Un blog de Ingenieros Tenerife de tecnología, ciencias y eventos
viernes, 30 de diciembre de 2016
Primeros auxilios: hemorragias, Ciencia 2016: niños con 3 progenitores
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2igiHQF.
Bienvenidos a la legión romana y Ciencia 2016: exoesqueleto para niños
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2iNb6q0.
jueves, 29 de diciembre de 2016
Vera Rubin y la materia oscura y cuevas de Atxurra y Armintxe
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hRAs5V.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Videojuegos: de la neurociencia a la industria y Ciencia 2016: AlphaGo
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hOkLwl.
martes, 27 de diciembre de 2016
Animales en el antiguo Egipto, ciencia 2016: Próxima B y amaneceres
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2i4tAVA.
lunes, 26 de diciembre de 2016
Historia de la fiebre tifoidea y ciencia 2016: ondas gravitacionales
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2i0lwVW.
viernes, 23 de diciembre de 2016
Parar el envejecimiento, regenerar órganos...y tradiciones navideñas
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hgHHGC.
jueves, 22 de diciembre de 2016
Testimonio desde el fuerte de San Cristóbal y experimentos con escobas
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hMymXN.
Testimonio de la prisión de San Cristóbal y experimentos con escobas
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ikw5A2.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Exomar y Mars 2020: a por el análisis químico de Marte. Genética 2016
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hdpDir.
martes, 20 de diciembre de 2016
Un comic negro con aire matemático, El Niño, transmisor de infecciones
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ho5MJt.
lunes, 19 de diciembre de 2016
El cerebro de las mujeres cambia durante el embarazo
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hSCa7E.
El embarazo ocasiona cambios en el cerebro y los secretos de Rosetta
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hSraXI.
¿Es creativa la inteligencia artificial? y mujeres y cambio climático
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hNwMVZ.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Astronoticias: de Marte a Júpiter y descenso a La torca del carlista
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gG1SKH.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Buscando el origen de la ELA y cómo las neuronas procesan información
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gLPhZQ.
La ciencia busca descifrar el problema metabólico en la base de la ELA
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gJKMAE.
Ciencia tras la investigación forense e hitos científicos de 2016
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gHyXuK.
lunes, 12 de diciembre de 2016
La guerra de las Alpujarras y la fisiología de la lengua del camaleón
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gyyevF.
viernes, 9 de diciembre de 2016
Espías de la I guerra mundial y cómo vigilar amenazas biológicas
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2huzsnI.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Edición genética y enfermedades raras y nueva vía contra el alzheimer
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gVlBcW.
100 citas de ciencia comentadas y noticias de Geología
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2hklMvt.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Cómo afrontar un infarto cardíaco o cerebral y los héroes de Nanokomik
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2g1JtuV.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Curiosidades de dinosaurios terópodos y balance del Gran Test de Bell
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fWO9C1.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
¿Qué ocurre en el cerebro estresado? y estudio sobre extrovertidos
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gGPWfI.
martes, 29 de noviembre de 2016
La II Guerra Mundial en Vitoria, test de Bell y el asteroide acelerado
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ggxSZ6.
Experimento de Física Cuántica pide la colaboración de 30.000 personas
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fz773a.
lunes, 28 de noviembre de 2016
Historia de la lepra y la portentosa nariz del dromedario
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ftTEK0.
viernes, 25 de noviembre de 2016
¿Cómo funciona la reprogramación celular? y pensamiento de Ramón LLull
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fhjxwk.
jueves, 24 de noviembre de 2016
La última misión de Cassini y creando un volcán submarino
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2gm4ql6.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
CRISPR se ensaya ya con humanos y¿es saludable cocinar con microondas?
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ggB1Fh.
martes, 22 de noviembre de 2016
Las mates detrás de un videojuego y cuando oir música no da placer
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2geCMpX.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Lugares asombrosos de la Tierra y estudio del cráter Chicxulub
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eZI0WM.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Historias de ovnis en ''Los vikingos de Marte'' y el futuro de Polaris
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2g4NAED.
jueves, 17 de noviembre de 2016
El mundo de las arañas, el gusano de Medina y cine arqueológico
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2flp7d6.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Terapia génica contra el VIH, disección del funcionamiento del cerebro
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fhxl62.
