lunes, 28 de febrero de 2022

Metaverso, la nueva evolución de Internet y la historia del terrorismo de izquierdas en Europa

Roberto Romero, director creativo tecnológico de La Frontera VR repas las claves del nuevo universo inmersivo hacia el que avanza internet. Iñigo Bolinaga presenta su libro La guerra del miedo. Historia del terrorismo de izquierdas en Europa....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/ufwdWMa.

viernes, 25 de febrero de 2022

Gustav Henningsen y la búsqueda de la verdad sobre la brujería

Gustav Henningsen publica con la UPNA "En busca de la verdad sobre la brujería. Los memoriales del inquisidor Salazar y otros documentos relevantes sobre el auto de fe de 1610", en el que analiza la figura del inquisidor Salazar, que puso en cuestión las persecuciones pror brujería en Navarra....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/sJUYOfX.

miércoles, 23 de febrero de 2022

Dieta y diferencias sociales en los reinos medievales y la importancia de las mariposas

A través del análisis de restos humanos medievales de distintas poblaciones del norte peninsular, Patxi Pérez Ramallo estudia las diferencias en las dietas entre personas de distinta clase social. Aranzadi y Zerynthia organizan en Vitoria unas jornadas científicas sobre mariposas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/8fDneG9.

martes, 22 de febrero de 2022

La influencia de la caza y la dieta en la evolución humana. Salud en la práctica del surf

La investigadora de Atapuerca Palmira Saladié repasa la relación que existe entre el desarrollo de tecnología lítica y las habilidades de caza con el cambio de dieta que favoreció la evolución de los homínidos. Julen Ucín, médico deportivo, presenta una charla sobre salud y práctica del surf....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/pzGZ4tV.

La ciencia de los jinetes del apocalipsis. Lava azul y otras curiosidades sobre volcanes

Juan Ignacio Pérez Iglesias reflexiona sobre eventos naturales y situaciones de crisis que pueden llevar a la humanidad al desastre. El geólogo Antonio Aretxabala repasa curiosas historias de volcanes, desde la aparición de lava azul en el Cumbre Vieja hasta las repercusiones de la erupción en Tonga...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/5QdEJLw.

viernes, 18 de febrero de 2022

Algo nuevo sobre el cielo: la aventura de estudiar los océanos de aire. Contaminación plástica en el mar

Antonio Martínez Ron presenta un libro sobre fenómenos que suceden en el cielo, pioneros de la aeronáutica y sobre la aventura de descubrir que hay ahí arriba. Oihane Cabezas, de AZTI, explica cómo estudian el reto que supone para la humanidad reducir la contaminación por plástico en el mar....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/GEpe4yP.

jueves, 17 de febrero de 2022

Mariposas y otros habitantes de ecosistemas urbanos, campaña para localizar narcisos y pioneras de la ciencia

Yolanda Melero presenta un estudio sobre la forma en la que la distribución de las zonas verdes afecta a las poblaciones de mariposas. Aranzadi pone en marcha un programa de ciencia ciudadana centrado en los narcisos. Isabel Delgado presenta el libro Tras las huellas científicas españolas del XX....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/Czb6R2D.

miércoles, 16 de febrero de 2022

La transformación del cerebro adolescente e inteligencia artificial para descubrir fake news

El biólogo David Bueno, autor del libro El cerebro del adolescente, repasa las claves para entender los cambios que se producen a novel cognitivo y emocional durante esta etapa. Javier Torres, de la empresa Teknei, presenta un proyecto de herramienta digital para descubrir noticias falsas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/h1bKT75.

martes, 15 de febrero de 2022

El principio de Arquímedes y otros inventos del sabio griego. El teorema matemático de Napoleón

Larraitz Etxeberria, de Eureka Museoa, explica las principales aportaciones de Arquímedes, incluida la mítica palabra que da nombre a esta institución. Raúl Ibáñez explica en qué consiste el teorema de Napoléon, aunque no parece que el general fuera el autor de este trabajo matemático....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/YS2XW07.

lunes, 14 de febrero de 2022

Venus muestra su superficie, el descubrimiento de Próxima d, un agujero negro flotante y otras astronoticias

