viernes, 30 de diciembre de 2016

Primeros auxilios: hemorragias, Ciencia 2016: niños con 3 progenitores

Sendoa Ballesteros, profesor de enfermería en UPV-EHU, explica cómo actuar en caso de heridas y hemorragias. Ciencia 2016: Javier Novo explica la técnica de reproducción asistida conocida como de 3 progenitores, por la que ya ha nacido un bebé...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2igiHQF.

Bienvenidos a la legión romana y Ciencia 2016: exoesqueleto para niños

Eduardo Kavanagh, de Desperta Ferro, describe quiénes formaban la legión y cómo se articulaba este extraordinario ejército durante el I siglo del imperio. Ciencia 2016: El CSIC desarrolla el primer exoesqueleto para niños con atrofia muscular espinal...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2iNb6q0.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Vera Rubin y la materia oscura y cuevas de Atxurra y Armintxe

Santiago Pérez Hoyos repasa la trayectoria de la astrónoma Vera Rubin, recientemente fallecida, pionera en la investigación de la materia oscura. Entre las noticias de 2016 destacamos los hallazgos rupestres en las cuevas de Atxurra y Armintze...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hRAs5V.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Videojuegos: de la neurociencia a la industria y Ciencia 2016: AlphaGo

La neurocientífica Amanda Sierra presenta estudios sobre los efectos de los videojuegos y Sergio Barrera, de Virtualware explica cómo se desarrollan este tipo de juegos. Ciencia 2016: Una inteligencia artificial gana al juego del Go a un humano...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hOkLwl.

martes, 27 de diciembre de 2016

Animales en el antiguo Egipto, ciencia 2016: Próxima B y amaneceres

La arqueóloga Mª José Noain nos describe la costumbre egipcia de momificar animales y nos habla de la apertura del circo máximo de Roma. Ciencia en 2016: Guillem Anglada, descubridor de Próxima B. Esteban Esteban repasa curiosidades sobre el amanecer...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2i4tAVA.

lunes, 26 de diciembre de 2016

Historia de la fiebre tifoidea y ciencia 2016: ondas gravitacionales

Adrián Hugo Llorente repasa los síntomas de la fiebre tifoidea y la historia de la investigación para identificarla y conseguir un tratamiento y una vacuna. Recordamos la entrevista con Alicia Sintes, del proyecto LIGO, sobre ondas gravitacionales...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2i0lwVW.

viernes, 23 de diciembre de 2016

Parar el envejecimiento, regenerar órganos...y tradiciones navideñas

Cristina Eguizabal habla de la investigación que ha logrado retrasar el envejecimiento en ratones con progeria y otras líneas de estudio en medicina regenerativa, como lograr órganos de repuesto. Juan Agirre invita a viajar por la tradición navideña...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hgHHGC.

jueves, 22 de diciembre de 2016

Testimonio desde el fuerte de San Cristóbal y experimentos con escobas

Amaia Kowasch, Aranzadi, presenta el libro sobre Juan Mª Pallín, preso en el penal de San Cristóbal desde 1937. Javier Margareto, Tecnalia, explica qué es el análisis genético preimplantacional y Manu Hernández experimenta la gravedad con una escona...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hMymXN.

Testimonio de la prisión de San Cristóbal y experimentos con escobas

Amaia Kowasch, de Aranzadi, presenta el libro sobre Juan Mª Pallín, preso en el penal de San Cristóbal durante varios años. Javier Margareto, de Tecnalia, habla del diagnóstico genético preimplantacional y Manu Hernández hace experimentos con escobas...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ikw5A2.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Exomar y Mars 2020: a por el análisis químico de Marte. Genética 2016

Juan Manuel Madariaga, investigador del grupo Ibea de UPV-EHU, detalla la labor de análisis químico de la superficie de Marte que realizarán para las misiones Exomars 2020 y Mars 2020. Javier Novo repasa los hitos que se han dado en genética en 2016...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hdpDir.

martes, 20 de diciembre de 2016

Un comic negro con aire matemático, El Niño, transmisor de infecciones

Raul Ibáñez presenta el cómic Ken Games, con argumento de novela negra compañado por diversas referencias matemáticas, como los números amigos. Guillermo Quindós explica que el fenómeno El Niño provoca la expansión de enfermedades como el cólera...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ho5MJt.

lunes, 19 de diciembre de 2016

El cerebro de las mujeres cambia durante el embarazo

Un estudio revela por 1ª vez que el embarazo reduce la materia gris en zonas del cerebro vinculadas a las relaciones sociales. Los científicos creen que estos cambios afianzan la relación con el bebé...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hSCa7E.

