Ginés Morata presenta su charla sobre el presente y futuro de la biotecnología en vísperas de su paso por Passion For Knowledge. Inundaciones en Navarra: lecciones de urbanismo y ola solidaria....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2mmHZ4a.
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
lunes, 30 de septiembre de 2019
viernes, 27 de septiembre de 2019
Retos ante los trastornos mentales y la geología en la cultura popular
Uno de cada cuatro europeos va a desarrollar en su vida un trastorno mental. La psiquiatría afronta retos como el diagnóstico precoz y la prevención del suicidio y busca nuevos tratamientos....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2nNC8Fk.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2nNC8Fk.
martes, 24 de septiembre de 2019
El esquivo 42 tiene ecuación diafántica y seguridad alimentaria: listeria
Concluye el reto de obtener sumas de números enteros al cubo que den como resultado los números del 1 al 100. Maite Pelayo expone noticias relacionadas con la seguridad de los alimentos....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2mZ2cND.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2mZ2cND.
lunes, 23 de septiembre de 2019
La creatividad en la ciencia y el románico: un estilo para la nueva Europa
Gustavo Ariel Schwartz presenta Creativium, la exposición que marca el inicio del festival Passion for Knowledge. Gustavo García presenta las claves del nacimiento del románico en torno al año 1.000....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2mfYyy9.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2mfYyy9.
viernes, 20 de septiembre de 2019
Naukas Bilbao 2019: de la cosmología a la ciencia del sexo
Charlamos con tres de los participantes en Naukas Bilbao 2019: el astrofísico Héctor Socas, la sexóloga Laura Morán y el fundador de Naukas Javier Peláez, que presenta su libro sobre el Artico....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2NxGRa7.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2NxGRa7.
jueves, 19 de septiembre de 2019
Naukas pro: genética contra el cáncer y materiales sólidos para refrigerar
Ana Zubiaga, que investiga genes implicados en el cáncer, y Juan Manuel Bermúdez, que estudia materiales para sistemas de refrigeración, participan en Naukas Pro. Munoaundi: viaje a la edad de hierro....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30bnZEu.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30bnZEu.
miércoles, 18 de septiembre de 2019
¿Qué es y cómo se forma una DANA? y BZP: la fiesta de la ciencia en Bilbao
La meteoróloga Onintze Salazar explica los factores que han concurrido para que la última DANA que ha azotado la península haya sido tan destructiva. Bizkaia Zientzia Plaza acoge el 9º Naukas Bilbao....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LE01Zz.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LE01Zz.
martes, 17 de septiembre de 2019
El primer catamarán a motor y otros inventos de Leonardo Torres Quevedo
Bizkaia Zientzia Plaza comienza con una charla sobre el genial inventor Torres Quevedo. Miren Millet, de Eureka Museoa, explica qué es la capa de ozono y los resultados del Protocolo de Montreal....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LSIf3G.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LSIf3G.
lunes, 16 de septiembre de 2019
Medidas contra la pobreza energética y láseres en la frontera de la ciencia
La rehabilitación de viviendas reduce el gasto energético y tiene impactos sociales y sanitarios. Los láseres más potentes del mundo al servicio de futuras mejoras en energía y medicina....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/32Nq1Yd.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/32Nq1Yd.
viernes, 13 de septiembre de 2019
El material más negro del mundo se presenta en Nueva York
Investigadores del MIT consiguen un material formado por nanotubos de carbono que captura más del 99,96 por ciento de la luz que recibe....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2I39Uxx.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2I39Uxx.
Cómo obtener datos genéticos de hace 1,7 millones de años y fauna urbana
Proteinas presentes en el esmalte de un diente de rinocerante permiten obtener los datos genéticos más antiguos hasta el momento. El zoólogo Enrique Baquero presenta la fauna de las ciudades....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30hrQea.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/30hrQea.
jueves, 12 de septiembre de 2019
La primera supertierra con vapor de agua y gaviotas en entornos urbanos
El telescopio Hubble detecta por primera vez vapor de agua en la atmósfera de una supertierra con temperaturas habitables. Aranzadi desaconseja actuar contra la población de gaviotas en Donostia....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2I1UYzQ.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2I1UYzQ.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
Historias de la historia de la Química y biomarcadores para la fibromialgia
Alejandro Navarro recoge en un libro luces y sombras de una ciencia vital para el avance de la humanidad. Encuentran biomarcadores que relacionan la fibromialgia con bacterias intestinales....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZT0r6X.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZT0r6X.
martes, 10 de septiembre de 2019
El cambio climático y la tierra y arqueología: entre visigodos y vikingos
Un informe del IPCC de ONU alerta sobre la necesidad de un cambio en la producción de alimentos y en los hábitos de consumo. El reino de Toledo, Bizancio y vikingos se dan cita en cursos de historia....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZSUuak.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZSUuak.
lunes, 9 de septiembre de 2019
Fogonazos de ciencia y contaminación ambiental y riesgo de mortalidad
Antonio Martínez Ron presenta el libro "Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos". Un macroestudio confirma la relación entre contaminación procedente del tráfico y aumento del riesgo de muerte...
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZO2067.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2ZO2067.
viernes, 6 de septiembre de 2019
Nanoimanes contra el cáncer, congreso Atlantiar 2019 y patrimonio virtual
Estudian la potencialidad de nanoestructuras para detectar y eliminar células cancerosas. Jauzarrea organiza en octubre un congreso de arqueología y antropología. Arkikus: ventanas virtuales al pasado...
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2PQJDcl.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2PQJDcl.
jueves, 5 de septiembre de 2019
La nueva vida de la Catedral de Santa María de Vitoria y el ADN del atún
La restauración de la catedral gasteiztarra recibe el premio del Patrimonio Arqueológico Europeo 2019. Azti diseña una herramienta genética para determinar el origen de poblaciones de atún rojo....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2MYxlwo.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2MYxlwo.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
¿Por qué hay peces con cabeza transparente? y la romanización de Vasconia
Juan Ignacio Pérez Iglesias detalla la curiosa biología de Macropinna microstoma, el pez que necesita una cabeza transparente para ver. El Museo Oiasso presenta un curso sobre la Vasconia romana....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LuwOyL.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LuwOyL.
martes, 3 de septiembre de 2019
Passion For Knowledge: ciencia apasionante y secretos de la multiplicación
El festival que organiza el DIPC se celebra en Donostia, Bilbao, Bergara y Pamplona del 30 de septiembre al 5 de octubre. Raul Ibáñez presenta su libro sobre la historia de la multiplicación....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LfTmEC.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2LfTmEC.
lunes, 2 de septiembre de 2019
Un hábil caballo de Troya llamado listeria y FOTCIENCIA16: bella ciencia
Ignacio López Goñi explica cómo logra Listeria Monocytogenes colarse y expandirse por el organismo y analiza el valor real de las pruebas de microbiota. Las imágenes de FOTCIENCIA16 llegan a Donostia....
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2HTMomX.
de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2HTMomX.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)