Eduardo Kavanagh, de la revista Desperta ferro, repasa los hitos de la conquista musulmana de Hispania, su expansión y el surgimiento del reino de Asturias. Oihane Mendizabal, directora del yacimiento de Zaldua (Navarra), presenta los hallazgos de la última campaña de excavaciones....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3i09Kth.
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
viernes, 23 de julio de 2021
jueves, 22 de julio de 2021
Arqueología en el túnel de San Adrián: la historia de la puerta de Gipuzkoa y cómo hacer apps más accesibles
El arqueólogo de Aranzadi Alfredo Moraza repasa la historia de un lugar en el que han aparecido herramientas de 14.000 años de antigüedad, restos de un castillo medieval y de otras construcciones, huellas de un rico pasado como paso entre Alava y Castilla y los puertos del Cantábrico....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3zkIGL8.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3zkIGL8.
martes, 20 de julio de 2021
Los delitos contra el medio ambiente: del pelotazo urbanístico a la nueva ley de Cambio Climático
Antonio Vercher, fiscal coordinador de temas medioambientales en el Tribunal Supremo, repasa la evolución de la legislación en materia medioambiental, el trabajo realizado desde la creación de la fiscalía especializada en 2006 y analiza lo ocurrido con la iniciativa de Madrid central....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Tsy91k.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Tsy91k.
lunes, 19 de julio de 2021
Lo que los babuinos de Guinea enseñan sobre la evolución humana y CIC Biogune y la igualdad de oportunidades
La primatóloga Laura Camón estudia en Senegal el comportamiento social de babuinos de Guinea, unos primates muy sociables cuyo comportamiento puede ayudar a entender el evolución social en grupos humanos. CIC Biogune promueve la carrera investigadora de personas con discapacidad....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3kFAWQ1.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3kFAWQ1.
viernes, 16 de julio de 2021
El primer planisferio en euskera, un poblado de la edad del hierro y juegos serios para entrenar la mente
El planisferio, que plantea la vista del cielo desde el paralelo 43 N, recibe el nombre de Elkano en recuerdo del navegante. El poblado fortificado de Irulegi: historia desde la edad del hierro hasta la romanización. El Grupo E-Vida de la Universidad de Deusto prepara videojuegos para la 3ª edad....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3wF5OSY.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3wF5OSY.
jueves, 15 de julio de 2021
¿Cómo aparecen y se dispersan las variantes del SARS Cov2? y la fosfina de Venus podría ser volcánica
Iñaki Comas, investigador del Instituto de Biomedicina de Valencia, explica cómo la epidemiología genómica permite rastrear las entradas del virus y los lugares y tiempos en los que han ido apareciendo variantes. Un estudio apunta que la fosfina detectada en venus puede ser de origen volcánico....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3wMGD0B.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3wMGD0B.
miércoles, 14 de julio de 2021
¿Puede una Inteligencia Artificial acabar con la humanidad? y The Egg: formación on line y gratuita en I.A.
El experto en inteligencia artificial Humberto Bustince explica por qué la manipulación de los datos es el gran riesgo al que se enfrentan las sociedades en la actualidad. Crean una plataforma para formar expertos en inteligencia artificial desde una perspectiva ética....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/36Dm1xf.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/36Dm1xf.
lunes, 12 de julio de 2021
La ciencia del fin del mundo: Asteroides, volcanes y terremotos y ¿qué es la geología forense?
La astrofísica Naiara Barrado y la geóloga Julia Cuevas participan en un curso de verano de UPV-EHU sobre amenazas para la humanidad y el trabajo que se desarrolla en ciencia para estudiarlas y tenerlas bajo control. Antonio Aretxabala explica cómo la geología sirve para resolver crímenes....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3i44Kmo.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3i44Kmo.
viernes, 9 de julio de 2021
Drones de largo alcance en tareas de seguridad ciudadana y rompepiedras y otros tesoros vegetales del Pirineo
Conocemos de la mano de la empresa Fuvex el uso de drones en tareas como vigilancia de redes eléctricas, gestión del tráfico o control de incendios. El proyecto Prioconex estudia la genética de plantas pirenaicas en riesgo de desaparición, como las rompepiedras y las grasillas captura-insectos....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3ia6gDF.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3ia6gDF.
jueves, 8 de julio de 2021
La evolución del cerebro escrita en los huesos: estudios de paleoneurología y árboles exóticos en parques
Emiliano Bruner, del CENIEH, repasa las claves de la paleoneurología, el estudio anatómico de los cráneos y lo que desvelan sobre la evolución humana. La arqueología cognitiva añade, además, el análisis de la evolución de la mente. Un estudio reúne la presencia de árboles exóticos en parques urbanos...
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3hOalx4.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3hOalx4.
miércoles, 7 de julio de 2021
Recomendaciones para una campaña de vacunación eficaz y la divulgación de la geología
El experto en salud pública Jeffrey Lazarus, de ISGlobal, analiza las claves para avanzar en la campaña de vacunación contra la COVID 19 sin dejar al margen a colectivos por su situación socio-económica. Blanca Martínez muestra las posibilidades de divulgación de las Ciencias de la Tierra....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3xrvhAi.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3xrvhAi.
martes, 6 de julio de 2021
¿Cómo funciona el ojo humano? y arqueología de la antigua Roma: Un campamento galaico y la tramoya del circo
Miren Millet, de Eureka Museoa, explica qué partes componen el ojo humano y cómo funciona para detectar colores y formar las imágenes. La arqueóloga Mª José Noain expone el descubrimiento de un campamento romano del s. II A.C. y la apertura al público del subsuelo del circo de Roma....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3hkHf9p.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3hkHf9p.
lunes, 5 de julio de 2021
¿Se tiran pedos las mariposas?: historias del Museo de Ciencias Naturales
Fernando Arnaiz, guía voluntario en el MNCN, repasa en un libro historias curiosas sobre las colecciones del museo y las preguntas del público. John Harrison y el cálculo de la longitud en el mar....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2V4S06Z.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2V4S06Z.
viernes, 2 de julio de 2021
Cómo crear o regenerar un corazón y ciberseguridad, un sector en auge
Xabier Aranguren y Manu Mazo presentan el proyecto Bioheart: investigación para desarrollar corazones mediante impresión 3D o utilizando embriones de cerdo. Cybasque: empresas vascas de ciberseguridad...
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3huo5N9.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3huo5N9.
jueves, 1 de julio de 2021
El motín de la India (1857) y la dieta vegetal en una ciudad del neolítico
El alzamiento armado de cipayos del ejército de la Compañía de las Indias Orientales arrastró a la India a una sangrienta guerra. El análisis de microbotánica perfila la dieta en Catalhoyuk....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2UjD5FS.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2UjD5FS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)