lunes, 28 de octubre de 2019

Fotografían por primera vez la formación de un jet gigante

Este fenómeno, la mayor descarga eléctrica que se registra en la naturaleza, se produce en tormentas en zonas tropicales y puede alcanzar los 90 km de altitud. ...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/36c227x.

La influencia del cambio climático en la historia de la humanidad

Blanca Martínez y Montse Hervella exponen ejemplos de la influencia que ha tenido el clima en migraciones y el auge y declive de civilizaciones. Javier Tejada y las clavés de la física cuántica....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/34dddLA.

viernes, 25 de octubre de 2019

Modelos numéricos para predecir el tiempo y Vitoria, ciudad de la muertos

Onintze Salazar, de Euskalmet, explica cómo elaboran los modelos que permiten hacer los pronósticos meteorológicos. Vitoria acoge una exposición sobre los acontecimientos del invierno de 1835-1836....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Nb8Zx6.

jueves, 24 de octubre de 2019

Radiografía del consumo de drogas mundial y etnografía: los alimañeros

Un estudio de aguas residuales revela el perfil de consumo de drogas de 120 ciudades de todo el mundo. El lavado de manos: por qué y cómo hacerlo. Llegan las 40 Jornadas de etnografía de Aranzadi....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/3677qJg.

miércoles, 23 de octubre de 2019

Vikingos en guerra y distrofias hereditarias de la retina

Desperta Ferro edita un libro que analiza la era vikinga, una etapa fundamental en la historia de Europa. Enrique de la Rosa presenta una charla sobre enfermedades raras que devienen en ceguera....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2BBiakT.

martes, 22 de octubre de 2019

Vuelve el cambio de hora, tormentas en Saturno y matemáticas para empresas

Los países de la UE decidirán en 2021 si optan por el horario de verano o invierno. Investigadores de UPV-EHU ven por primera vez tormentas medianas en Saturno. BCAM organiza encuentros con empresas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2BBCvqq.

El cerebro nos engaña: ilusiones ópticas y Jakin Mina, curiosidad por saber

La neurocientífica Amanda Sierra explica cómo el cerebro interpreta la realidad, con especial atención a las ilusiones ópticas. Jakin Mina abre un programa de charlas para estudiantes de 4º de ESO....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/31G26Jc.

viernes, 18 de octubre de 2019

Microplásticos: la contaminación emergente e iglesias de madera en Gipuzkoa

CIC Nanogune busca alternativas biodegradables al plástico de un solo uso. Un estudio repasa las características de las iglesias construidas en madera en Gipuzkoa durante el renacimiento....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/31taXOm.

jueves, 17 de octubre de 2019

Nacen ratones más longevos y sanos sin edición genética

El equipo del CNIO que dirige María Blasco consigue ratones con telómeros hiperlargos que viven un 13% más y tienen menos obesidad y cáncer. Astronoticias, con Santiago Pérez Hoyos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/31pJuNB.

miércoles, 16 de octubre de 2019

El mecanismo de la atención y la ciencia de la adolescencia

Charo Rueda explica qué procesos ocurren en el cerebro cuando centramos la atención, capacidad que se relaciona con la inteligencia y se puede entrenar. Ana Galarraga explora la etapa adolescente....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/35EwIy3.

El primer selfie vegetal de la historia

Una cámara alimentada por bacterias que obtienen energía de los desechos de los plantas permite al helecho Pete hacerse un selfie cada 20 segundos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/33GtjNr.

martes, 15 de octubre de 2019

El palimpsesto de Arquímedes y tecnologías CERN para la industria

Raul Ibáñez relata la historia del hallazgo de textos de Arquímedes en pergaminos borrados y reutilizados en el s. XIII. Una jornada analiza la transferencia tecnológica desde el CERN a empresas....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Mh3D46.

lunes, 14 de octubre de 2019

Música en la edad de piedra y La transformación del lago de Sanabria

La antropóloga Conchi de la Rua cita el hallazgo de los primeros instrumentos y reflexiona sobre el origen de la música. Conocemos la Estación Biológica Internacional del lago de Sanabria....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2IR8hUf.

viernes, 11 de octubre de 2019

La naturaleza podría dejar de mantenernos y qué son los cristales líquidos

Un estudio señala zonas en las que la naturaleza dejará de prevenir riesgos ligados a contaminación del agua y los cultivos. Idoia Mujika explica cómo funcionan los materiales usados en tecnología LCD...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Mz2jZ9.

Nirgal Vallis: el fósil de un río marciano

Nuevas imágenes de la nave Mars Express de la ESA muestran Nirgal Vallis, un antiguo río seco de 700 kilómetros que conforma una de las redes de valles más largas de Marte. ...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2oAmIF9.

jueves, 10 de octubre de 2019

Sesgos de género en la salud y arqueología: de Fenicia a Machu Picchu

Las mujeres toman el doble de psicofármacos que los hombres, pueden presentar síntomas diferentes y reaccionan de forma distinta ante ciertos fármacos. Ruta arqueológica con Mª José Noain....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2VAatEW.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Agujeros negros que devoran estrellas y luz de sincrotrón para uso médico

Investigadores del IAA observaron el primer agujero negro hipermasivo atrapando una estrella. Nobel de Química 2019. Mujeres e investigación del cáncer. Luz de sincrotrón para la ataxia de Friedrich....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30XAoaE.

martes, 8 de octubre de 2019

Nobel para la astrofísica, ¿qué es Starlink? e historia de la navegación

La teoría del cosmos y el primer exoplaneta obtienen el Nobel de física 2019. Examinamos el proyecto de internet por satélite de Elon Musk. Océano: la conexión por mar desde la prehistoria al s. XVI...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/320INvk.

El diamante Matrioska: una curiosidad de la naturaleza

Hallan en un yacimiento en Siberia un pequeño diamante que alberga en su interior una cámara de aire en la que se mueve libremente otro diamante más pequeño....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/33ef7uU.

lunes, 7 de octubre de 2019

La peste en la edad de piedra y premios Nobel de Fisiología 2019

Yersinia Pestis circulaba ya por Europa hace 5.000 años, según revela la investigación genética. El comité Nobel premia a los descubridores de la adaptación celular al oxígeno. El casco del casuario....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2VkYLhf.

viernes, 4 de octubre de 2019

Vida y muerte en la evolución humana y las múltiples caras del Guernica

La paleoantropologa María Martinón Torres visita el festival Passion for Knowledge. Reumatólogos analizan la espondiloartritis. "Informe Guernica", el cuadro que se convirtió en icono del siglo XX....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2VctHjL.

jueves, 3 de octubre de 2019

La voracidad de Andrómeda,llega Homo Curiosus y paseo por Artikutza

Andrómeda es el punto de partida de las astronoticias de Santiago Pérez Hoyos. Bilbao acogerá el 14 de diciembre un nuevo evento de divugación llamado Homo Curiosus. Artikutza: una isla forestal....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Vc5F8r.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Hacia el ordenador cuántico y bárbaros en la Edad Oscura de Europa

Ignacio Cirac explica en Passion for Knowledge los fundamentos de la computación cuántica. Nueva diana contra la malaria. Un libro analiza las guerras que modelaron Europa entre los siglos V y VIII....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2mZrxaj.

martes, 1 de octubre de 2019

Ciencia para desvelar la química marciana y arte al arsénico

Investigadores de la UPV-EHU colaboran con con NASA y ESA en la preparación de las misiones Exomars y Mars 2020. Oskar González repasa el uso del arsénico y el titanio en la historia del arte....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2oeVymQ.