Comienza la investigación de una terapia génica contra el VIH
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eGLjCf.
martes, 15 de noviembre de 2016
Cómo cuidar bien las rodilla y plastihistorias de la ciencia
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fuQjce.
lunes, 14 de noviembre de 2016
Norteko fferrokarrilla, diabetes y ceguera y el jadeo de los perros
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fa42Cu.
viernes, 11 de noviembre de 2016
La lente más pequeña del mundo, árboles juraderos e historia de Plutón
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fXKeH6.
jueves, 10 de noviembre de 2016
El ojo desnudo y jugando con la tensión superficial del agua
de La Mecánica del caracol. http://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/la-mecanica-del-caracol/audios/detalle/4484993/el-ojo-desnudo-jugando-tension-superficial-agua/?utm_campaign=General&utm_medium=PODCAST&utm_source=La%20Mec%E1nica%20del%20caracol.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Cannabis y memoria, tabaco y mutaciones y sesgo de género en ciencia
de La Mecánica del caracol. http://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/la-mecanica-del-caracol/audios/detalle/4483195/cannabis-memoria-tabaco-mutaciones-sesgo-genero-ciencia/?utm_campaign=General&utm_medium=PODCAST&utm_source=La%20Mec%E1nica%20del%20caracol.
martes, 8 de noviembre de 2016
Animales que saben contar y astronoticias sobre Saturno y Titán
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fl0bmC.
lunes, 7 de noviembre de 2016
¿Se hereda la demencia? cambio climático, sismos y erradicar el pian
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2ePaJJT.
viernes, 4 de noviembre de 2016
¿Cómo aprenden los robots? y los judios de Sefarad en la Edad Media
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e9tpYo.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Un compuesto del cannabis contra el cáncer y pueblos prerromanos
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2fwgW2k.
lunes, 31 de octubre de 2016
¿Resucitan los muertos? ¿por qué huele el pescaso? y Zientzia astea
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2faBxUR.
El síndrome de Lázaro: cuando los muertos resucitan
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2esgbC6.
viernes, 28 de octubre de 2016
Conociendo Próxima B, Ciencia y gastronomía, naturaleza y cultura
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eVvNPZ.
jueves, 27 de octubre de 2016
Más ciencia para Nicolás yAmaiur, el último castiillo
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eACske.
miércoles, 26 de octubre de 2016
¿Qué son las máquinas moleculares? y microbios en las ambulancias
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dXmjok.
martes, 25 de octubre de 2016
El teorema de los 4 colores y la fauna hace 70 millones de años
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eDl783.
lunes, 24 de octubre de 2016
Historia de la malaria y el asombroso topo de nariz estrellada
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eAnSqD.
viernes, 21 de octubre de 2016
Torres Quevedo, el genio adelantado y aplicaciones de los nanofilms
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eBRzrv.
jueves, 20 de octubre de 2016
El destino incierto de Schiaparelli y paseo entre dinosaurios
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2exhLT8.
miércoles, 19 de octubre de 2016
¿Dónde está Schiaparelli?, interacciones de la microbiota con la salud
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e1RVZ4.
martes, 18 de octubre de 2016
Historia de los godos y preparando un viaje tripulado a Marte
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eeKxv5.
Los godos: de refugiados en el limes romano al reino de Hispania
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eeXpQJ.
Vacunas universales contra la gripe y sismos en la falla de San Andrés
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2eMjJmD.
viernes, 14 de octubre de 2016
Primeros auxilios: paro cardíaco y reflexiones sobre la tecnosociedad
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e0dd9O.
jueves, 13 de octubre de 2016
El tesoro rupestre de Armintze y experimentos con el efecto Coanda
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dQ3FSf.
martes, 11 de octubre de 2016
Errores con medidas que provocan el caos y el gran test de Bell
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dV7Xp6.
lunes, 10 de octubre de 2016
Desvelan los secretos de la migración de la anguila y taller olfativo
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2e4edZr.
jueves, 6 de octubre de 2016
Astronoticias: Exomars y la estrella WTF e historias de arqueología
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dyhP6M.
