabaco....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/TS8mcfZ

lunes, 5 de diciembre de 2022

Investigación en biopolímeros y economía circular. Volcanes en erupción. Oposición y ocultación de Marte

El investigador de UPV-EHU Erlantz Lizundia explica el trabajo que realizan con bioplásticos degradables para sustituir componentes, por ejemplo, de las baterías. El geólogo Antonio Aretxabala repasa características de la últimas erupciones. Esteban Esteban explica cómo ver Marte el 8 de diciembre....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/nUOzC8j

viernes, 2 de diciembre de 2022

Atlas de aves que crían en Euskadi. ¿Para qué sirve el orgasmo femenino? Ciencia fricción: arte y simbiosis

Aranzadi presenta los primeros datos del Atlas que recaba datos de 175 especies autóctonas y 5 exóticas. Irati Larrañaga explica por qué se piensa que el orgasmo femenino es un mecanismo adaptativo que favorece la reproducción. Ciencia fricción: una exposición sobre la simbiosis entre seres vivos....

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/izQaZVW

jueves, 1 de diciembre de 2022

Su y Gar: las propuestas de nombre en euskera para el sistema de Gliese 486b. ¿Qué es el vórtice polar?

La UPV-EHU propondrá a la Unión Astronómica Internacional nombres en euskera para el exoplaneta más estudiado y para su estrella. Onintze Salazar explica qué es el vórtice polar y su influencia en las temperaturas en invierno. Neiker presenta un estudio sobre los beneficios del pastoreo regenerativo...

de La Mecánica del caracol https://ift.tt/MQvbHFh