Josu Chueca narra la historia de un grupo de personas que tras la guerra civil nació para apoyar a los presos y que tejió en torno a 4 mujeres una red de espionaje y de ayuda a prisioneros y represaliados. Tras la ocupación de Francia por las tropas alemanas, éstas incautaron en la sede del Gobierno Vasco en París un informe que permitió el completo desmantelamiento de la red y la detención de 21 personas. La peor parte se la llevó el ingeniero vitoriano Luis Álava, condenado a la pena capital y fusilado en Madrid en mayo de 1943. En su recuerdo, hoy se conoce como “Red Álava” a este grupo...
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2L5hj4q.
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
viernes, 29 de enero de 2021
jueves, 28 de enero de 2021
Arte rupestre de Aitzbitarte, azufre en Venus y agujeros negros con 'pelo'
Estudian en la cueva guipuzcoana de Aitzibitarte dos series de grabados de bisontes de hace 26.000 y 14.000 años. Astronoticias: el fosfano de Venus puede ser azufre, la masa de la materia oscura y ¿qué es el "pelo" de los agujeros negro". Mujeres con ciencia: Nancy Roman, la madre del telescopio Hubble....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3qWXStR.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3qWXStR.
miércoles, 27 de enero de 2021
Investigación en venómica: venenos que curan y el encanto del mundo nano
La capacidad de los venenos animales para interferir en los sistemas circulatorio y nervioso los convierte en fuentes potenciales de fármacos. Conocemos el trabajo que desarrollan en el laboratorio de Venómica del Instituto de Biomedicina de Valencia. Elixabete Garmendia presenta Nanogune, txikiaren xarma, un libro sobre las investigaciones y proyectos que se desarrollan en el centro Nanogune. El director del centro donostiarra, Txema Pitarke, expone las principales líneas de aplicación de la nanociencia y la nanotecnología....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3pq4HDT.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3pq4HDT.
martes, 26 de enero de 2021
COVID 19: Vacunas, atención a pacientes y contención de la transmisión
El director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia, Julio Arrizabalaga, explica cómo se llevará a cabo en su centro y en Biocruces un ensayo clínico con 2.000 participantes de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica alemana Curevac. Repasa, además, las líneas de trabajo desarrolladas desde el inicio de la pandemia, desde las dificultades iniciales para conseguir medicamentos para los pacientes hospitalizados hasta la investigación que han llevado a cabo. Julio Arrizabalaga presenta, además, los vídeos divulgativos que han elaborado para eplicar...
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3iT8zuv.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3iT8zuv.
lunes, 25 de enero de 2021
Terapias de ARN: vacunas contra la COVID 19 y estudios para tratar cáncer
Investigadores de Biogune analizan los avances en torno a las terapias basadas en el ARN mensajero: desde las vacunas contra la COVID a tratamiento antitumorales. Nuevos materiales: nanografito....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/39W3nlq.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/39W3nlq.
viernes, 22 de enero de 2021
Impresión 3D de fármacos y bioimpresión y ¿qué son los rayos azules?
UPV-EHU y Tecnalia crean un Centro de Investigación en Desarrollos Farmacéuticos Avanzados en el campus de Alava para impulsar investigación en impresión 3D de fármacos y bioimpresión. Tecnología al servicio de la agricultura digital. La misión ASIM estudia eventos luminosos transitorios como el rayo azul....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3sNrlYQ.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3sNrlYQ.
martes, 19 de enero de 2021
Posidonia atrapa-plásticos, acciones que reducen basura en el mar y mates en el super
Una planta marina del Mediterráneo atrapa plásticos en bolas de fibras que acaban en tierra firme. Azti desarrolla proyectos para monitorizar y reducir plásticos en el mar. Mates para hacer la compra....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/35VSaQP.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/35VSaQP.
lunes, 18 de enero de 2021
Vacunas contra la COVID 19: la hazaña inédita en la historia de la ciencia
Juan Ignacio Pérez Iglesias explica por qué las vacunas constituyen un logro sin parangón, obtenido gracias a miles de personas y a una inversión multimillonaria. Insight se queda sin perforador....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3iogpvS.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3iogpvS.