miércoles, 5 de octubre de 2016
Autofagia: el proceso de reciclaje celular y sangre joven para curar
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dSjGpE.
martes, 4 de octubre de 2016
Alergias alimentarias, América sin sarampión y la hazaña de la reinita
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dteHc6.
lunes, 3 de octubre de 2016
Dopage genético, materia oscura en el LHC y usos del sismógrafo
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dniYiB.
viernes, 30 de septiembre de 2016
El sonado fin de Rosetta y José Antonio Agirre, lehendakari
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dqWbTe.
jueves, 29 de septiembre de 2016
45 cerebros y un corazón de la guerra civil e Historia de Gipuzkoa
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2deergA.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Un bebé con 3 progenitores, Biospain 2016 y la mariposa atleta
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cCIWz6.
martes, 27 de septiembre de 2016
Más anécdotas matemáticas, un año con el Zika y novedades en Eureka
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2d7a0ph.
lunes, 26 de septiembre de 2016
Historia del sarampión y farmacéuticos contra la homeopatía
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2dlOu1L.
viernes, 23 de septiembre de 2016
Ciencia & bertsoak, seguridad e inteligencia artificial y emergencias
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cNi6mc.
Astronoticias: Europa, Rosetta, Cassini y fauna prehistórica en Artazu
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cW8CWB.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
El sistema de recompensa, el ''caso Dalsy'' y océanos y cambio climático
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cHU1Nl.
martes, 20 de septiembre de 2016
Investigación con garrapatas y a la caza del asteroide
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2d2yLEN.
lunes, 19 de septiembre de 2016
La contaminación lumínica, misiones marcianas y proyecto Inspira
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cyAFZ9.
viernes, 16 de septiembre de 2016
Especial Naukas Bilbao 2016
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cPoJUz.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Gaia compone su primer mapa de estrellas y novedades en genética
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cxGHJb.
martes, 13 de septiembre de 2016
Somos homeotermos, llega Naukas Bilbao 2016 e historias de matemáticos
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cu6EJC.
lunes, 12 de septiembre de 2016
Claves de Osiris Rex, análisis de ADN celtibérico y el antropoceno
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2czzWvf.
viernes, 9 de septiembre de 2016
Osiris Rex rumbo a Bennu, recubrimientos funcionales y visita a BTEK
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cdi7NH.
jueves, 8 de septiembre de 2016
El arte palelítico más antiguo de Navarra y Congreso XXII CEA
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cGMLTP.
Euskadi acoge ensayos con un prometedor fármaco contra el alzheimer
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2c1khCp.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Vida de los ricos en la antigua Roma y la comunicación de las plantas
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2c5yTQ0.
martes, 6 de septiembre de 2016
Próximo Oriente: la cuna de la civilización y niños y videojuegos
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cyp7c0.
lunes, 5 de septiembre de 2016
Ensayos con Aducanumab contra el alzheimer, procesamiento del lenguaje
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2cnf6uZ.
viernes, 2 de septiembre de 2016
Neandertales del Abric Romaní y la defensa del cerebro ante la grasa
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2c7TNQD.
jueves, 1 de septiembre de 2016
¿De donde viene la señal captada por RATAN -600? Montaña y Geología
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2bFUZGz.
miércoles, 31 de agosto de 2016
Grandes mujeres en la historia de la ciencia
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2c44F0p.
lunes, 29 de agosto de 2016
La nutrición del futuro: del análisis del microbioma a la metabolómica
de La Mecánica del caracol. http://ift.tt/2bZyNdd.
miércoles, 24 de agosto de 2016
domingo, 21 de agosto de 2016
Hitos en la red #131
Esta semana, lanoticia no ha sido una noticia, en el sentido de que no está confirmada oficialmente. En cualquier caso Daniel Marín consigue maravillas: Qué sabemos sobre el —hipotético— planeta alrededor de Próxima Centauri. Por cierto Dani y tres blogueros más lanzan nuevo podcast: Ya está aquí Radio Skylab
Hay experimentos que son muy chulos pero requieren su tiempo, como cualquiera que tenga como base la evolución biológica. Alguno empieza a apuntar datos inteteresantes: El experimento de Lenski favorece la teoría seleccionista de la evolución molecular por Francisco R. Villatoro.