El embarazo ocasiona cambios en el cerebro y los secretos de Rosetta

Susana Carmona presenta el estudio que detecta por 1ª vez reducción de materia gris en el cerebro de mujeres tras el embarazo. Ana Galarraga cita las claves de la misión Rosetta. Antonio Aretxaba explica que las estalagmitas informan sobre terremotos...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hSraXI.

¿Es creativa la inteligencia artificial? y mujeres y cambio climático

Gorka Azkune explica cómo redes neuronales aprenden a componer música y a pintar cuadros. ¿Puede ser creativa una inteligencia artificial? Unai Pascual, investigador de BC3, explica por qué empoderar a las mujeres es efectivo ante cambios ambientales...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hNwMVZ.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Astronoticias: de Marte a Júpiter y descenso a La torca del carlista

La aparición de boro y otras huellas de agua pasada en Marte y las novedades desde Saturno y Júpiter, entre las noticias de Santiago Pérez Hoyos. Arantza Aranburu y Javier Moreno presentan el monográfico sobre La torca del carlista, en Karrantza....

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gG1SKH.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Buscando el origen de la ELA y cómo las neuronas procesan información

Francisco Gil, de Biodonotia, investiga desde la metabolómica los cambios que se producen en los enfermos de ELA para entender la degeneración de sus neuronas motoras. Amanda Sierra explica cómo se conectan y procesan la información las neuronas...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gLPhZQ.

La ciencia busca descifrar el problema metabólico en la base de la ELA

El investigador de Biodonostia Francisco Gil estudia desde el ámbito de la metabolómica cómo caracterizar mejor la Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad muy heterogénea para la que no hay cura...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gJKMAE.

Ciencia tras la investigación forense e hitos científicos de 2016

JM Mulet presenta La ciencia en la sombra, libro en el que habla de cómo los avances en ciencia forense ayudan a resolver crímenes y cómo queda reflejado en el cine y series. Larraitz Etxeberria repasa desde el museo Eureka hitos científicos de 2016...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gHyXuK.

lunes, 12 de diciembre de 2016

La guerra de las Alpujarras y la fisiología de la lengua del camaleón

Eduardo de Mesa, de Desperta Ferro, narra los hechos que llevaron en 1568 a las guerra de las Alpujarras, el levantamiento morisco que llevaría años después a su expulsión. Juan Ignacio Pérez Iglesias describe cómo funciona la lengua del camaleón...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gyyevF.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Espías de la I guerra mundial y cómo vigilar amenazas biológicas

El hitoriador Carlos Rilova habla de los espías que operaron en Donostia durante la guerra de independencia y la I guerra mundial. Gorka Adúriz presenta la labor de Neiker dentro de la red de laboratorios que vigilan posibles amenazas biológicas...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2huzsnI.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Edición genética y enfermedades raras y nueva vía contra el alzheimer

Javier Novo explica como la edición del genoma mitocondrial en óvulos puede evitar la transmisión de enfermedades raras. Aitor Hierro, investigador de Biogune, estudia el reciclaje celular, base de una nueva vía de investigación del alzheimer...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gVlBcW.

100 citas de ciencia comentadas y noticias de Geología

Carlos Roque Sánchez pone en contexto 100 ciitas de Ciencia, frases célebres de personalidades ligadas a hitos científicos. Antonio Aretxabala cita noticias que van desde un desgarro en un abismo oceánico a la ruta turística por "infiernos" japoneses...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hklMvt.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Cómo afrontar un infarto cardíaco o cerebral y los héroes de Nanokomik

Sendoa Ballesteros explica los síntomas que indican la existencia de un infarto y las medidas para socorrer al paciente, así como las medidas de prevención. Itziar Otegi presenta el cómic sobre nanociencia que han elaborado con la ayuda de jóevenes...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2g1JtuV.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Curiosidades de dinosaurios terópodos y balance del Gran Test de Bell

Asier Larramendi presenta su libro Records y curiodidades de los dinosaurios terópodos, unos animales fascinantes entre los que están los antepasados de las aves. Carlos Abellán hace balance del Gran Test de Bell, un experimento de física cuántica...

de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fWO9C1.