Sendoa Ballesteros explica en qué consiste el síndrome de Lázaro o de resucitación espontánea. Ibon Cancio detalla por qué el pescado acaba oliendo mal y cómo se forma el olor personal de cada uno. Fernando Plazaola repasa los actos de Zientzia astea...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2faBxUR.
Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
lunes, 31 de octubre de 2016
El síndrome de Lázaro: cuando los muertos resucitan
Sendoa Ballesteros, profesor de Enfemería de UPV-EHU, evoca el mito de las personas que regresan de la tumba y explica que se busca explicación científica a los casos de resucitación espontánea...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2esgbC6.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2esgbC6.
viernes, 28 de octubre de 2016
Conociendo Próxima B, Ciencia y gastronomía, naturaleza y cultura
Guillem Anglada describe los datos que se conocen hasta el momento del exoplaneta Próxima B. Juan Carlos Arbolaya hace balance del congreso Brainy Tongue, de ciencia y gastronomía. Víctor Gómez Pin reflexiona sobre la naturaleza y la cultura...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eVvNPZ.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eVvNPZ.
jueves, 27 de octubre de 2016
Más ciencia para Nicolás yAmaiur, el último castiillo
Carlos Chordá presenta su libro sobre divulgación científica Más ciencia para Nicolás. Juantxo Agirre presenta la exposición sobre Amaiur en el Condestable de Iruña. Manu Hernández propone 3 experimentos sobre la tensión superficial del agua....
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eACske.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eACske.
miércoles, 26 de octubre de 2016
¿Qué son las máquinas moleculares? y microbios en las ambulancias
Jesús Jiménez, director cientifico de Biogune, explica qué son las máquinas moleculares, protagonistas del Nobel de Química 2016. Guillermo Quindós presenta un estudio sobre la presencia de microbios en ambulancias. Comienza el concurso On Zientzia....
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dXmjok.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dXmjok.
martes, 25 de octubre de 2016
El teorema de los 4 colores y la fauna hace 70 millones de años
Raul Ibáñez explica cómo se tardó 125 años en resolver el teorema de los 4 colores con la teoría de grafos. Esteban Esteban narra la peculiar relación entre Plutón y Caronte y Xabier Pereda- Suberbiola describe la fauna de hace 70 m. de años...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eDl783.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eDl783.
lunes, 24 de octubre de 2016
Historia de la malaria y el asombroso topo de nariz estrellada
Adrían Llorente repasa la historia de la malaria, enfermedad erradicada en Europa pero que ha moldeado su historia. Juan Ignacio Pérez Iglesias describe la hipersensible nariz del topo de nariz estrellada, cuyos tentáculos sirven para detectar presas...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eAnSqD.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eAnSqD.
viernes, 21 de octubre de 2016
Torres Quevedo, el genio adelantado y aplicaciones de los nanofilms
Francisco González relata los logros del inventor Leonardo Torres Quevedo, desde transbordadores aéreos al 1º ordenador. Pruebas físicas en la infancia para prevenir problemas de corazón. Las aplicaciones de los nanofilms en productos y tecnología...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eBRzrv.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eBRzrv.
jueves, 20 de octubre de 2016
El destino incierto de Schiaparelli y paseo entre dinosaurios
Las dudas sobre el aterrizaje de Exomars 2016, las tormentas solares y el planeta L21 centran la charla de Astronomía. Luís Alcalá, de Dinópolis, cuenta historias de dinosaurios y Alfredo Moraza presenta la excavación en el fuerte de Kurtzetxiki...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2exhLT8.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2exhLT8.
miércoles, 19 de octubre de 2016
¿Dónde está Schiaparelli?, interacciones de la microbiota con la salud
Repasamos los últimos acontecimientos de Exomars 2016, con la sonda Schiaparelli haciéndose de rogar desde Marte. Amanda Sierra detalla investigaciones que relacionan la microbiota con la salud y Javier Novo habla de los primeros óvulos artificiales...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e1RVZ4.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e1RVZ4.
martes, 18 de octubre de 2016
Historia de los godos y preparando un viaje tripulado a Marte
El historiador Santiago Castellanos describe la historia de los godos, desde su llegada a la frontera romana en el s IV hasta llegar a Hispania. Miren Millet, de Eureka, explica cómo prepara la NASA el 1º viaje tripulado a Marte en la década de 2030...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eeKxv5.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eeKxv5.
