José María Diego explica el hallazgo de la ya extinguida estrella Earendel, que estuvo situada a 12.900 millones de años luz de la Tierra. Joseba Ríos explica que neandertales del otro lado de Pirineos ocuparon el lugar de una población local desaparecida y trajeron la cultura chatelperroniense....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/tCUBAqs.
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
jueves, 31 de marzo de 2022
miércoles, 30 de marzo de 2022
Exhuman en el cementerio de Begoña la mayor fosa común de la guerra civil en Euskadi. La historia vegetal
Aranzadi descubre en el clausurado cementerio de Begoña una fosa con 46 cuerpos, posiblemente milicianos y gudaris que defendieron Bilbao en julio de 1937. Aitor Fernández, del grupo Harea de UPV-EHU, estudia a partir de polen cambios en la vegetación en el litoral vasco a lo largo de la historia....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/uZhG389.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/uZhG389.
martes, 29 de marzo de 2022
Minerales que han cambiado el mundo. Matemáticas para optimizar los servicios de ambulancia
La geóloga Guiomar Calvo presenta el libro Historia de la mineralogía, en el que hace un recorrido a través del uso de estos materiales, básicos para el desarrollo humano. Investigadores de UPV-EHU y BCAM trabajan con Osakidetza creando modelos matemáticos que optimizan el servicio de ambulancias....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/4Kz01Y2.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/4Kz01Y2.
La técnica de los 3 padres genéticos y los riesgos de combinar ADN mitocondrial. Atlas etnográfico de Vasconia
Jesús Ruíz, de Biomagune, explica anomalías observadas en ratones al combinar dos ADN mitocondriales diferentes. Un estudio relacionado con la técnica de reproducción asistida conocida como 3 padres genéticos. Igone Etxebarria y Akaitze Kamiruaga presentan la web del Atlas etnográfico de Vasconia....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/YErB7pa.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/YErB7pa.
viernes, 25 de marzo de 2022
Mitos y certezas sobre el agua. Baskonia: una propuesta de nombre para el país de los vascos
La microbióloga Maite Pelayo repasa los controles a los que se somete el agua potable y algunos mitos, como la moda de beber agua del mar. Iñaki Azkoaga presenta un libro en el que propone una única denominación para un territorio, a su juicio, con demasiados nombres....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/RJpAE4g.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/RJpAE4g.
jueves, 24 de marzo de 2022
El sistema de refrigeración de la gacela de Thomson. Innolab: promoción para la innovación tecnológica
Juan Ignacio Pérez Iglesias explica cómo consigue mantener la gacela de Thomson el cerebro frío tras carreras que pueden alcanzar por momentos los 80 km/hora. Innolab, plataforma de innovación abierta presenta sus objetivos: fomentar el desarrollo de startups de base tecnológica....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/6dIyU3C.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/6dIyU3C.
miércoles, 23 de marzo de 2022
Estalagmitas revelan oscilaciones climáticas a escala milenaria. Un dinosaurio en un acelerador de partículas
Eneko Iriarte, de la Universidad de Burgos, presenta un estudio paleoclimático con estalagmitas de la cueva navarra de Ostolo. Joxeba Larrañaga, de Aranzadi y Gorka Martín, de Luberri, explican el análisis que se realizará a un cráneo de dinosaurio en las instalaciones del sincrotrón de Grenoble....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/AJgEqQa.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/AJgEqQa.
martes, 22 de marzo de 2022
Surf y ciencia: ¿se puede prever la ola perfecta?. Nanocar Race: una carrera de coches en la nanoescala
La meteoróloga Onintze Salazar explica los factores que influyen en las olas y cómo se modelan las predicciones para surfistas. El investigador del CFM Nicolás Lorente relata la participación del equipo Sancar en la Nanocar Race II, una carrera de vehículos compuestos por una sola molécula....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/8Mvrnof.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/8Mvrnof.
La Mecánica del caracol. (17/03/2022)
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/pHEjUR4.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/pHEjUR4.
lunes, 21 de marzo de 2022
Cambios para mejorar la salud del planeta y la de las personas
El profesor del CSIC Fernando Valladares repasa las claves de la crisis ambiental y plantea qué tipo de cambios serían necesarios para emprender un nuevo rumbo. A su juicio, la idea de que la salud humana está unida a la del planeta servirá como revulsivo para promover ese cambio....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/r3ih5ol.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/r3ih5ol.
viernes, 18 de marzo de 2022
A vueltas con el planeta 9 y otras astronoticias. Nutrición inteligente y el 1º coche plegable de la historia
Santiago Pérez Hoyos resume la actualidad astronómica: Nuevas evidencias descartan la existencia del planeta 9, relato de la cauda de un asteroide. Azti desarrolla tecnología de nutrición inteligente. Engelbert Zachzka diseñó en 1929 un vehículo de 3 ruedas, de carrocería de lona y plegable....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/pLhSlt2.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/pLhSlt2.