Lo de que la realidad, en última instancia, es cuántica ya debería sonarte. Ahora que pueda conseguirse que algo como la carga, en la que el cuanto es la carga del electrón, deje de serlo, eso es harina de otro costal. También de Francis, La descuantización de la carga permite observar los instantones de Korshunov
Los experimentos con gotitas tienen su aquel: El impacto de una gota en un material superhidrófugo elástico de Francis, La fragmentación del agua al congelarse.
¿Qué significa que algo es irreversible? Pablo Rodríguez en ¡Catástrofe!
Jules Verne también tenía asesores científicos para sus novelas: El error de Maston, un calculador prodigioso por Marta Macho.
El proyecto discreto está prácticamente finiquitado: El espectro electromagnético
from Naukas http://ift.tt/2b9hdUD
sábado, 20 de agosto de 2016
Cartografiando la ignorancia #133
La rabia es una infección vírica a la que se teme con razón, capaz de convertir una persona por lo demás perfectamente sana en, a todos los efectos prácticos, en un zombi. Pero, ¿cómo actúa este virus? JR Alonso en Rabid aggression
¿Qué hace que una melodía se te grabe en el cerebro? ¿Por qué algunas personas adoran el jazz y otras lo aborrecen?¿Está la percepción musical predeterminada genéricamente o se puede modificar?¿Es una herencia cultural o está determinada por nuestra biología? How universal is music language? por Ignacio Amigo
——————————–
Mapping Ignorance es un blog colaborativo escrito por investigadores y técnicos en activo centrado en los últimos resultados de la investigación en cualquier campo científico. Es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y su Campus de Excelencia Internacional. Si quieres ser colaborador, pídeme más información aquí.
from Naukas http://ift.tt/2b7LArL
viernes, 24 de junio de 2016
Contaminación Electromagnética. Día Internacional 24 de junio 2016
Hoy se confunde la evolución humana con el concepto de adáptate o muere. A veces nos da la impresión de que son notas discordantes solamente las voces que se lamentan o señalan en sus propias carnes los efectos de las ondas electromagnéticas. Se las considera subjetivas y erradas. Como un efecto nocebo.
Hoy prima la insolidaridad enmascarada en un liberalismo que a la postre se traduce en individualismo. Lo vivimos en nuestro país mientras el paro, la insolidaridad y el paso del dinero a menos manos aumenta.
Pero todo lo anterior son frases que alcanzarán y afectarán a unos más que a otros.
Desde la misma Wikipedia que pierde objetividad en el plano político y en los grandes intereses económicos se observa un modo expresivo acorde a todo lo anterior.
Desde los entornos que afirman que no hay correlación o que no pasa nada, también suelen aportar medidas preventivas para mitigar los efectos. Así que las ondas electromagnéticas sospechosas se están equiparando a una prudente exposición a los rayos solares.
Tengo que decir que este tema me apasiona, pero que no se ganó Zamora en una hora. Habrá que seguir analizando y aprendiendo cada día.
Así que hoy que se celebra este día - y por algo será - me dedicaré unas horas a recopilar e investigar los estudios serios e independientes - cuando no los de todo tipo - para relacionarlos aquí. También los principios básicos de seguridad que se vienen aplicando, recomendando o reclamando. Y añado algunos nombres asociados a esta preocupación razonada y en pro de la investigación. Así como páginas internet relevantes sobre el tema.
Y si son insuficientes pues seguir pidiendo que se realicen más. So pena de que los que padecen y protestan sean solamente el lamento del loco que desprovisto de argumentos encima se desvaloricen frente a la sociedad en general. Se calcula que entre un 5 y un 10% de la población es electrosensible y entre los síntomas más frecuentes aparecen dolores de cabeza, insomnio, irritabilidad, depresión o mayor riesgo de cáncer, según reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS). Uno de los distingos que relativizan a conveniencia las partes interesadas es la cantidad de radiación de la fuente emisora medible objetivamente, y la cantidad de radiación que afecta a cada persona. Y esta última es cuantificable , pero simplemente diferente según la persona.