Los godos: de refugiados en el limes romano al reino de Hispania
Santiago Castellanos repasa la historia de los godos, uno de los pueblos bárbaros que contribuyó al declive del imperio romano, desde sus primeros escarceos con Roma hasta su llegada a Hispania...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eeXpQJ.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eeXpQJ.
Vacunas universales contra la gripe y sismos en la falla de San Andrés
La búsqueda de una cobertura universal contra la gripe, el uso en Arqueología del análisis de isótopos para describir migraciones y la actividad sísmica en California centran este programa....
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eMjJmD.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eMjJmD.
viernes, 14 de octubre de 2016
Primeros auxilios: paro cardíaco y reflexiones sobre la tecnosociedad
Sendoa Ballesteros, profesor de enfermería de UPV-EHU, explica cómo auxiliar a una persona que sufre parada cardiorrespiratoria. El premio Eusko Ikaskuntza 2016 Javier Echevarria reflexiona sobre la tecnosociedad y los retos de las tecnopersonas...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e0dd9O.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e0dd9O.
jueves, 13 de octubre de 2016
El tesoro rupestre de Armintze y experimentos con el efecto Coanda
César González describe los excepcionales grabados de animales y abstractos hallados en la cueva de Armintze, Lekeitio. Josu Aranbarri estudia la evolución del paisaje y clima en 2 paleolagos. Manu Hernández experimenta con el efecto Coanda...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dQ3FSf.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dQ3FSf.
martes, 11 de octubre de 2016
Errores con medidas que provocan el caos y el gran test de Bell
Raul Ibáñez repasa desastres de todo tipo provocados por confusiones entre medidas, como pies y metros, kilos y libras, etc.. Carlos Abellán presenta el garn test de Bell, un experimento sobre física cuántica para el que se piden 30.000 participantes...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dV7Xp6.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dV7Xp6.
lunes, 10 de octubre de 2016
Desvelan los secretos de la migración de la anguila y taller olfativo
Esti Diáz, de Azti, explica las novedades relacionadas con la asombrosa migración que realiza la anguila desde el Mar de los Sargazos hasta rios europeos. El CSIC prepara su nueva base en la Antártida y Carmen Agustí presenta los talleres olfativos...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e4edZr.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e4edZr.
jueves, 6 de octubre de 2016
Astronoticias: Exomars y la estrella WTF e historias de arqueología
Santiago Pérez hoyos repasa noticias como el fin de Rosetta y la nueva fase de Exomars, habla de cómo llegó el agua a la Tierra y del misterio sobre la estrella WTF. Las historias de arqueología de Mª José Noain comienzan con 2 chinos en Londinium...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dyhP6M.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dyhP6M.
miércoles, 5 de octubre de 2016
Autofagia: el proceso de reciclaje celular y sangre joven para curar
Juanma Falcón, Biogune, explica cómo se desarrolla la autofagia, qué procesos promueve en el organismo y cómo actúa con enfermedades como el cáncer. Amanda Sierra, Achúcarro, habla de los estudios sobre el efecto de sangre joven en organismos viejos...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dSjGpE.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dSjGpE.
martes, 4 de octubre de 2016
Alergias alimentarias, América sin sarampión y la hazaña de la reinita
La bioquímica Mayte Villalba describe cómo realizan diagnósticos moleculares de alergias alimentarias. Guillermo Quindós da las claves de la erradicación del sarampión en América. J. Ignacio Pérez Iglesias cuenta la hazaña del ave reinita estriada...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dteHc6.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dteHc6.
lunes, 3 de octubre de 2016
Dopage genético, materia oscura en el LHC y usos del sismógrafo
Julen Díaz explica la técnica de dopaje genético y las pruebas que realizan para detectarlo. Rebeca González habla del trabajo que realiza el LHC, donde esperan obtener materia oscura. Antonio Aretxabala repasa fenómenos registrados por sismógrafos...
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dniYiB.
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dniYiB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)