lunes, 31 de enero de 2022

Fármacos potencialmente eficaces para reducir la mortalidad de la COVID. Koskobilo, joya de la paleontología

El investigador del CNIO Oscar Fernández Capetillo presenta un estudio que identifica fármacos potencialmente útiles para combatir el proceso inflamatorio exagerado que agrava la situación de pacientes de COVID 19. Asier Gómez Olivencia y Daniel Ruíz abren las XX Jornadas de Arqueología de Aranzadi....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/XA0kBIEtm.

viernes, 28 de enero de 2022

Fenicios en Ispanya: rutas comerciales, colonias y herencia cultural. Prohiben el dióxido de titanio en comida

Gustavo García, de Desperta Ferro, repasa las claves de la expansión fenicia por el Mediterraneo y su presencia en la península Ibérica. La microbióloga Maite Pelayo explica la decisión de la UE de prohibir el uso del colorante dióxido de titanio en alimentos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3INfBgk.

jueves, 27 de enero de 2022

Historias de arrantzales en Ternua y Emakumeak zientzian: la ciencia sí es cosa de chicas

Javier Castro, etnógrafo de Aranzadi, explica como el estudio de molinos en Mutriku le llevó a descubrir una industria en torno a la piel de foca importada de Terranova en el s. XVII. La UPV-EHU hace balance de su transferencia del conocimiento. Actividades para el día de la mujer en la ciencia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3HaeUNs.

miércoles, 26 de enero de 2022

Premio Fronteras del conocimiento para los impulsores de las terapias de ARN mensajero

El premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina recae en Katalin Karikó, Robert Langer y Drew Weissman por su contribución a las terapias de ARN mensajero. Jaume Navarro narra cómo se veía el mundo y el cosmos en la era de los descubrimientos. Cine y ciencia: un ciclo de película...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3H8jawU.

martes, 25 de enero de 2022

Omicron se transmite con más rápidez que Delta antes de la aparición de los primeros síntomas

Adrián Aginagalde, director del Observatorio de Salud Pública de Cantabria, presenta un estudio que determina que las personas vacunadas transmiten Omicron casi con la misma facilidad que las no vacunadas, y que solo un 2% sigue contagiando el virus después del quinto día....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3fVFRZc.

lunes, 24 de enero de 2022

Energías eólicas marinas: el futuro de las renovables, ciencia de datos y salud y ¿qué es la protonterapia?

Markel Peñalba repasa las expectativas creadas en torno a la generación de energía eólica e hidrógeno verde a partir de plataformas marinas. Iñigo Urteaga explica la investigación que desarrolla con aplicaciones móviles orientadas a la salud. El dr. Javier Fuertes explica qué es la protonterapia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/35khbaZ.

viernes, 21 de enero de 2022

Estudio sobre los beneficios del Walking football. Lirios, narcisos e iris del País Vasco y Navarra

Las investigadoras de UPV-EHU Susana Gil e Iraia Bidaurrazaga, junto a la Fundación Athletic, monitorizan a personas que practican el walking football para estudiar posibles beneficios. Mikel Lorda presenta un tratado sobre liliaceas, amarilidáceas, iridáceas y smilacáceas del País Vasco y Navarra....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3qRnsTC.

jueves, 20 de enero de 2022

Astronoticias:El telescopio espacial James Webb y un mapa tridimensional del universo. Historias de líquenes

Santiago Pérez Hoyos repasa noticias de actualidad como el desplegado del telescopio espacial James Webb, la creación del mapa tridimensional más grande del universo y la detección de una 2ª candidata a exoluna. Planeta Aranzadi: Javier Etayo habla de la gran variedad de líquenes que hay en el mundo...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3rUj0TN.

miércoles, 19 de enero de 2022

Grandes hallazgos arqueológicos de 2021: una ciudad perdida en Egipto y nuevos descubrimientos en Pompeya

La arqueóloga Mª José Noain repasa los descubrimientos más reseñables que se han hecho en arqueología en 2021. Roberto Vázquez, de Ingeteam, presenta el laboratorio de industria 4.0 que han puesto en marcha para generar entornos virtuales para el sector naval. Mujeres con ciencia: Eugenia Pereira....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3GK9ngB.

martes, 18 de enero de 2022

¿Cómo se consigue una dieta saludable y sostenible? y curiosidades de sistemas de medidas de base 12

La nutricionista Nerea Tellería repasa las claves de una dieta saludable para las personas y para el planeta, basada en la dieta mediterránea y en los productos de temporada y proximidad. Raúl Ibáñez investiga la tradición de contar en base 12....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3GLkyWb.

