viernes, 28 de septiembre de 2018

Las claves de la felicidad y Eusko Ikaskuntza celebra su centenario

La investigadora del centro de neurociencias Achucarro Amanda Sierra repasa estudios que desde la sociología, la psicología y la biología, analizan los factores que influyen en la felicidad....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2OmV7Cn.

jueves, 27 de septiembre de 2018

El 40% de los tumores se pueden prevenir con hábitos de vida saludables

El oncólogo Josep Tabernero incide en la importancia de la prevención y repasa las novedades ne materia de inmunoterapia y terapia génica. Aranzadi abre 3 yacimientos navarros este fin de semana....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2QcJtXX.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Combatientes vascos en la II Guerra Mundial y noche de los investigadores

Guillermo Tabernilla presenta un libro que recopila historias personales de soldados que combatieron con los ejércitos aliados. Aitor Bergara repasa charlas y talleres programados los días 28 y 29....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2zwyaEC.

martes, 25 de septiembre de 2018

Cyborgs y otros retos de la medicina cibernética y retos matemáticos

Gorka Orive, profesor de UPV-EHU, reflexiona sobre el futuro de la cibernética y la biónica: combinar electrónica y biología para reparar y sustituir órganos y funciones naturales en humanos...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2xMUDLz.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Dolores Grinspun y la excelencia en enfermería e iconos del antropoceno

Las guías de buenas prácticas de la Asociación de Enfermeras de Ontario se implantan todo el mundo. El geólogo Antonio Aretxabala habla de la vida útil del hormigón y del fin del petróleo barato....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2IdiUPI.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Estudios polares: el mayor laboratorio de la Tierra y ¿por qué geología?

Jerónimo López destaca la importancia de las investigaciones que se realizan en los polos para conocer la historia y prever el futuro de la Tierra. Una exposición muestra aplicaciones de la geología....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2pzQrv7.

jueves, 20 de septiembre de 2018

Astronoticias: de la sacudida a la Vía Lactea al cazador de planetas TESS

Santiago Pérez Hoyos repasa algunas de las novedades más interesantes en el ámbito de la astronomía y las misiones espaciales. Koldo Colomo comenta la historia de la laya, un singular apero agrícola....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2OHDuKs.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Bulos en torno al cáncer y arte y ciencia: La joven de la perla

Expertos alertan sobre la proliferación de bulos en torno a productos que provocan cáncer y a superalimentos y pseudoterapias que lo curan. Oskar González radiografía el cuadro de Johanes Vermeer....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2plfh1x.

martes, 18 de septiembre de 2018

Visita al sincrotrón ALBA, ¿Cómo lee el cerebro? y asombrosa Fotciencia15

Caterima Biscari, directora de ALBA, explica las investigaciones que se realizan en este acelerador de electrones. Kepa Paz Alonso, del BCBL, presenta su estudio sobre el área visual de las palabras....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2NnlIiT.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Anisakis: la bomba alergénica y nuevas ventanas al estudio del universo

Alfonso Navas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha descubierto hasta 121 alérgenos diferentes en anisakis. Las ondas gravitacionales y los neutrinos: la nueva perspectiva de la astrofísica....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2D6QW9o.

viernes, 14 de septiembre de 2018

Especial Naukas Bilbao 2018: Todo por la ciencia

Charlamos con varios de los participantes en el mayor evento de divulgación científica del momento y seleccionamos algunos fragmentos de las primeras charlas del programa....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2OkJ6Ko.

jueves, 13 de septiembre de 2018

Aplicaciones médicas del grafeno y Naukas Pro: de nanosatélites y cultivos

Las aplicaciones en biomedicina y los estudios de toxicidad de nanomateriales, presentes en la Graphene week. Charlamos con Aaaron Nercellas y Ester Vicente, participantes en Naukas Pro....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2x5P4Iw.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Gastronomía personalizada: de la nutrigenética a la Inteligencia artificial

Expertos que participan en el project Gastronomía personalizada 2050, organizado por el Basque Culinary Center, explican cómo ven el futuro de la dieta saludable aplicada a las necesidades de cada uno...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2N97Dpr.

martes, 11 de septiembre de 2018

La superconductividad del grafeno y ¿qué es la sensación térmica?

El investigador del MIT Pablo Jarillo ha descubierto que el grafeno puede ser superconductor de forma controlada. Larraitz Etxeberria explica los factores que influyen en la sensación térmica....

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2CMTlG0.

lunes, 10 de septiembre de 2018

Llega Bizkaia Zientzia Plaza: el mayor festival de divulgación científica

Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa las actividades que se desarrollan entre el 13 y el 26 de septiembre. José Mª Pitarke, director de Nanogune, presenta la Graphene week que acoge Donostia esta semana...

de La Mecánica del caracol. https://ift.tt/2Nqfi1Z.