Investigan la capacidad del plasma sanguíneo (joven/deportista) de mejorar las funciones del cerebro
¿Se puede revertir el envejecimiento? Zuriñe de Miguel investiga en EEUU las propiedades del plasma sanguíneo para mejorar la función del cerebro. En diferentes estudios, transfundir plasma de ratones jóvenes a viejos y de deportistas a sedentarios obtuvo mejoras estructurales y cognitivas....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/rWdzLA1.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/rWdzLA1.
miércoles, 16 de marzo de 2022
Demuestran que los vasos sanguíneos influyen en el desarrollo de la obesidad. Grafeno para proteger arte
Mariona Graupera y Arkaitz Carracedo describen la comunicación molecular guiada por los vasos sanguíneos que regula la obesidad. Oskar González habla del uso del grafeno para proteger el color de las pinturas. Dani Reguera explica cómo se aplica el aprendizaje por refuerzo en edificios inteligentes....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/Rc683LX.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/Rc683LX.
martes, 15 de marzo de 2022
¿Qué es la calima?, idiomas en riesgo de desaparición y el extraño intento de legislar el número Pi en Indiana
Onintze Salazar, meteoróloga de Euskalmet, explica cómo se produce la llegada de polvo del Sáhara con la borrasca Celia. Aitziber Agirre, de Elhuyar, da las claves de un estudio que relaciona la pérdida de idiomas con la crisis climática. Raúl Ibáñez narra el intento de "patentar" el número Pi....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/sCg1TUh.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/sCg1TUh.
lunes, 14 de marzo de 2022
Estudian los beneficios del aceite de oliva en relación a la COVID 19. El comercio en el imperio romano
Mª Puy Portillo, investigadora de UPV-EHU, explica cómo se estudian las propiedades antiinflamatorias del aceite de oliva para aliviar síntomas de COVID 19. La arqueóloga Mª José Noain parte del hallazgo de un pecio romano en Mallorca para describir el comercio de productos como el aceite y el vino....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/H2GWOzu.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/H2GWOzu.
viernes, 11 de marzo de 2022
La época heroica de las expediciones polares. Cultura, lectura y las reglas del buen debate
Gustavo García, de Desperta Ferro, relata la historia de las grandes exploraciones que, durante el s XIX y principios del S XX se lanzaron al descubrimiento de las regiones árticas. El filósofo Nicanor Ursua reflexiona sobre la importancia de la lectura y el debate en la construcción de la cultura....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/jEP680U.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/jEP680U.
jueves, 10 de marzo de 2022
El vacío: tecnología al servicio de sociedad. Vitoria-Gasteiz creará un atlas de aves nidificantes
José Angel Martín Gago presenta el libro Qué sabemos de ...El vacío, elemento clave en la generación de tecnología y productos de lo más diversos. Gorka Belamendia, coordinador de Ataria, explica cómo van a desarrollar la catalogación de las aves que crían en Vitoria Gasteiz....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/RsazCFJ.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/RsazCFJ.
miércoles, 9 de marzo de 2022
Conversión de biomasa y residuos para generar combustible, historia marítima vasca y el hallazgo del Endurance
Javier Bilbao, ingeniero químico de la UPV/EHU, repasa estrategias para obtener combustible en el marco de la transición a una economía baja en carbono. Xabier Alberdi, de Euskal Itsas Museoa, explica las claves del éxito de la tecnología naval vasca. Hallan los restos del buque Endurance....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/RMp31dm.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/RMp31dm.
martes, 8 de marzo de 2022
Investigan el discurso antifeminista en contenidos digitales. Un reactor para generar combustible en Marte
Miren Gutiérrez, investigadora de la Universidad de Deusto, presenta el proyecto ARES, que analiza las reistencias antifeministas en internet. Borja Pozo, investigador en Tekniker, trabaja en el desarrollo del primer reactor de metano pensado para obtener combustible en Marte....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/vCOPcxy.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/vCOPcxy.
lunes, 7 de marzo de 2022
Posverdad: ¿Pierde peso el análisis racional de la realidad?. Mitos sobre la gestión de los ríos
Juan Ignacio Pérez Iglesias reflexiona sobre el auge de los hechos "alternativos" a la realidad, que apelan a las emociones por encima de la razón. Antonio Aretxabala y Alfredo Ollero analizan fallos en la gestión de los ríos que provocan grandes pérdidas cuando hay inundaciones....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/ZODGa1V.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/ZODGa1V.
viernes, 4 de marzo de 2022
¿Por qué son interesantes las bacterias que viven en salinas? ¿Qué son las perovskitas? Historia del jabón
Ilargi Martínez, investigadora de la Facultad de Farmacia de UPV-EHU, explica el trabajo que realizan con microorganismos del Valle Salado de Añana. Javier Barriga explica cómo las perovskitas están cambiando la energía fotovoltaica. Joserra Morejón repasa la historia del jabón....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/OTUgvnS.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/OTUgvnS.
jueves, 3 de marzo de 2022
Lezetxiki, territorio neandertal. ¿Cómo procesa el cerebro las imágenes subliminales?. Agujeros negros
Arrasate acoge una exposición sobre neandertales que analiza su cultura y comportamiento y pone en contexto el entorno natural en el que vivieron. David Soto, del BCBL, revela cómo las imágenes que se ven de forma inconsciente llegan a la parte del cerebro que procesa el pensamiento consciente....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/rI6u5zq.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/rI6u5zq.
miércoles, 2 de marzo de 2022
Videojuegos medievales: otra forma de aprender (y amar) la historia. Bases genéticas de las huellas digitales
El profesor de historia medieval de UPNA Iñigo Mugueta promueve el uso de videojuegos de temática histórica como herramienta didáctica en las aulas. El biólogo Koldo García explica la investigación que ha encontrado las bases genéticas de las huellas digitales. Análisis forense de documentos....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/JLTl2wu.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/JLTl2wu.
martes, 1 de marzo de 2022
Historias de drogas, fármacos y venenos. Fefferman y Le Gall, dos matemáticos en la frontera del conocimiento
El químico David Sucunza presenta un libro plagado de curiosidades sobre descubrimientos y usos de compuestos naturales usados en medicina, como drogas o como venenos. Raúl Ibáñez presenta el trabajo de los dos matemáticos galardonados con los premios Fronteras del conocimiento en ciencias básicas....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/5dlHa6S.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/5dlHa6S.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)