viernes, 26 de julio de 2019

Hacia la medicina de precisión, hongos y cáncer y astronomía veraniega

CIC Biogune afronta retos centrados en la medicina personalizada. Investigadores de UPV-EHU buscan fondos para estudiar la relación entre hongos y cáncer. Estrellas fugaces y el orto helíaco de Sirio....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Yatp1x.

miércoles, 24 de julio de 2019

Historia de la Tierra XI: el antropoceno y Zaldua revela sus termas romanas

Alejandro Cearreta explica las razones por las que se plantea añadir un nuevo periodo geológico a la tabla cronoestratigráfica internacional. El yacimiento de Zaldua (Navarra)presenta sus hallazgos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2GuaaoD.

martes, 23 de julio de 2019

El violento origen de la Vía Láctea y las tormentas del polvo de Marte

Describen cómo la Vía Láctea surgió hace 10.000 años despues de la colisión entre su galaxia precursora y otra más pequeña. Investigadores de UPV-EHU estudian los fenómenos atmosféricos de Marte....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2SwFp7v.

lunes, 22 de julio de 2019

Seguridad alimentarias: aditivo E-171 y microplásticos y proyecto Hyperloop

Maite Pelayo repasa noticias como la prohibición en Francia del aditivo E-171 a la preocupación por los microplásticos. HTT contrata a la empresa vasca Sisteplant para diseñar la fábrica de Hyperloop....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2JJOJlp.

viernes, 19 de julio de 2019

Lo que aprendemos sobre la luna gracias a las misiones Apollo

Los instrumentos instalados en la superficie lunar y los 382 kilos de rocas transportados a la Tierra permiten desde hace 50 años estudiar la composición, formación y evolución del satélite....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2XZQuPv.

jueves, 18 de julio de 2019

¿Qué contamos sobre el alzheimer? y las águilas pescadoras de Urdaibai

¿Ocultó Pfeizer que un medicamento reduce el riesgo de padecer alzheimer? La neurocientífica Amanda Sierra expone la necesidad de seguir con cautela las noticias relacionadas con posibles tratamientos...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/32Cec7I.

miércoles, 17 de julio de 2019

Siguiendo la ruta de Magallanes y Elcano y ¿Qué es la biología cuántica?

Un barco a vela partirá en septiembre para rememorar la gesta de los exploradores que dieron la 1ª vuelta al mundo. Estudian fenómenos cuánticos como el efecto túnel en la base de procesos biológicos....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Sk2Qkh.

La contaminación del aire y el cobalto en la historia del arte

Mikel Abadia, de Eureka Museoa, explica cómo se mide la calidad del aire y qué factores influyen en la contaminación. Oskar González repasa la presencia del cobalto en el arte desde Babilonia....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2YUOjhq.

lunes, 15 de julio de 2019

Aerotaxis: el futuro de la movilidad urbana y llega el eclipse de luna

Tecnalia presenta el primer prototipo del estado de nave autopilotada para transporte de personas. Esteban Esteban explica las claves del eclipse de esta noche. Desperta Ferro presenta 3 de sus libros...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Sgofe9.

viernes, 12 de julio de 2019

Qué hacer si te pica una medusa y la lamprea, el pez que finge aparearse

Josep María Gili, investigador dle CSIC, repasa las recomendaciones en caso d epicadura de medusa. Juan Ignacio Pérez Iglesias cuenta la curiosa historia del apareamiento de las hembras de lamprea....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2jGFvfJ.

jueves, 11 de julio de 2019

Dibujos animados: una herramienta pedagógica y pioneros del cuaternario

Eider Oregui estudia cómo los dibujos animados mejoran las habilidades narrativas y la transmisión de valores. Alejandro Cearreta presenta el libro Kuaternarioa, 100 años de investigación cuaternaria....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2G9lUNn.

miércoles, 10 de julio de 2019

Manuel Carreiras, Premio Nacional de Investigación y la aldea lunar de ESA

El director del BCBL es reconocido por su investigación sobre el procesamiento del lenguaje. Descubren el mecanismo que subyace al síndrome de la domesticación.La ESA prepara el regreso a la luna....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2XzvLBO.

martes, 9 de julio de 2019

Llega la carga ultra-rápida del coche eléctrico y tecnología con espines

Una estación en Lopidana (Alava) es la primera de una red que permitirá cargar la batería en 10 minutos. Intel y Nanogune se alían para estudiar cómo la espintrónica puede cambiar la tecnología....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2S5LNCh.

lunes, 8 de julio de 2019

Historias de la llegada a la luna y los terremotos de California

"El gran salto al abismo" narra la historia de Carlos González Pintado, técnico de NASA en la estación de Fresnedillas de la Oliva que facilitó la comunicación entre la misión Apolo XI y Houston....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2YEw4wF.

viernes, 5 de julio de 2019

Hábitos que previenen el alzheimer e historia de las transfusiones

La fundación Pasqual Maragall inicia una campaña de concienciación sobre hábitos saludables para la salud del cerebro. Sangre de animales, leche o alcohol, la curiosa historia de las transfusiones....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2RWqnrj.

jueves, 4 de julio de 2019

La diversidad sexual presente en la biología humana y astronoticias

Una charla sobre la determinación del sexo de las personas centra el 1º día del orgullo en ciencia PRIDEINSTEM que se celebra en Donostia. Santiago Pérez Hoyos repasa la actualidad astronómica....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/309LSYv.

miércoles, 3 de julio de 2019

Vlad Tepes: tras el mito de Drácula y arquitectura y perspectiva de género

Eduardo Kavanagh, de Desperta Ferro, repasa la vida del príncipe valaco que inspiró a Stokker su Drácula. "Mujeres, casas y ciudades" un libro sobre mujeres en la historia de la arquitectura....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2xr0QNr.

martes, 2 de julio de 2019

El primer perro de Europa y otras historias del Cuaternario

El XV congreso sobre el Cuaternario presenta investigaciones sobre paleogenómica humana, dieta y movilidad de antiguas poblaciones y factores de adaptación al medio ambiente....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2KTgGJu.

lunes, 1 de julio de 2019

Apolo 11: el gran paso de la humanidad y los orígenes de casi todo

El ingeniero de NASA Eduardo García Llama presenta un libro sobre la aventura que llevó a la humanidad a la luna. Los cursos de verano de UPV-EHU analizan el origen de la realidad que nos rodea....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2FL9smG.