Cadenas de búsqueda utilizadas en el buscador :
1. Efectos ondas electromagnéticas
2. Ondas electromagnéticas no ionizantes y salud
Estudios científicos efectos ondas electromagnéticas :
Scientific studies electromagnetic waves
Como autor de esta breve recopilación el documento que escojo de cabecera o base está aquí . Lo prefiero por su claridad y neutralidad (IMPARCIALIDAD) , así como por las fuentes bibliográficas que cita.
El punto de vista de la Organización Mundial de la Salud
programa REFLEX, que alertan sobre cambios a nivel celular y subcelular con los consecuentes efectos negativos sobre los seres vivos, el medio ambiente y la salud humana.
Pedro Belmonte, Ecologistas en Acción
Colegio de Médicos de Viena (agosto de 2006) acaba de advertir sobre el riesgo para la salud de los niños que supone la utilización excesiva del teléfono móvil a causa de los daños que provocan sus ondas electromagnéticas. Estas consideraciones las realizaron los facultativos austriacos al interpretar el citado Estudio REFLEX, en el que se especifica que las radiaciones de los teléfonos celulares son genotóxicas (dañinas para el ADN) y potencialmente cancerígenas. [2]
Principio ALARA (as low as reasonably achievable o tan bajo como sea posible)
Joaquín Fernández Solà [2] [3]
David Servan-Schreiber
Fundación para la Salud Geoambiental
Fundación Vivo Sano
Ondas electromagnéticas
![]() | |
Ondas Electromagnéticas |
Espectro electromagnético en diagrama que ilustra1 que la radiación ionizante aparece en frecuencias superiores a 3 ⋅ 10 15 {\displaystyle 3\cdot 10^{15}} Hz.
Diagrama del espectro electromagnético, mostrando el tipo, longitud de onda con ejemplos, frecuencia y temperatura de emisión de cuerpo negro.
Rango frecuencias ondas wifi
rango frecuentas ondas teléfonos móvil
rango frecuencias ondas televisor
rango frecuencias ondas nevera y electrodomésticos en general
![]() | |
Bandas Radioaficionados |
![]() | |
Ondas Electromagnéticas |
http://www.ub.edu/geocrit/arac-64.htm
http://www.geobiologia.org/gea/
https://www.ucm.es/ima/campos-electromagneticos-y-efectos-biologicos
http://www.etsist.upm.es/estaticos/catedra-coitt/web_salud_medioamb/Informes/informes_PDF/camposelectromagneticos/OndasEMySalud.pdf
Dr. Ceferino Maestu Unturbe, Director del Laboratorio de Bioelectromagnetismo, Centro de Tecnología Biomédica, Universidad Politécnica de Madrid
Dr. Alejandro Úbeda Maeso, Investigador Jefe de la Sección de Radiaciones no Ionizantes del Hospital Ramón y Cajal, Instituto Ramón y Cajal de Investigaciones Sanitarias, Madrid
Dra. Mª Jesús Azanza, Catedrática de Biología Celular y Magnetobiologia en la Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza
Simposio Europeo sobre Radiaciones no ionizantes
web de Escuela sin wifi.
Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) clasifican los campos electromagnéticos generados por móviles y wifis en la categoría «2B», es decir, posibles cancerígenos, lanzando una «alerta generalizada» a escala internacional.
WIFI Y SALUD
Dejo una serie de enlaces que quizá puedan ayudaros a tener distinas opiniones
EL WIFI ES MAS PELIGROSO QUE LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL
ALTERNATIVAS SEGURAS AL WIFI
LA RED NOCIVA (DOCUMENTAL)
ESCUELA SIN WIFI
http://blog.bioelectrica.es/
http://www.icems.eu/
https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica
contaminación electromagnética
Radiación de teléfonos móviles y salud
Hipersensibilidad electromagnética
Efecto Nocebo
Informe WHO
Campos electromagnéticos y salud pública: teléfonos móviles
Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes – ICNIRP, 2009
Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos IEEE Std C95.1 – 2005. IEEE standard for safety levels with respect to human exposure to radio frequency electromagnetic fields, 3 kHz to 300 GHz.
http://www.iarc.fr/
http://www.mib.ac.uk/
Las radiaciones no ionizantes y su efecto sobre la salud humana
Tómate un cafecito en fermu.com
Datos de contacto en IngenierosTF