lunes, 17 de enero de 2022

Edward Wilson y la evolución del altruismo. El volcán de Tonga y consecuencias del deshielo del permafrost

Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa el trabajo de Edward Wilson sobre el comportamiento social, considerado fruto de la evolución. Un volcán submarino cerca de Tonga genera una de las erupciones más violentas en décadas. El deshielo del permafrost pone en riesgo infraestructuras en Eurasia y Canadá....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3FBtGeH.

viernes, 14 de enero de 2022

Nuevo conocimiento sobre la causa de la esclerosis múltiple y anécdotas y avatares de la historia de Bilbao

Un macroestudio revela un relación entre el virus que causa la mononucleosis y un aumento del riesgo de padecer esclerosis múltiple. La neurocientífica María Domerq pone en contexto esta investigación. La historiadora Mª Jesús Cava presenta el libro Bilbao. Avatares de la historia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/33lCpof.

jueves, 13 de enero de 2022

¿Se convertirá la COVID 19 en una enfermedad endémica?

Mª Mercedes Jiménez Sarmiento, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, señala la diferencia que hay entre epidemia, pandemia y endemia y señala que posibles escenarios pueden plantearse de cara al futuro con la COVID - 19....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/31UMxDB.

miércoles, 12 de enero de 2022

Fotodesinfeción nasal para eliminar el coronavirus y Europa premia un proyecto para conseguir hidrógeno verde

La Clínica Universidad de Navarra ensaya un tratamiento que eliminaría el SARS COV 2 de la nariz de personas infectadas para cortar la transmisión. Sara Barja, investigadora del CFM, recibe una ERC Startin Grant por el proyecto COSAS, que analizará cómo lograr hidrógeno sostenible....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3tnkgB1.

martes, 11 de enero de 2022

Imagine: un proyecto para adaptar las ciudades al cambio climático, e InteVol: hologramas que se puedan tocar

Conocemos 2 proyectos dotados con ayudas del Consejo Europeo de Investigación: Marta Olazabal, del BC3,estudia cómo se adaptan las ciudades al cambio climático. Asier Marzo, de UPNA, plantea crear gráfico 3D que se proyecten en el aire y se puedan tocar. Conocemos el césped retráctil de SENER....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3qfMwUi.

lunes, 10 de enero de 2022

Edward Wilson, un pensador único y original. Europa premia un proyecto de detector de neutrinos del DIPC

Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa la obra del biólogo Edward Wilson, fallecido a los 92 años. Fue el mayor experto del mundo en hormigas, entusiasta conservador de la naturaleza y analizó el comportamiento social humano. Francesc Monrabal recibe una ayuda europea para su detector de neutrinos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3JTHUuV.

viernes, 7 de enero de 2022

Historia de la energía: la aventura de entender el poder que mueve el universo

El bioquímico y divulgador científico Alejandro Navarro presenta su libro Historia de la energía, un recorrido histórico a través del estudio de las diferentes manifestaciones de la energía y del trabajo para controlarla....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3q5twI7.

miércoles, 5 de enero de 2022

No mires arriba: la ciencia de la defensa planetaria. la pandemia de bulos sobre la COVID 19

Charlamos sobre la vigilancia de objetos espaciales que suponen un riesgo potencial y sobre la primera misión de defensa planetaria que intentará desviar un asteroide. Así repasamos argumentos de la película No mires aquí. Sobre bulos de la COVID charlamos con Carlos Mateos, de Salud sin bulos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3EZj359.

martes, 4 de enero de 2022

Matemáticas en la vida cotidiana: candados, maletas y pendientes. La alimentación en la Armada en el s. XVIII

Raúl Ibáñez plantea diferentes escenarios en los que las matemáticas importan: las claves de los candados numéricos, las dimensiones de las maletas a la hora de volar y el cálculo de las pendientes de carreteras. Rafael Sánchez Torres detalla cómo era la dieta a bordo de un buque de guerra del XVIII...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/32NTsPu.

lunes, 3 de enero de 2022

Ganadería sostenible para hacer frente al cambio climático y balance de la erupción en La Palma

Pablo Manzano, investigador ikerbasque en el centro BC3 explica cómo miden el impacto de la actividad ganadera en el medio ambiente y valora el modelo de ganadería extensiva como el más sostenible. El geólogo Antonio Aretxabala repasa las cifras de la erupción del Cumbre vieja....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3mUS84i.