viernes, 15 de enero de 2021
La exploración del Océano Pacífico y la Tierra rotó más rápido en 2020
Desde la expedición de Magallanes y Elcano hasta el descubrimiento del tornaviaje de Urdaneta, repasamos hitos de la exploración del Océano Pacífico. Las variaciones en la rotación de la Tierra inciden en la medida del tiempo. En 2020 se registró un diminuto aumento de la velocidad de rotación del planeta....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3nOnHdJ.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3nOnHdJ.
jueves, 14 de enero de 2021
Astrocitos, células clave en funciones mentales y debate sobre comunicación y ciencia
Estudios sobre el papel de los astrocitos en funciones mentales y patologías muestran la relevancia de estas células. El proyecto Concise analiza como recibe la sociedad la información sobre ciencia....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3skdqcu.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3skdqcu.
miércoles, 13 de enero de 2021
La borrasca Filomena y terapia génica para la fibrosis pulmonar post-COVID
LA meteoróloga de Euskalmet Onintze Salazar expone los factores que hna influido en el mayor temporal de nieve en décadas y, además, nada más terminar el año más cálido, junto a 2016, desde que hay registros. Una terapia génica en estudio en el CNIO que ha tenido éxito en modelos animales de fibrosis pulmonar, podría ser útil contra las secuelas graves de la COVID 19....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2KgjYYC.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2KgjYYC.
martes, 12 de enero de 2021
¿Comunicación química en humanos? y Juno y la señal de radio de Ganímedes
Muchas especies de animales utilizan las feromonas para comunicarse. Repasamos estudios que analizan el efecto del olor entre las personas. La misión Juno de NASA detecta una señal de radio de origen natural procedente de la luna Ganímedes....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LrM57F.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LrM57F.
lunes, 11 de enero de 2021
Herramientas en Olduvai de 2 milones de años e historia del polietileno
Un estudio revela la capacidad de adaptación de especies de homininos a entornos con concidiones muy diferentes. Un experimento que salió mal permitió en los años 30 el descubrimiento del polietileno....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LHW8oM.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LHW8oM.
viernes, 8 de enero de 2021
Cine y ciencia, combnación brillante y Cleopatra, última reina de Egipto
Comienza la 4ª edición del ciclo Cine y ciencia: películas con interés científico presentadas por investigadores. Recorremos Alejandría al evocar con Desperta Ferro la historia de Cleopatra, la última reina Ptolemaica....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2L5CJOV.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2L5CJOV.
El genoma del ornitorrinco, la edad del universo y libros matemáticos
El genoma del ornitorrinco revela un vínculo evolutivo entre mamíferos y aves. El universo tiene 13.770 millones de años, según el estudio que abre la sección de astronoticias. Regalamos libros sobre matemáticas....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/39gaZiz.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/39gaZiz.
jueves, 7 de enero de 2021
El genoma del ornitorrinco, la edad del universo y libros matemáticos
El genoma del ornitorrinco revela un vínculo evolutivo entre mamíferos y aves. El universo tiene 13.770 años, según el estudio que abre la sección de astronoticias. Regalamos libros sobre matemáticas....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/398wYrH.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/398wYrH.
martes, 5 de enero de 2021
Investigación para mejorar la gestión de los desechos plásticos
Leire Sangróniz, doctora en química e investigadora del Instituto Polymat de la UPV/EHU, explica las líneas de investigación que mantiene para mejorar la gestión de residuos plásticos y reducir los desechos que acaban en el medio ambiente. ...
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2JNA8sd.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2JNA8sd.
Animales urbanistas y efectos de los plásticos en las especies marinas
Cornejas, zorros, coyotes y otros animales acomodados en las ciudades son protagonistas de la charla con Juan Ignacio Pérez Iglesias. El plástico perjudica masivamente a los animales marinos....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3pOqXqP.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3pOqXqP.
lunes, 4 de enero de 2021
Extraer agua subterránea hunde el suelo habitado por millones de personas
El IGME publica en Science el primer mapa global de subsidencia del terreno por extracción de agua subterránea, un problema que afecta a 1.200 millones de personas. Hitos científicos de 2020....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3nkSRsY.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3nkSRsY.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)