viernes, 24 de junio de 2016

Contaminación Electromagnética. Día Internacional 24 de junio 2016

Hoy se celebra el Día internacional sobre la contaminación electromagnética. Albert Einstein acuñó la frase que decía que en un mundo dominado por los intereses económicos resultaría difícil alcanzar la verdad. Y creo que podríamos añadir que probablemente una vez descubierta sea ocultada a la vista.

Hoy se confunde la evolución humana con el concepto de adáptate o muere. A veces nos da la impresión de que son notas discordantes solamente las voces que se lamentan o señalan en sus propias carnes los efectos de las ondas electromagnéticas. Se las considera subjetivas y erradas. Como un efecto nocebo.

Hoy prima la insolidaridad enmascarada en un liberalismo que a la postre se traduce en individualismo. Lo vivimos en nuestro país mientras el paro, la insolidaridad y el paso del dinero a menos manos aumenta.

Pero todo lo anterior son frases que alcanzarán y afectarán a unos más que a otros.

Desde la misma Wikipedia que pierde objetividad en el plano político y en los grandes intereses económicos se observa un modo expresivo acorde a todo lo anterior.

Desde los entornos que afirman que no hay correlación o que no pasa nada, también suelen aportar medidas preventivas para mitigar los efectos. Así que las ondas electromagnéticas sospechosas se están equiparando a una prudente exposición a los rayos solares.

Tengo que decir que este tema me apasiona, pero que no se ganó Zamora en una hora. Habrá que seguir analizando y aprendiendo cada día.

Así que hoy que se celebra este día - y por algo será - me dedicaré unas horas a recopilar e investigar los estudios serios e independientes - cuando no los de todo tipo - para relacionarlos aquí. También los principios básicos de seguridad que se vienen aplicando, recomendando o reclamando.  Y añado algunos nombres asociados a esta preocupación razonada y en pro de la investigación.  Así como páginas internet relevantes sobre el tema.

Y si son insuficientes pues seguir pidiendo que se realicen más. So pena de que los que padecen y protestan sean solamente el lamento del loco que desprovisto de argumentos encima se desvaloricen frente a la sociedad en general. Se calcula que entre un 5 y un 10% de la población es electrosensible y entre los síntomas más frecuentes aparecen dolores de cabeza, insomnio, irritabilidad, depresión o mayor riesgo de cáncer, según reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS). Uno de los distingos que relativizan a conveniencia las partes interesadas es la cantidad de radiación de la fuente emisora medible objetivamente, y la cantidad de radiación que afecta a cada persona. Y esta última es cuantificable , pero simplemente diferente según la persona.

Cadenas de búsqueda utilizadas en el buscador :
1. Efectos ondas electromagnéticas
2. Ondas electromagnéticas no ionizantes y salud

Estudios científicos efectos ondas electromagnéticas :
Scientific studies electromagnetic waves

Como autor de esta breve recopilación el documento que escojo de cabecera o base está aquí . Lo prefiero por su claridad y neutralidad (IMPARCIALIDAD) , así como por las fuentes bibliográficas que cita. 


El punto de vista de la Organización Mundial de la Salud

programa REFLEX, que alertan sobre cambios a nivel celular y subcelular con los consecuentes efectos negativos sobre los seres vivos, el medio ambiente y la salud humana.

Pedro Belmonte, Ecologistas en Acción

Colegio de Médicos de Viena (agosto de 2006) acaba de advertir sobre el riesgo para la salud de los niños que supone la utilización excesiva del teléfono móvil a causa de los daños que provocan sus ondas electromagnéticas. Estas consideraciones las realizaron los facultativos austriacos al interpretar el citado Estudio REFLEX, en el que se especifica que las radiaciones de los teléfonos celulares son genotóxicas (dañinas para el ADN) y potencialmente cancerígenas. [2]

Principio ALARA (as low as reasonably achievable o tan bajo como sea posible)



Joaquín Fernández Solà  [2] [3]   
David Servan-Schreiber  
 


Fundación para la Salud Geoambiental


Fundación Vivo Sano

Ondas electromagnéticas
Ondas Electromagnéticas
 
Espectro electromagnético en diagrama que ilustra1 que la radiación ionizante aparece en frecuencias superiores a 3 ⋅ 10 15 {\displaystyle 3\cdot 10^{15}} Hz.
Diagrama del espectro electromagnético, mostrando el tipo, longitud de onda con ejemplos, frecuencia y temperatura de emisión de cuerpo negro.

Rango frecuencias ondas wifi

rango frecuentas ondas teléfonos móvil

rango frecuencias ondas televisor

rango frecuencias ondas nevera y electrodomésticos en general
Bandas Radioaficionados
Ondas Electromagnéticas



http://www.ub.edu/geocrit/arac-64.htm
http://www.geobiologia.org/gea/
https://www.ucm.es/ima/campos-electromagneticos-y-efectos-biologicos
http://www.etsist.upm.es/estaticos/catedra-coitt/web_salud_medioamb/Informes/informes_PDF/camposelectromagneticos/OndasEMySalud.pdf

Dr. Ceferino Maestu Unturbe, Director del Laboratorio de Bioelectromagnetismo, Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica de Madrid


Dr. Alejandro Úbeda Maeso, Investigador Jefe de la Sección de Radiaciones no Ionizantes del Hospital Ramón y Cajal, Instituto Ramón y Cajal de Investigaciones Sanitarias, Madrid


Dra. Mª Jesús Azanza, Catedrática de Biología Celular y Magnetobiologia en la Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza


Simposio Europeo sobre Radiaciones no ionizantes



web de Escuela sin wifi.

Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) clasifican los campos electromagnéticos generados por móviles y wifis en la categoría «2B», es decir, posibles cancerígenos, lanzando una «alerta generalizada» a escala internacional.

WIFI Y SALUD

Dejo una serie de enlaces que quizá puedan ayudaros a tener distinas opiniones

EL WIFI ES MAS PELIGROSO QUE LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL


ALTERNATIVAS SEGURAS AL WIFI


LA RED NOCIVA (DOCUMENTAL)


ESCUELA SIN WIFI



http://blog.bioelectrica.es/
http://www.icems.eu/
https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica
contaminación electromagnética
Radiación de teléfonos móviles y salud
Hipersensibilidad electromagnética
Efecto Nocebo

Informe WHO

Campos electromagnéticos y salud pública: teléfonos móviles
Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes – ICNIRP, 2009

Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos IEEE Std C95.1 – 2005. IEEE standard for safety levels with respect to human exposure to radio frequency electromagnetic fields, 3 kHz to 300 GHz.

http://www.iarc.fr/

http://www.mib.ac.uk/

Las radiaciones no ionizantes y su efecto sobre la salud humana



Tómate un cafecito en fermu.com
Datos de contacto en IngenierosTF