Al repaso de la actualidad astronómica que hace Santiago Pérez Hoyos se une Jorge Lillo, del CAB, que ha participado en el descubrimiento del tercer exoplaneta en el sistema de Próxima Centauri. La investigadora de Biodonostia Lorea Blázquez recomienda actividades en el marco de Emakumeak Zientzian....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/nNZpwGB.

viernes, 11 de febrero de 2022

11F: caminando hacia la igualdad de género en ciencia y Proyecto Dysthal, el estudio de la dislexia

En el día de la mujer y la niña en la ciencia hablamos con científicas sobre los obstáculos que existen en la carrera investigadora para las mujeres. Manuel Carreiras, director de BCBL, expone los objetivos de un estudio sobre la dislexia centrado en la función del tálamo....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/wOQZnmE.

miércoles, 9 de febrero de 2022

21 sociedades científicas recomiendan la terapia hormonal en la menopausia. ¿Cómo adquirimos el lenguaje?

El ginecólogo Borja Otero da las claves del consenso sobre el uso de la terapia hormonal sustitutoria que, explica, puede beneficiar a un amplio porcentaje de mujeres. Nuria Sebastián, investigadora de la UPF, detalla el proceso de adquisición del lenguaje, que comienza antes incluso del nacimiento....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/qwBePph.

martes, 8 de febrero de 2022

Consenso para tratar los síntomas leves de COVID persistente. Enviroscore inicia sus pruebas piloto

Julio Mayol preside la comisión que ha elaborado el Primer documento de consenso para el abordaje de pacientes con síntomas leves de COVID persistente. Saioa Ramos presenta el sistema de etiquetado que valora el impacto ambiental de alimentos. Uxune Martínez repasa el calendario científico escolar....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/1enwCiK.

lunes, 7 de febrero de 2022

Fascinantes hormigas: biología y comportamiento social. Mujeres del oeste, otra literatura de frontera

El biólogo José Manuel Vidal presenta el libro Qué sabemos de... Las hormigas y describe curiosidades sobre su biología, como su forma de reproducirse, y su comportamiento como animales eusociales. María Pérez presenta la obra de mujeres que escribieron sobre el oeste más allá de estereotipos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/izK9D32.

viernes, 4 de febrero de 2022

Ejercicio regular en la 3ª edad para la salud mental, un fármaco para la porfiria y la aventura de las Voyager

Alfredo Ramos, de UPV-EHU, explica cómo el ejercicio en la 3ª edad fortalece la comunicación entre las células cerebrales. Atlas Molecular Pharma iniciará las pruebas con personas de un medicamento contra la porfiria eritropoyética congenita. Ana Galarraga narra la historia de las sondas Voyager....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/TVyurZ1.

jueves, 3 de febrero de 2022

El estudio del Hombre de Loizu desvela los primeros datos sobre un asesinato ocurrido hace 11.700 años

Pablo Arias, de la Universidad de Cantabria, dirige el equipo que investiga los restos hallados en una cueva navarra, el esqueleto completo de un hombre joven al que atacaron por la espalda hace 11.700 años. Iñaki Quincoces, investigador de Azti, repasa las claves de la digitalización de la pesca....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/wXCcyb5.

miércoles, 2 de febrero de 2022

El descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón y cómo aprender jugando sobre industria 4.0

El egiptólogo Luís Manuel Gonzálvez participa en las Jornadas de Arqueología de Aranzadi con una charla sobre el descubrimiento de la tumba de Tutankamon en 1922. Un videojuego desarrollado por Gaia y Fundación BBK muestra a escolares cómo trabajar en un entorno de industria 4.0...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/DPNkma9x0.

martes, 1 de febrero de 2022

Mates Mike: Cómo divulgar en Youtube y El primate que cambió el mundo

El matemático Miguel Camarasa está realizando su tesis en el centro BCAM y publica vídeos de divulgación en el canal de Youtube Mates Mike. El biólogo Alex Richter Boix presenta el libro El primate que cambió el mundo, un relato sobre la relación del ser humano con la naturaleza....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/GAQcpW1Y0.