viernes, 28 de junio de 2019

Verdolatría: pasión por las plantas y las hormigas agricultoras

Santiago Beruete presenta Verdolatría, un libro de filosofía centrado en el diálogo con la naturaleza y plagado de curiosidades sobre plantas. Hormigas americanas culvivan hongos para alimentarse....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2FF9Se7.

jueves, 27 de junio de 2019

Historia de la Tierra: el cuaternario y sensibilidad musical en el cerebro

El X capítulo de la historia de la Tierra entra en el cuaternario, el último periodo geológico marcado por ciclos de glaciación. El gusto por la música se relaciona con la sustancia blanca del cerebro...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2XIgJ0U.

miércoles, 26 de junio de 2019

Día del asteroide: cómo afrontar un riesgo posible y arte parietal vasco

Desde la ESA vigilan la presencia de objetos cercanos a la Tierra y estudian cómo cambiar la órbita de rocas potencialmente peligrosas. Diego Gárate detalla los últimos hallazgos de arte paleolítico....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2XghIWJ.

martes, 25 de junio de 2019

Medidas contra el cambio climático y ¿qué son las nubes noctilucentes?

Antxon Olabe, del Ministerio para la Transición Ecológica, repasa propuestas para cumplir el Acuerdo de París. Antonio Aretxabala explica la relación entre nubes noctilucentes y cambio climático....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2NcSG66.

lunes, 24 de junio de 2019

Tecnología por el bien social, algoritmos evolutivos y SciencEkaitza 2019

Nuria Oliver investiga modelos computacionales de comportamiento humano y busca su aplicación para el bien social. Deep Mind crea algoritmos que vencen a humanos en un videojuego multijugador....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2KCzY5y.

viernes, 21 de junio de 2019

Historias singulares de microbios, 5G y seguridad y el solsticio de verano

Raul Rivas presenta el libro La maldición de la momia y otras historias de la microbiología. Alberto Nájera explica por qué no hay problemas de seguridad en la implantación de la red de telefonía 5G....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2WVDG0R.

jueves, 20 de junio de 2019

La leyenda del origen del ajedrez e historia de los celtíberos

Nos ponemos a contar cantidades astronómicas de granos de trigo siguiendo las indicaciones del legendario creador del ajedrez. Gustavo García, de Desperta Ferro, presenta la historia de los celtíberos...

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2ItiXZu.

miércoles, 19 de junio de 2019

El sesgo europeo en los estudios de ADN y cazadores del magdaleniense

Javier Novo repasa noticias como el estudio que alerta sobre la falta de diversidad étnica en estudios de ADN. Daniel Ruiz describe el modo de vida de cazadores al final del paleolítico....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2L2UU5a.

martes, 18 de junio de 2019

Compromisos con el avance de la ciencia y la defensa del planeta

Charlamos con el investigador de la microbiota Jeffrey Gordon, el experto en cambio climático Jonathan Gregory, la ecóloga Georgina Mace y el descubridor de los aislantes topológicos Eugene Mele....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2WPCiNp.

lunes, 17 de junio de 2019

Migraciones grabadas en ADN prehistórico y el mercurio en el arte

El ADN mitocondrial ayuda a fijar las rutas de migraciones que siguieron mujeres hace miles de años. Bioneurología y percepción del arte. El mercurio en la tabla periódica del arte....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2Fast1B.

viernes, 14 de junio de 2019

Fronteras del conocimiento: salvar la biodiversidad y salud y microbiota

Conocemos las aportaciones de las ecólogas Georgina Mace y Gretchen Daily, pioneras en la conservación de las especies, y del biólogo Jeffrey Gordon, descubridor de la importancia de la microbiota....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2wXGN8Y.

jueves, 13 de junio de 2019

¿Qué es un cuásar frío? y efectos del cambio climático en el nivel del mar

El descubrimiento de una fase en la evolución de las galaxias en la sección de astronoticias de Santiago Pérez Hoyos. Materiales para viajar al espacio. Fronteras del conocimiento: cambio climático....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2WGR1Fc.

miércoles, 12 de junio de 2019

LLegan a Bilbao los premios Fronteras del conocimiento

Investigadores vascos presentan los logros de Ivan Sutherland, pionero en el desarrollo de interfaces gráficos para ordenadores y Charles Kane y Eugene Mele, descubridores de los aislantes topológicos...

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2KF3Nlo.

martes, 11 de junio de 2019

La voz que nos define y los caballos de Ekain: ventana al paleolítico

Larraitz Etxeberria explica cómo se forma la voz, cómo evoluciona con el tiempo y qué información aporta. La arqueóloga Blanca Ochoa repasa los últimos descubrimientos de arte rupestre en Ekain....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2WyWa22.

lunes, 10 de junio de 2019

Superbacterias: un riesgo para la salud global que nos atañe a todos

Superbacterias, de José Ramos Vivas, analiza el problema de la resistencia a los antibióticos y los retos que conlleva para evitar una crisis sanitaria en el futuro. Historia climática del Cantábrico....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2R0EN9o.

viernes, 7 de junio de 2019

Adriana Ocampo (NASA): "Vivimos la época dorada de la exploración espacial"

La investigadora de NASA repasa los resultados de la misión Nuevos Horizontes tras su paso por Plutón y Ultima Thule y avanza misiones futuras a Marte y a la luna. Día de la Inocuidad de los Alimentos...

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2WQD8ID.

jueves, 6 de junio de 2019

Menos fármacos para una salud mejor: riesgos de la polimedicación

Mikel Baza e Iñaki Aguirrezabal exponen los riesgos que conlleva un exceso de fármacos y las estrategias para reducir su número. La neurociencia abre otras vías de tratamiento para el dolor crónico....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2K20HbK.

miércoles, 5 de junio de 2019

Investigan el papel de las células gliales en el alzheimer

Jimena Baleriola, del centro Achúcarro, estudia si las células que rodean a las neuronas influyen en su muerte cuando aparece el alzheimer. Misión Katxiporreta II: De bergara a la estratosfera....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2Ijx7ek.

El lugar donde nacen las lunas

Primera imagen de un disco circumplanetario en la que aparece un protoplaneta gigante, todavía en proceso de formación, y la nube de gas y polvo que lo rodea....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2WpQJY1.

martes, 4 de junio de 2019

Bioestadística y rendimiento deportivo e historias de buceadores extremos

Los análisis estadísticos permiten mejorar aspectos de la salud de los deportistas. Juan Ignacio Pérez Iglesias habla del mal del buceador y de animales y humanos adaptados para limitar los riesgos....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2WoJBvc.

lunes, 3 de junio de 2019

35 años de arqueología palolítica en Gipuzkoa y zonas de subducción

Alvaro Arrizabalaga la investigación de yacimientos en los que se registran hitos como la llegada de los humanos modernos. Frente a la costa de Portugal puede estar surgiendo una zona de subducción....

de La Mecánica del caracol. http://bit.ly/2Mp7YEp.